Cada actualización de watchOS puede llegar a ser un suplicio si por alguna razón el Apple Watch no se actualiza bien y se experimentan problemas o fallos durante el proceso. Es por ello por lo que en este artículo te exponemos las posibles causas, así como te proponemos una serie de soluciones con las que acabar de una vez por todas con estos tediosos fallos para que puedas disfrutar de todas las novedades de software en tu reloj.
Si tu Apple Watch es compatible con una nueva actualización de software, tranquilo, veremos las formas y errores más comunes que nos ayuden a solucionarlo. En apenas unos minutos podrás tener tu reloj actualizado, y disfrutar de él al máximo.
Cómo saber si tu Apple Watch puede actualizar
Existen una serie de prácticas que consideramos básicas para proceder a actualizar el software de un Apple Watch. Estas son muy básicas y sencillas de seguir, tal y como de detallamos en próximos apartados.
Lo primero, ¿es tu Watch compatible?
Es posible que hayas escuchado sobre una nueva versión de watchOS y no veas la actualización en tu dispositivo. Si la actualización se lanzó hace poco, puede demorar un tiempo en estar disponible para todos los usuarios, especialmente si muchos están actualizando al mismo tiempo. Te aconsejamos tener paciencia y esperar unos minutos, y si no aparece, intenta reiniciar tanto tu Apple Watch como tu iPhone.
Si después de esto la actualización sigue sin aparecer, es posible que tu reloj no sea compatible con esa versión, ya sea porque la actualización está destinada a otros modelos o porque tu dispositivo ya no recibe nuevas actualizaciones. Sin embargo, Apple es conocida por ofrecer un amplio soporte y años de actualizaciones para sus dispositivos.
A continuación puedes ver una lista de los Apple Watch que siguen recibiendo actualizaciones, así como los que ya no las reciben y su correspondiente última versión:
- Los que se siguen actualizando:
- Apple Watch Series 4: watchOS 10 y posteriores
- Apple Watch Series 5: watchOS 10 y posteriores
- Apple Watch Series 6: watchOS 10 y posteriores
- Apple Watch SE: watchOS 10 y posteriores
- Apple Watch Series 7: watchOS 10 y posteriores
- Apple Watch Series 8: watchOS 10 y posteriores
- Apple Watch Series 9: watchOS 10 y posteriores
- Apple Watch Series 10: watch OS 11 y posteriores
- Los que ya no recibirán actualizaciones:
- Apple Watch (original): hasta watchOS 5.3.9
- Apple Watch Series 1: hasta watchOS 6.3
- Apple Watch Series 2: hasta watchOS 6.3
- Apple Watch Series 3: watchOS 8.7.1
Conexión a internet y cercanía al iPhone
Para actualizar tu dispositivo cada vez que hay una nueva versión de software, es esencial contar con conexión a internet, preferentemente a través de WiFi. Esto se debe a que la descarga se realiza desde los servidores de Apple, por lo que es importante verificar que tanto tu iPhone como tu Apple Watch tengan acceso a la red.
Para garantizar una conexión estable, te recomendamos realizar una prueba de velocidad en tu iPhone. Si la velocidad es baja, la descarga podría ser lenta o incluso fallar. Además, aunque la actualización de watchOS se instala directamente en el reloj, el proceso depende del iPhone para la descarga de datos. Por lo tanto, asegúrate de que ambos dispositivos estén cerca, con suficiente batería y con Bluetooth activado.
Finalmente, es aconsejable tener tiempo suficiente para completar la actualización sin interrupciones. Dado que la duración puede variar según la velocidad de conexión y el tráfico en ese momento, es preferible realizar el proceso durante la noche o en momentos en que no necesites usar los dispositivos.
