Cómo medir el VO2 Max en el Apple Watch y por qué es importante

Cómo medir el VO2 Max en el Apple Watch y por qué es importante

José A. Lizana

Si eres una persona asidua al deporte, seguramente alguna vez has escuchado de la capacidad aeróbica. Este es un valor realmente importante para cualquier persona que quiere mejorar su resistencia física. Esto es un valor que se puede medir a través de diferentes sistemas médicos en los cuales se analiza todo el oxígeno que entra a tu organismo mientras estás realizando ejercicio físico. Pero no vas a tener que ir a un entrenador físico o a un médico para tener este dato, ya que el Apple Watch va a poder medir tu VO2 máxima o tu capacidad aeróbica. En este artículo te contamos todos los detalles al respecto de esta funcionalidad.

¿Qué es la capacidad aeróbica y la VO2 Max?

La resistencia aeróbica es la capacidad que tiene el corazón y el sistema vascular en general para poder realizar un ejercicio físico intenso de manera prologada, sin apenas fatiga y con fácil recuperación. Obviamente, esto es algo que está ligado al consumo de oxígeno que puede tener el organismo. Cuanta más capacidad tenga el organismo de tener retenido el oxígeno, mejor se va a poder distribuir a todos los tejidos para poder ser intercambiado con las células y mejorar el sistema cardiovascular. De esta manera, se puede ver que cuando se vuelve a entrenar tras una lesión, se siente un mayor ahogo. Esto se debe a que el organismo con el paso del tiempo va perdiendo esta capacidad aeróbica, que se mide a través de la VO2 Max.

Como decimos, la VO2 Max es la medida de la capacidad aeróbica. Esta representa la cantidad máxima de oxígeno que una persona consume en mililitros por kilogramos y minuto. Esto es realmente útil para poder calcular el grado de eficiencia con el que el cuerpo gestiona todo el oxígeno. Todos los deportistas de alto rango o de élite tienen unas cifras astronómicas, pero esto es algo que requiere de un gran entrenamiento para ir mejorando poco a poco. El problema es que de una manera fácil el organismo se puede acostumbrar a no usar eficientemente el oxígeno y reducir esta cifra.

Cómo realiza la medición el Apple Watch

Es sabido por todos que el Apple Watch es un dispositivo que está estrechamente relacionado con la salud. Son muchos los parámetros que se pueden detectar con este pequeño dispositivo, y uno de ellos es la capacidad aeróbica. Concretamente lo que va a hacer es proporcionar una estimación de la capacidad aeróbica, midiendo el VO2 máximo. Pero esto es algo que se realiza midiendo la intensidad con la que trabaja tu corazón cuando haces cualquier tipo de ejercicio, como por ejemplo el andar, correo o incluso caminar por la carretera. El algoritmo irá tomando todos los datos del sensor cardiaco y también de saturación de oxígeno, así como del ritmo de ejercicio físico para poder sacar esta variable.

Sensores Apple Watch

Esto es algo que se puede consultar en todo momento a través de la aplicación de Salud. Obviamente no es algo completamente exacto y no se actualiza en tiempo real, a través de una aplicación como puede ocurrir con el ritmo cardiaco, por ejemplo. Igualmente es un valor que se tiene que ver con mucha amplitud y no cada día, ya que lo realmente importante es la evolución que se tiene que ir ganando cuando se van haciendo numerosos entrenamientos.  Hay que tener en cuenta que para poder estimar este nivel se usan los siguientes datos:

  • Edad
  • Sexo
  • Peso
  • Altura
  • Medicamentos que pueden afectar a la frecuencia cardíaca

Requisitos a tener en cuenta

Como es lógico, hay que tener en cuenta que el Apple Watch debe cumplir unos requisitos a la hora de querer este valor entre los datos disponibles. Concretamente, se exige tener un Apple Watch Series 3 o superior, así como la versión más reciente que exista en lo que respecta al software. El mínimo establecido, obviamente, es la primera versión con la que contaba este modelo en concreto. Esta es una limitación que se aplica precisamente por el procesador, ya que es necesario siempre tener un hardware que cuente con la fuerza para poder realizar un procesado de toda la información y arrojar el resultado de capacidad aeróbica.

También es importante que para poder realizar esta medición se tengan como mínimo 20 años. Esto se debe a que los estudios realizados por parte de Apple han tomado a una población que supera esta edad. En el caso de tener una edad inferior, directamente la característica no se activará y si mientes en la configuración los datos finalmente no se ajustarán a la realidad.  A esto se suma que el intervalo admitido es de 14-60 mL/kg/minuto.

Realizar la configuración

De manera predeterminada, esta es una característica que está desactivada en los Apple Watch. Es por ello, que se deben seguir los siguientes pasos para realizar la activación:

  1. En la app Salud del iPhone, pulsa la pestaña Explorar.
  2. Pulsa Corazón y, a continuación, “Capacidad aeróbica”. 
  3. Pulsa Configurar y, a continuación, Siguiente.
  4. Confirma la información. Todos los cambios que hagas aquí se guardarán en Perfil de salud en Ajustes.
  5. Pulsa Siguiente.
  6. Sigue las indicaciones en pantalla para conocer otros factores que pueden reducir la capacidad aeróbica, así como los niveles normales para tu edad y sexo.
  7. Pulsa Siguiente.
  8. Pulsa Activar notificaciones para recibir una notificación si el Apple Watch detecta que tu capacidad aeróbica es baja. Para activar las notificaciones, debes tener 20 años como mínimo.
  9. Pulsa OK.

A partir de este momento, si los niveles de capacidad aeróbica son bajos dependiendo de la edad o el sexo, se recibirá una notificación de manera inmediata. En la mayoría de los casos, el tener unos niveles inferiores a la media se debe a una falta de ejercicio físico. Es por ello, que se va a tener que aumentar la intensidad y la frecuencia de los ejercicios centrados en el sistema cardiovascular. Pero también, algunas enfermedades o medicamentos van a poder reducir la frecuencia cardiaca y esto hará que el VO2 máximo se vea completamente alterado.

Consultar la información

Una vez se ha activado la opción, obviamente vas a tener que realizar la consulta de los datos que se han ido recopilando. Esto es algo que va a estar muy controlado y en cualquier momento podrás acceder si te llega una notificación de capacidad aeróbica baja. Igualmente, para poder consultar todos los datos vas a tener que seguir los siguientes pasos:

  1. Abre la app Salud en el iPhone y pulsa Explorar.
  2. Pulsa Corazón y, a continuación, Capacidad aeróbica.
  3. Pulsa D, S o A para ver tu promedio diario, semanal o anual.
  4. Pulsa Mostrar todos los niveles de capacidad aeróbica.
  5. Pulsa un nivel para comparar tus resultados con otros niveles según tu edad y sexo.

¡Sé el primero en comentar!