A todos los usuarios les gusta que la batería de su Apple Watch dure lo máximo posible, y de hecho, este es uno de los grandes puntos de mejora que tiene Apple en este dispositivo. Sin embargo, aunque ahora mismo este no ofrece una mala experiencia, en algunas ocasiones es posible que haya problemas que estén mermando el rendimiento del Apple Watch en este sentido. Por ello en este post queremos contarte cuáles pueden ser las causas y cómo solucionar los problemas de batería.
Posibles causas
Los problemas de batería siempre son un dolor de cabeza para todos los usuarios, ya sea en el Apple Watch o en cualquier otro equipo. Además, habitualmente es complicado poder identificar rápidamente la posible causa de la bajada en autonomía del dispositivo. A continuación te contamos algunas de las más probables para, posteriormente, decirte la manera de solucionarlas.
¿Tienes tu Apple Watch actualizado?
Una de las prácticas que siempre recomendamos realizar, tanto en el Apple Watch como en el iPhone, iPad o Mac, es mantener, en la medida de lo posible, el dispositivo actualizado siempre a la última versión disponible que la compañía de Cupertino haya liberado. Afortunadamente para los usuarios de dispositivos Apple, esta es una compañía que se encuentre en constante evolución, ya no solo a nivel tecnológico, sino también en la búsqueda de que todas las personas que tengan equipos con la manzana, puedan disfrutar todos los días de la mejor experiencia posible.
Es por ello que seguramente Apple sea la empresa que más actualizaciones de software sea capaz de llevar a cabo a lo largo de un año para todos sus dispositivos. En algunos casos, esas actualizaciones llegarán para poder solventar diferentes errores que puedes tener con la versión que tengas instalada en ese momento, y es posible que algunos de ellos puedan mermar el rendimiento a nivel de batería de tu Apple Watch. Por tanto, mantener el reloj actualizado te evitará posibles problemas de autonomía.
Revisa la conexión con el iPhone
Como decíamos anteriormente, es complicado realmente poder identificar la causa de los problemas de autonomía en el Apple Watch. Por tanto, lo que tienes que hacer es ir descartándolos. Una de las posibles causas de este mal rendimiento a nivel de autonomía puede ser la conexión que el propio reloj de Apple tiene con el iPhone.
Cuando esta conexión se queda pillada o simplemente no se produce, el reloj estará constantemente intentando llevarla a cabo, y esto puede acarrear un consumo muy alto de recursos y, por tanto, también un consumo excesivo de batería. En estos casos, nuestra recomendación es que compruebes que la conexión entre tu iPhone y Apple Watch se lleva a cabo correctamente. Para ello puedes ver si las notificaciones que entran en el iPhone llegan al Apple Watch, o simplemente, con mirar la parte de arriba de la pantalla del reloj, si aparece un icono rojo de un iPhone, quiere decir que la conexión entre ambos no está vigente.
¿Usas un cargador original?
Una de las posibles causas que está provocando tus problemas de autonomía en el Apple Watch es el uso de un cargador que no sea de Apple o que no esté certificado por la propia compañía de Cupertino. Este es un punto que muchos usuarios pasan por alto debido al habitual precio elevado que tienen los cargadores originales. Sin embargo, es una práctica que a largo plazo saldrá mucho más cara, pues el deterioro de la batería y, a su vez, del dispositivo, será mucho mayor.
Por tanto, si estabas utilizando un cargador que no está certificado por Apple, lo que tienes que hacer es adquirir uno original o de un fabricante que tenga la homologación de la compañía de Cupertino para poder comercializarlo con las garantías que ofrece el original. Evidentemente, esto no hará que la autonomía mejore, pero sí que evitará que el desgaste siga un ritmo frenético.
Cuidado con la temperatura
Otro de los puntos que tienes que tener muy en cuenta es a que expones el reloj de Apple, puesto que, como sabrás, todos los dispositivos tecnológicos no son amigos de las altas temperaturas. Si en algún momento puntual notas una bajada en la autonomía de tu Apple Watch, y además justo coincide con que ha estado expuesto a altas temperaturas, no te preocupes, es algo normal y habitual.
