¿Qué salud tiene tu corazón? Así puedes consultar el historial de frecuencia cardiaca del Apple Watch

¿Qué salud tiene tu corazón? Así puedes consultar el historial de frecuencia cardiaca del Apple Watch

Álvaro García M.

Desde la primera generación el Apple Watch es capaz de medir nuestra frecuencia cardiaca, es decir, las pulsaciones que tiene nuestro corazón por minuto. Esto lo hace gracias a unos sensores instalados en la parte trasera. Normalmente solemos consultar o recibir alertas sobre nuestras pulsaciones en un momento puntual, pero quizás no sabías que es posible también acceder a un historial de frecuencia cardiaca en el que comparar datos.

Historial de frecuencia cardiaca del Apple Watch

Como bien sabrás y hemos destacado anteriormente, el Apple Watch nos puede indicar cual es nuestra frecuencia cardiaca actual desde la app con ese mismo nombre. De forma predeterminada viene activada esta función, aunque es posible que en ocasiones tengamos que haber entrado en la app al menos una vez para que esté activada. Otra cosa es que hayamos desactivado desde el iPhone esta función, para lo cual habría que ir a la app de Watch, ir a la pestaña «Mi reloj» y a continuación entrar en Privacidad para activar la opción de frecuencia cardiaca.

historial frecuencia cardiaca apple watch

Una vez que esté activada esta funcionalidad, se realizarán mediciones de forma constante. Si quieres consultar el historial con tus datos pasados deberás ir a la app de Salud del iPhone y a continuación a la pestaña de Explorar y ahí seguir la ruta Corazón>Frecuencia cardiaca. En este apartado encontrarás gráficos diarios, mensuales y anuales de tus pulsaciones y además, pulsando en «Mostrar todos los filtros», encontrarás otros datos interesantes como tu frecuencia cardiaca en reposo, la media andando, entrenando o durmiendo. Sin duda unos datos muy interesantes para saber en que estado se encuentra tu corazón, aunque evidentemente no se puede considerar esto como un documento médico.

Ajustes interesantes relacionados con la frecuencia cardiaca

En este post queremos destacar otros ajustes relacionados con este aspecto más allá del del historial de frecuencia cardiaca. Uno de ellos es el de la siempre útil función de recibir notificaciones de latidos irregulares, lo cual puede significar una afección grave en algunos casos. No está disponible en todos los países por el momento, pero en los que está es posible configurarlo desde la app Watch del iPhone, en la cuál habrá que ir a Mi Reloj>Corazón y activa la opción de «Ritmo irregular». 

notificaciones frecuencia cardiaca apple watch

Otras notificaciones destacadas son las relacionados con frecuencias cardiacas altas y bajas, las cuales se pueden configurar desde la app Watch, yendo a Mi Reloj>Corazón. Una vez aquí encontrarás la posibilidad de elegir a partir de cuantas pulsaciones debe considerar el Watch que tienes una frecuencia alta, al igual que podrás configurar cual es el número de pulsaciones por el que sete notificará si se encuentra debajo de este. Cabe destacar que en el Apple Watch original no está disponible esta función.

Te invitamos también a que eches un ojo al post en el que explicamos cómo realizar ECG con el Apple Watch, ya que desde el Series 4 en adelante es posible realizar también este tipo de mediciones con nuestro reloj. En definitiva, todas estas notificaciones, al igual que el historial de frecuencia cardiaca, son cosas interesantes de las que podemos disponer y que hacen que el Apple Watch sea algo más que un simple reloj para ver la hora y recibir notificaciones de emails o mensajes.

¡Sé el primero en comentar!