Todas las características de iOS 15 para iPhone

Todas las características de iOS 15 para iPhone

José A. Lizana

El sistema estrella de Apple es indiscutiblemente iOS al ser el que tiene una mayor tasa de mercado actualmente. La compañía sigue trabajando en mejoras que traten de mejorar la experiencia de usuario en diferentes ámbitos, y ha quedado materializado con iOS 15.  En este artículo repasamos las principales características que se incluyen así como los dispositivos en los que se puede instalar.

iPhone compatibles con iOS 15

Con cada actualización de iOS 15 siempre existe el riesgo de que Apple deje de actualizar algunos dispositivos en concreto. Por su antigüedad por ejemplo algunos procesadores no pueden terminar de mover las características que se incluyen. Pero esto no ha ocurrido con iOS 15. Apple ha mantenido en esta nueva actualización a todos los dispositivos que ya soportaban iOS 14. Es por ello que la lista de dispositivos compatibles es la siguiente:

  • iPhone 6s
  • iPhone 6s Plus
  • iPhone SE (1ª generación)
  • iPhone 7
  • iPhone 7 Plus
  • iPhone 8 
  • iPhone 8 Plus
  • iPhone X
  • iPhone XS
  • iPhone XS Max
  • iPhone XR
  • iPhone 11
  • iPhone 11 Pro
  • iPhone 11 Pro Max
  • iPhone SE (2ª generación)
  • iPhone 12
  • iPhone 12 mini
  • iPhone 12 Pro
  • iPhone 12 Pro Max
  • iPhone 13
  • iPhone 13 mini
  • iPhone 13 Pro 
  • iPhone 13 Pro Max
  • iPhone SE (3ª generación)

Es destacable que el iPod touch de séptima generación también es compatible con esta versión. Para sorpresas de muchos, destacan también los iPhone 6s, 6s Plus y SE de primera generación, los cuáles no aparecían en ninguna quiniela como los previstos para actualizar a esta versión. Y no hubiera sido descabellado, puesto que fueron lanzados en 2015 y principios de 2016, siendo de los dispositivos de Apple más longevos en actualizar su software.

ios 15

Principales cambios estéticos

iOS 15 ha sido una versión donde no existen demasiados cambios estéticos salvo en el sistema de notificaciones. Han conseguido estilizar los banners que aparecen en la parte superior con cada una de las notificaciones que se va recibiendo en el iPhone. Se apuesta por un diseño de banner con las esquinas totalmente redondeadas y mostrando más información en estas sin ser tan ‘planas’ como en versiones anteriores del sistema operativo. En el centro de notificaciones también vemos como el icono de la aplicación en cuestión que ha remitido de la notificación tiene más peso sobre todo en el agrupamiento inteligente. Además de los iconos de las aplicaciones también se muestra

notificaciones ios 15

En la pantalla de bloqueo cuando está el modo ‘Concentración’ activado se puede observar información de relevancia sobre todo vinculada con el Apple Watch. Ahora cuando tengas el reloj inteligente de la compañía en la base de carga y estés con este modo activo podrás consultar de un vistazo el estado de carga en esta misma pantalla. De esta manera dan un paso más hacia el enriquecimiento de este espacio que actualmente está desaprovechado cuando otras compañías incluyen diferentes fuentes de información del dispositivo.

Entre las novedades notificaciones se incluye cambios con respecto a las notificaciones posibilidad de silenciar notificaciones, resumen de notificaciones donde se establece una estructuración de las notificaciones más importantes para revisarlo todo al final del día; notificaciones urgentes como la llegada de un taxi o la cita médica y la aparición del icono de la aplicación o del usuario en la pantalla de bloque permite saber sin tener que mirar el móvil si se trata de una notificación de mayor o peor envergadura. Por último, también Hay sugerencias para silenciar, puesto que si hay algún grupo donde hay muchas notificaciones y no estás participando en ella, el iPhone te sugiere que desactives esta notificación con el objetivo de trabajar mejor.