Prueba otras formas de actualizarlos
Por si no lo sabías, existen diferentes formas de actualizar tu Apple Watch, en concreto dos. Hay veces que aparecen fallos inexplicables para descargar software con alguno de los dos métodos, por lo que recomendamos conocer ambos métodos para que en caso de fallos con una forma de actualización, puedas utilizar la otra. Así podrás aplicarlos en función del momento y de la necesidad que tengas. A continuación te mostramos cuáles son estos dos métodos de actualización del Apple Watch:
Desde el Apple Watch
- Abre Ajustes.
- Dirígete a General.
- Pulsa en «Actualización de software».
- Espera a que aparezca la actualización y procede a descargarla.
Desde el iPhone
- Abre la app Watch en el iPhone.
- Ve a la pestaña «Mi Reloj».
- Pulsa en General.
- Ahora ve a «Actualización de software».
- Espera unos segundos hasta que aparezca la actualización y descárgala.
Otros posibles problemas y su solución
Además de lo comentado anteriormente, existen otra serie de problemas que se pueden dar a la hora de actualizar el reloj de Apple. En los siguientes puntos de este artículo te las comentaremos para que sepas qué hacer si estás viéndote afectado por alguno de ellos.
Revisa el nivel de carga de tu Apple Watch
Un aspecto fundamental que debes tener en cuenta y que tiene que ver más con la instalación del software que con la descarga, es que el reloj debe estar cargando y con un 50% o más de batería. Este es un mecanismo introducido por Apple para evitar que durante la instalación, el reloj se quede sin batería y no se pueda completar, lo cual daría serios problemas de software en el dispositivo y obligaría a restaurarlo. No obstante, eso no quiere decir que cuando pongas a actualizar tu Apple Watch, este se vaya a quedar sin batería o esta se vaya a drenar de forma considerable, simplemente es un mecanismo de seguridad que ha implementado la compañía de Cupertino para que, en caso de que en algún momento la actualización se demore más de lo debido, algo que es poco probable, el dispositivo pueda contar con la suficiente autonomía como para poder terminarla sin problemas.
Durante la descarga podrá no estar cargando e incluso tener un 49% de batería o menos, pero ya cuando se requiera de instalarla será necesario que lo conectes al cargador. Cabe destacar que no será necesario que el iPhone también esté cargando durante el proceso, ya que en ese punto no intervendrá ya directamente, sino que es el propio reloj el que se pone en marcha.
Si la descarga es muy lenta
Es posible que cuando estés descargando una nueva versión de watchOS exista una multitud de usuarios en todo el mundo tratando de realizar el mismo proceso. Esto se suele dar en las horas posteriores a un nuevo lanzamiento, sobre todo en aquellas versiones en las que las novedades son muy reseñables y hace que los usuarios del Apple Watch quieran actualizar cuanto antes para poder disfrutar de ellas. En estos casos es entendible que los servidores lleguen a estar algo colapsados y que la descarga se haga más lenta e incluso aparezca en pantalla algún fallo. Nuestro consejo en estos casos es que te armes de paciencia hasta tener lista la actualización o, si no quieres estar pendiente, dejes para otro momento la descarga, ya que habitualmente pasadas unas horas desde el lanzamiento podrás hacer la actualización con total tranquilidad. Ten en cuenta también que existen versiones más pesadas de lo habitual que también requieren de un mayor tiempo de descarga.
Aunque lo cierto es que existe un truco para acelerar las descargas. No es milagroso, pero si que se experimenta un cambio notable. Este consiste en descargar la actualización de watchOS desde el iPhone, siguiendo el método que explicábamos en otro punto anterior de este artículo. Una vez que se esté descargando deberás poner el «Modo Avión» en el iPhone, dejando solo activada la conexión WiFi. En alguna que otra ocasión te saltará un mensaje advirtiéndote de que debes activar el Bluetooth, pero no es necesario durante el proceso de descarga y si lo ignoras comprobarás que no solo se está descargando el software, sino que lo hace más rápido que de forma normal.
Es posible que no funcione siempre, pero por intentarlo no pierdes nada, y será un buen método para conseguir que se actualice de una manera más rápida y eficaz.
