Instalación de betas en Apple Watch: pasos a seguir y riesgos

Instalación de betas en Apple Watch: pasos a seguir y riesgos

Álvaro García M.

Las betas son parte de ese universo de software que permite a quien quiera poder probar las novedades de un sistema operativo antes que el resto. Generalmente están enfocadas a desarrolladores que desean probar sus herramientas y apps en versiones futuras de software para que estas estén bien optimizadas cuando se produzca el lanzamiento oficial. Sin embargo los usuarios más comunes pueden llegar a instalarlas con la simple finalidad de probar funciones nuevas del sistema o corregir algún fallo persistente en las versiones estables. A continuación mostramos como probar las betas en el Apple Watch, aunque advirtiendo sus riesgos.

Riesgos de instalar una beta en el Apple Watch

Generalmente cuando más suele interesar la instalación de betas en equipos de Apple es en verano, debido a que es el periodo en el que se lanzan las primeras betas de las versiones más grandes de sus sistemas operativos. Es decir, cuando se pasa de numeración como iOS 12 a iOS 13. Una vez que llegan las oficiales solo quedan versiones intermedias en las que no hay apenas novedades más allá de correcciones de errores o medidas de seguridad.

Ya sea en un Mac, iPhone o iPad, las betas se pueden instalar y posteriormente quitar con relativa facilidad. En el Apple Watch no es tan sencillo. Instalar las betas de watchOS es posible, pero una vez instalada no hay vuelta atrás debido a que las betas no se pueden quitar del reloj. Existen algunos métodos que circulan por ahí, pero ni son siempre los mismos ni funcionan todos. Por tanto no hay forma oficial de regresar a una versión estable del sistema.

Apple Watch S6

Esto comentado anteriormente podría no ser un problema si la beta te va bien, ya que en cuanto llegue la versión oficial solo tendrás que retirar el perfil de desarrollador y dejarás de recibir betas. No obstante se convierte en un problema si esta versión de prueba no te va bien. No en vano las betas suelen estar plagadas de inestabilidad y errores como reinicios inesperados, aplicaciones que no funcionan correctamente o consumo de batería excesivo. Por tanto recomendamos pensarse bien si merece la pena instalar una beta en watchOS o no teniendo en cuenta que no se podrá luego quitar la beta.

Betas de watchOS: pública y para desarrolladores

Al igual que con el resto de software, Apple ofrece un programa de betas cerrado para desarrolladores y otro para el público. En ambos casos entraña riesgos similares en lo que a inestabilidad se refiere y en el hecho de no poder regresar a una versión anterior. En lo que a funcionalidades se refiere, generalmente lo primero en lanzarse son las betas para desarrolladores y con el paso de las horas o días se lanzan las públicas. Ambas versiones suelen tener el mismo código, por lo que a efectos prácticos podríamos decir que son las mismas betas. Eso sí, el proceso para instalar cada una es bien diferente.

Beta para desarrolladores sin ser desarrollador

Sí, es posible instalar una beta enfocada a desarrolladores sin ni siquiera serlo. Esto ocurre también con otras versiones del software de Apple y se hace siguiendo estos pasos:

  1. Dirígete a la web de Betaprofiles desde tu iPhone.
  2. Busca y selecciona watchOS y pulsa el botón de «Download». En este momento deberás aceptar la descarga del perfil de desarrollador.
  3. Ve ahora a la app Watch e instala el perfil de desarrollador, para lo cual tendrás que aceptar los términos y condiciones de Apple e introducir la contraseña del iPhone.
  4. Ve nuevamente a la app de Watch y en General > Actualización de software encontrarás lista para su descarga la última beta de watchOS disponible.

instalar beta apple watch

Descarga de beta pública del Apple Watch

Si quieres acceder al programa de betas públicas de Apple podrás hacerlo también para el reloj. Este caso es relativamente nuevo, ya que hasta 2020 y la llegada de watchOS 7 no era posible obtener una versión beta del Apple Watch para el público general. Por tanto, si quieres acceder a ella deberás seguir estos pasos:

  1. Entra desde el iPhone en la web de betas de Apple.
  2. Pulsa en «Sign up» para iniciar sesión.
  3. Introduce tu ID de Apple y contraseña.
  4. Acepta los términos y condiciones si es la primera vez que te registras.
  5. Selecciona «watchOS».
  6. Debajo de «Get Started» pulsa en «can enroll your Apple Watch».
  7. Acepta la descarga del perfil.
  8. Ve a la app Watch e instala el perfil beta desde la pestaña Mi Reloj.
  9. Reinicia el Apple Watch y/o iPhone si fuese necesario.

Una vez hagas esto solo deberás buscar una nueva actualización de software del reloj para descargar la versión beta correspondiente que exista en ese momento. El proceso es el mismo que para cualquier actualización normal de software.

Cómo ir instalando nuevas betas

Normalmente hay varias versiones beta hasta que se lanza la versión final, pero si ya tienes una beta instalada significa que tienes el perfil beta y por tanto no te hará falta ir realizando continuamente el proceso explicado en anteriores apartados. La forma de actualizar las betas es yendo a Ajustes > General > Actualización de software desde el propio reloj o, si lo prefieres, desde la app Watch del iPhone en la pestaña Mi Reloj > General > Actualización de software. Las nuevas betas aparecerán como una versión más lista para su descarga y posterior instalación.

Eliminar la beta del Apple Watch

Si no deseas recibir más actualizaciones beta, algo aconsejable cuando ya has instalado la versión final para el público, lo recomendable es que elimines el perfil de desarrollador y de esa manera saldrás del programa de betas. Esto no hará que se elimine la beta si estas en ella, pero impedirá que te lleguen nuevas versiones que no sean las finales. Para ello deberás abrir la aplicación Watch en el iPhone, ir a la pestaña Mi Reloj y después a General > Perfiles, pulsar en el perfil beta y después en «Eliminar perfil».

eliminar beta apple watch

¡Sé el primero en comentar!