Apple se esfuerza por incorporar tecnologías avanzadas en sus dispositivos para ofrecer una experiencia de usuario superior. Un ejemplo de esto es la integración de la función de brújula, que no solo permite orientarse, sino también conocer la altitud en tiempo real. Esta característica es especialmente útil para personas aventureras y aquellos con problemas de salud que necesitan monitorear su entorno.
En este artículo, te explicamos todo lo que debes saber sobre esta función, desde cómo utilizarla hasta los beneficios que ofrece. Te mostraremos cómo puede ser una herramienta valiosa en situaciones cotidianas y extremas, brindando información precisa y relevante en todo momento.
Qué es el altímetro
El altímetro del Apple Watch mide la altitud en tiempo real, utilizando hectopáscales (hPa) como unidad de referencia, aunque en algunas regiones se emplea mercurio (Hg). Esta función es especialmente útil para quienes practican senderismo o viajan a diferentes altitudes, permitiendo un seguimiento constante sin necesidad de consultar mapas o internet.
El altímetro del Apple Watch puede ayudar a prevenir el mal de altura al alertarte sobre cambios rápidos en la altitud. Esta función es crucial para personas con problemas vasculares o respiratorios, ya que las variaciones en la altitud afectan la presión atmosférica y, por ende, la disponibilidad de oxígeno. Esta característica no está disponible en el iPhone.
Qué Apple Watch tiene altímetro
No todos los Apple Watch que se han presentado incluye esta funcionalidad ya que hace falta un hardware concreto. Es requerido que se incluya un magnetómetro así como un altímetro barométrico que da vida a la aplicación denominada ‘Brújula’. Los smartwatch de Apple que incluyen este hardware son los siguientes:
- Apple Watch Series 5.
- Apple Watch SE (1ª generación).
- Apple Watch Series 6.
- Apple Watch Series 7.
- Apple Watch SE (2ª generación).
- Apple Watch Series 8.
- Apple Watch Series 9.
- Apple Watch Series 10.
- Apple Watch Ultra y Ultra 2.
Es importante destacar que los Apple Watch Series 6 y posteriores, incluidos los modelos SE, cuentan con un altímetro barométrico avanzado. Este altímetro permite monitorear la altitud en tiempo real a través de una complicación en la esfera del reloj. La precisión del altímetro depende de un funcionamiento adecuado de la brújula del reloj, por lo que se recomienda evitar el uso de correas metálicas, que pueden interferir con su rendimiento.
Cómo ver la altitud en el Apple Watch
Para poder ver la altitud a la que estás en un momento dado, deberás acceder a la aplicación de ‘Brújula’. Esta ofrece mucha información útil como las coordenadas en la que estás de manera exacta y también guiarte al tener en pantalla en todo momento donde está el norte. Ideal para la gente que hace senderismo en la montaña con el objetivo de que nunca se puedan perder gracias a esta función que es ajena a la conexión a internet. Para poder tener unos datos de geolocalización y altitud adecuado deberás realizar los siguientes pasos:
- En el Apple Watch abre la aplicación de brújula.
- Coloca el reloj en una superficie plana.
- Espera hasta que las cruces estén alineadas.
El dato lo verás leyendo la información que se proporciona en el círculo naranja de la brújula. Justo al lado de los datos de localización e inclinación está indicada la altitud de manera exacta, aunque, podría serme interesante que se incluyese otros valores como la calidad y la cantidad del aire que respiras,¡,
Visualización en una Complicación
En el caso de que tengas un Apple Watch que permita realizar una monitorización de la altitud en todo momento, podrás tener esta información a la vista en las esferas a través de una complicación. Para añadirla simplemente debes realizar los siguientes pasos:
- En la esfera que quieras agregar esta complicación mantenla pulsada y pulsa en el apartado ‘Editar’.
- Desliza el dedo hacia la izquierda hasta la última pantalla disponible.
- Pulsa en una complicación que quieres editar y gira la corona digital para seleccionar la brújula.
- Elige que quieres visualizar la información ‘Desnivel’.
- Pulsa en la corona digital para guardar los cambios.
En este momento ya tendrás en la esfera toda la información sobre la altitud que se irá actualizando de manera automática gracias al GPS así como las redes WiFi cercanas.
Para qué se usa el altímetro
El altímetro del Apple Watch tiene aplicaciones tanto en el ámbito deportivo como en el científico. En el deporte, es especialmente útil para actividades con cambios significativos de altitud, como montañismo, ciclismo, escalada, paracaidismo, trail running y trekking. Por ejemplo, te ayuda a medir el desnivel en una ruta de senderismo o una ruta en bicicleta, proporcionando información valiosa sobre el terreno.
Aunque el altímetro del Apple Watch ofrece datos útiles, no está diseñado para fines científicos precisos, ya que los equipos especializados en esta área tienen características técnicas y de sensibilidad mucho más avanzadas. Las versiones más avanzadas, como el Apple Watch Ultra, aún tienen limitaciones en comparación con estos equipos. Después de revisar sus características y usos, puedes aprovechar esta herramienta para obtener información detallada sobre tu trayecto. Si tienes dudas o necesitas asistencia adicional, puedes visitar la Apple Store o un reseller autorizado, donde el equipo técnico especializado podrá proporcionarte la ayuda que necesites para optimizar tu experiencia.
Déjanos en los cometarios si alguna vez has tenido que utilizar el altímetro y como ha sido tu experiencia tanto en una ruta ciclista o senderismo.