Si has instalado un perfil de beta debes hacer esto
El Apple Watch puede instalar versiones de watchOS completas, como versiones de watchOS en beta. Ten en cuenta que las betas de iOS están enfocadas a desarrolladores, y no tienen la estabilidad, funciones y rendimiento, con el que sí contamos en una versión de watchOS completa. También existe la posibilidad de instalar las betas públicas. Y aunque estas están más «pulidas» y no tienen tantos fallos y crasheos como las betas de desarrollador, necesitan de lo mismo que las betas de desarrollador: los perfiles.
Apple permite la instalación de betas públicas y de desarrollador en el Apple Watch, pero primero debes instalar un perfil de desarrollador que permita descargar actualizaciones beta sin interferir con la versión actual de watchOS. Una vez instalado el perfil, solo podrás actualizar a la siguiente versión beta. Para instalar una versión completa de watchOS, es necesario eliminar el perfil de instalación primero.
Para eliminar el perfil, accede a la app Reloj en tu iPhone, dirígete a Mi Reloj y selecciona Perfiles. Allí podrás borrar el perfil que habilita las betas. Después de eliminarlo, al intentar actualizar tu Apple Watch, debería aparecer la versión completa de watchOS. Si no ves la versión disponible, apaga y reinicia el reloj, y tras el reinicio, debería aparecer la versión completa para actualizar.
Consejos para evitar problemas a la hora de actualizar
- Copia de seguridad: Cuando restauras de fábrica un dispositivo, se pierden todos los datos, así que es sumamente importante realizar una copia de seguridad para tener toda la información que se almacenaba en vuestro dispositivo principal.
- Batería al 60% o enchufado a la corriente: el Apple Watch tiene que estar con la batería al 50% o enchufado al cargador. Sino es posible que durante el proceso el equipo se quede sin batería, no complete la actualización y es muy posible que reporte fallos como consecuencia de una descarga errónea de una actualización tan importante.
- Es fundamental tener almacenamiento libre suficiente para que se instale la última versión. Si no es así, salta una ventana que te indique que liberes almacenamiento. Se necesita unos 5-6 GB disponibles.
- Duración aproximada de la actualización: Una duración de 30-40 minutos y conexión wifi que es el tiempo que puede tardar en actualizar el Sistema Operativo.
- Recomendación de Sistema Operativo: se recomienda estar en el sistema operativo anterior y tener el iPhone cerca actualizado a iOS 16. Recuerda que para actualizar el Apple Watch, el dispositivo vinculante tiene que estar en la misma versión del sistema operativo.
- No te desesperes: Las nuevas versiones de los sistemas operativos generan una gran expectación entre los usuarios. Por tanto, es posible que las primeras horas del lanzamiento los servidores de Apple colapsen o vaya todo mucho menos fluido por la saturación de descargadas. Además, a todo ello tiene que sumarle que la actualización pesará bastante, por lo que no será una actualización de varios minutos, sino que puede durar aproximadamente 50 minutos/1 hora.
- 15-20 minutos de indexado: una vez concluida la actualización, dejar el dispositivo encendido y sin realizar ninguna actividad con el Watch para que todos los ajustes y parámetros de la nueva actualización se configuren correctamente.
Si nada funciona
En general, es poco común que tu Apple Watch no responda a una actualización, especialmente si has confirmado que hay una disponible para tu modelo. Sin embargo, como ocurre con cualquier dispositivo tecnológico, pueden surgir problemas de fábrica que impidan su correcto funcionamiento.
Si tu Apple Watch presenta problemas, lo mejor es llevarlo a una tienda oficial, especialmente si está en garantía (tres años en España) o si tienes AppleCare+. Allí, los técnicos usarán herramientas especializadas para diagnosticar y, si es necesario, reparar o reemplazar el dispositivo. En mi experiencia, cuando tuve un problema con un botón, me ofrecieron un modelo superior sin coste adicional. Apple es conocida por su excelente servicio al cliente, por lo que acudir a su asistencia es una de las mejores opciones si no puedes resolver el problema por tu cuenta.