Es por ello que nuestra recomendación es qué intentes, en la medida de lo posible, no exponer el reloj de Apple a situaciones extremas. Obviamente se trata de un reloj, y su uso hará que siempre vaya contigo a prácticamente a todos lados. No es algo por lo que tengas que preocuparte si son momentos puntuales, ahora bien, si es algo habitual, sí que tendrías que quitártelo para que a largo plazo no sufra daños irreversibles.
Soluciones
Una vez ya conoces las causas más habituales por las que el Apple Watch puede sufrir un deterioro de la batería en un corto espacio de tiempo, es momento de ponerse solución, o de al menos, intentar tanto evitar como paliar los problemas de autonomía que estás sufriendo con tu reloj de Apple.
Restaura la conexión con el iPhone
Como te comentábamos anteriormente, una de las posibles causas de que la batería de tu Apple Watch no ofrezca el rendimiento que debería ofrecer puede estar causado por una mala conexión con el iPhone. La solución a este problema está en volver a conectar ambos dispositivos, es decir, restaurar la conexión de tu Apple Watch con el iPhone. Para ello, lo primero que tienes que hacer es desenlazarlo, te dejamos los pasos a continuación.
- Mantén el Apple Watch y el iPhone cerca.
- Abre la app Apple Watch en el iPhone.
- Pulsa en la pestaña Mi reloj.
- Pulsa en Todos los relojes.
- Pulsa el botón de información situado junto al reloj que quieres desenlazar.
- Pulsa Desenlazar el Apple Watch.
- Pulsa de nuevo para confirmar.
Tras estos pasos ya tendrás totalmente desenlazado el Apple Watch de tu iPhone, pero ahora, evidentemente, toca volver a enlazarlo. Para ello te dejamos los siguientes pasos.
- Enciende el Apple Watch.
- Acerca el iPhone al Apple Watch y espera a que la pantalla de enlace aparezca en el iPhone.
- Toca Continuar.
- Toca «Para mí».
- Cuando se te indique, coloca el iPhone de modo que el Apple Watch aparezca en el visor en la app Apple Watch.
- Toca Configurar el Apple Watch y sigue las instrucciones del iPhone y del Apple Watch para terminar la configuración.
Actualiza el Apple Watch
Lo primero que te recomendamos hacer, tanto para intentar solucionar este problema como para solventar otros tantos que puedes tener con tu Apple Watch es actualizar siempre a la última versión disponible. Esta es una práctica que te ahorrará muchos problemas a la vez que puede solucionarte algunos. Los pasos para actualizar el Apple Watch son los siguientes.
- En el iPhone, abre la app Apple Watch.
- Pulsa en la pestaña Mi reloj.
- Pulsa General > Actualización de software.
- Descarga la actualización correspondiente.
- Espera a que aparezca la rueda de progreso en el Apple Watch.
Eso sí, para poder actualizar el Apple Watch tienes que tener en cuenta una serie de requisitos indispensables. Te los dejamos a continuación.
- El Apple Watch tiene que estar conectado al cargador.
- No reinicies el iPhone o el Apple Watch.
- Actualiza el iPhone a la versión más reciente de iOS.
- Asegúrate de que el Apple Watch tiene al menos un 50% de batería.
- Conecta el iPhone a una red wifi.
- Mantén el iPhone junto al Apple Watch para estar seguro de que están dentro del alcance.
Contacta con Apple
Si tras seguir estos pasos no has conseguido solucionar tus problemas de batería, lamentamos decirte que una de las pocas opciones que te quedan por realizar es acudir a una Apple Store o, en su defecto, a un SAT, para que sean ellos los encargados de poder darte un diagnóstico real de lo que le ocurre a tu Apple Watch.
De esta manera no solo sabrás la causa del problema, sino que además, serán ellos mismos los que te propondrán una solución para poder solventar esa fata de autonomía en el Apple Watch. Además, tienes que saber que la atención que recibirás y la experiencia será exactamente la misma tanto si acudes a una Apple Store como a un SAT.