¿Puedes usar otros teclados en tu iPhone? Sí y así se instalan

¿Puedes usar otros teclados en tu iPhone? Sí y así se instalan

José A. Lizana

En el día a día utilizamos el teclado del iPhone en muchas ocasiones y es por ello que seguro te has planteado más de una vez el cambiarlo por otra alternativa. En este artículo te vamos a plantear las opciones que existen en este sentido y como se puede realizar el cambio desde los ajustes del dispositivo.

Carencias que tiene el nativo de iOS

El teclado sin duda es una de las partes más importantes de cualquier iPhone ya que se utiliza todos los días durante varias horas. Para escribir correos electrónicos, realizar búsquedas web o escribir mensajes de texto a través de las diferentes aplicaciones. Apple con su diseño apuesta por un diseño de teclado que es bastante sobrio incluyendo de manera extra únicamente un teclado predictivo en la parte superior así como una parte dedicada a los emojis. Para muchas personas esto será más que suficiente pero para otras se le quedará bastante corto en este sentido.

El acceso a una búsqueda rápida o a contenidos multimedia diversos es algo bastante típico que se pide en un teclado de iPhone. En las diferentes conversaciones se pueden hacer uso por ejemplo de los GIFs y hay teclados que disponen de ellos. También puede darse el caso que por tu gusto personal necesitas tener una tipografía concreta también hay algunos teclados concretos que te permiten tener esta experiencia completa en tu dispositivo.

teclado iphone

Tipos de teclados que se pueden instalar

Apple pone a disposición de los usuarios diferentes opciones de teclado. La primera de ellas es la nativa, que está desarrollada por la propia Apple y se integra perfectamente con toda la estética del sistema. Pero la compañía deja abierta la puerta también a los teclados de terceros.

Idiomas diferentes

A la hora de hablar en un idioma diferente hace falta también tener un teclado que esté adaptado correctamente. La propia Apple ofrece diferentes teclados para escribir en idiomas distintas y que se intercambian de una manera bastante sencilla. De esta manera tratan de ‘combatir’ con esas empresas de terceros que tratan de imponer sus propios teclados en los iPhone o en lo iPad. Y lo cierto es que con esta posibilidad son muchos los usuarios que prefieren quedarse con la opción nativa.

Y aunque es cierto que en idiomas que son latinos los teclados no cambian mucho, esto no ocurre cuando se traslada al árabe, al chino o al japonés donde las letras son totalmente diferentes. Incluso dentro de un mismo territorio como es España nos podemos encontrar diferencias como por ejemplo con el teclado en catalán que hace destacar mucho más la ‘ç’ dentro de su vocabulario de manera general.

Provenientes de terceros

Son muchas las compañías que desarrollan sus propios teclados para el ecosistema de Apple. De esta manera tratan de trasladar a un segundo plano la opción nativa de Apple para poder tener mayores funcionalidades. Es una realidad que la opción nativa que presenta Apple es bastante pobre en muchos sentidos aunque lo cierto es que puede llegar a ser suficiente para la mayoría de los usuarios que no buscan nada más. En el caso de las opciones de terceros se pueden encontrar características extra como por ejemplo la integración con los GIFs o las búsquedas facilitadas en buscadores como Google.

teclado iphone

Es por ello que muchos usuarios optan por tener una experiencia más personalizable con otros teclados. Es aquí donde entra la similitud que puede existir con Android al no tener que estar ‘condenados’ a usar un teclado que puede que no te termine de gustar. Son muchas las empresas que ofrecen este tipo de servicio como veremos a continuación haciendo de este un proceso mucho más sencillo.

Los problemas de privacidad

Apple como es lógico siempre recomienda tener instalados los teclados nativos que han sido desarrollados por ellos mismos. En muchos casos no recomiendan la instalación de teclados de terceros debido a los problemas que se pueden generar con respecto a la privacidad. En una nota informativa dan detalles de que cualquier desarrollador puede recabar la información de los teclados que se utilizan en el iPhone.

En este tipo de información se dispone por ejemplo de todo lo que estás escribiendo o las búsquedas que vas a realizar. Esta es una información bastante interesante para toda las empresas que desarrollan un teclado externo. Es por ello que este es uno de los motivos principales que puedes tener para mantener el teclado nativo de la propia Apple y no optar por el de otras empresas. Como decimos, la compañía lo deja muy claro desde el primer minuto que quieres realizar los correspondientes cambios en la configuración.

Forma de añadir nuevos teclados

Apple facilita el hecho de cambiar entre diferentes teclados, tantos internos como de desarrolladores de terceros. Lo importante en este segundo caso es tener instalada la correspondiente aplicación para que el propio sistema pueda detectar que hay un teclado disponible. En el primero de los casos al ser desarrollados por la propia Apple estarán disponibles los teclados en diferentes idiomas. Hay que destacar que no todos están almacenados de manera interna en el dispositivo, sino que se pueden descargar rápidamente. Para poder realizar este cambio simplemente debes seguir los siguientes pasos:

  1. En el iPhone accede a Ajustes.
  2. Entra en el apartado ‘General’.
  3. Pulsa sobre el apartado ‘Teclado’.
  4. Pulsa en el primer apartado que encontrarás llamado ‘Teclados’.
  5. Presiona sobre ‘Añadir nuevo teclado’.

cambiar teclado iphone

Una vez aquí podrás encontrar diferentes apartados de relevancia. El primero de ellos destinado a los teclados nativos que tienes instalado. El segundo a los teclados de terceros que detectará de manera automática aquellas aplicaciones que tengas instaladas como hemos comentado previamente. La última lista que se incluye son todos los teclados extra del iPhone que se pueden descargar de los servidores internos de la compañía que corresponden a diferentes idiomas.

Al final como decimos es imprescindible tener una serie de aplicaciones descargadas en el iPhone para que puedan aparecer en esta sección de teclado. Una vez hecho siempre se puede cambiar cómodamente entre todos los teclados que tienes disponibles en tu dispositivo siguiendo los mismos pasos que hemos comentado previamente.

¡Sé el primero en comentar!