Las novedades en aplicaciones nativas

Las aplicaciones nativas de Apple juegan un papel importante en el día a día de los usuarios y ahora con iOS 15 han sufrido algunos cambios importantes. Estamos hablando de novedades tanto en el apartado estético como en el funcional. Te detallamos los más importantes a continuación.

FaceTime ahora es mucho más eficiente

La aplicación de videollamadas de Apple, FaceTime, con iOS 15 ha sufrido un gran cambio tanto visual como funcional. En versiones anteriores los usuarios se quejaban de algunas carencias importantes que han quedado totalmente solucionadas. La primera de ellas es la posibilidad de compartir pantalla mientras se realiza una videollamadas siendo algo fundamental para hacer reuniones. Esto es algo que puede parecer común en otros servicios homólogos pero en FaceTime no era así. Ahora se ha activado esta opción para que cualquier persona pueda visualizar el contenido de tu pantalla para dar una conferencia simplemente o ayudar ante un problema que tengas en el iPhone.

FaceTime

Para mejorar aun más la experiencia que se tiene a la hora de realizar una llamada con FaceTime se han incluido nuevas tecnologías de audio. En concreto se ha agregado cancelación de ruido ambiental con el objetivo de que mientras estés en una llamada y alrededor tuya haya un ruido muy fuerte como por ejemplo el de un aspirador no llegue hasta la persona con la que estás hablando. Pero no se queda aquí ya que se ha agregado también la tecnología de audio espacial para tener una experiencia más natural.

Además Apple ha decidido abrir FaceTime al resto de plataformas de una manera muy tímida. Con iOS 15 contactar con una persona con FaceTime que está en un PC con Windows o en un Android será posible. En la propia aplicación se podrá generar un enlace a una reunión grupal y lo podrá abrir cualquier persona en su navegador indiferentemente del sistema operativo. Las características de llamada grupal entre otras se mantendrán intactas en este caso.

facetime

Tiempo muestra mucha más información

La aplicación Tiempo se consulta prácticamente a diario para tener la información necesaria con el objetivo de hacer los mejores planes posibles. Ahora toda esta información es mucho más rica al tener una interfaz mucho más completa y sobre todo más clara para cualquier usuario. En concreto toda la información que se tenía en versiones anteriores sobre humedad, índice UV o calidad de aire entre otras estaba representado en texto y en líneas. Ahora cada uno de estos valores climatológicos tiene un espacio dedicado en un cuadrado para poder realizar la consulta rápidamente y de una manera más cómoda.

tiempo ios 15

Pero lo más destacable de todo sin duda es la integración de nuevos mapas con información climatológica. En concreto se incluyen mapas de temperatura, precipitación y también de calidad de aire. A través de  un patrón de colores podrás saber la calidad de aire en puntos concretos de la geografía de tu país trasladándote más allá de tu ciudad por ubicación. En el caso del mapa de precipitación podrás visualizar como van a ir evolucionando las borrascas a lo largo de la geografía en horas concretas. Se podrá realizar la consulta tanto en los próximos días como en días anteriores. Este puede llegar a ser un sistema más preciso, y sobre todo visual, para saber exactamente como va evolucionando una borrasca por tu zona y hacia donde se dirige.

Safari cambia radicalmente su diseño

El navegador nativo de Apple sin duda es el más utilizado por todos los usuarios que están dentro del ecosistema. Con esta nueva generación de sistema operativo ha sufrido un cambio radical en lo que respecta a diseño, siendo algo compartido con iPadOS y macOS. Nada más entrar podemos apreciar claramente como la barra de búsqueda ha pasado a estar en la parte inferior de la pantalla cuando antes estaba arriba del todo. Al principio es cierto que puede parecer una decisión que resulta incómoda debido a que llevamos muchos años acostumbrados a una interfaz totalmente diferente tanto en Safari como en navegadores de terceros. Pero lo cierto es que esta nueva ubicación hace que la barra de búsqueda sea mucho más accesible a los dedos cuando se está usando el iPhone. Antes con una barra en la parte superior estabas obligado a hacer un movimiento que podía ser molesto para realizar alguna consulta.

safari ios 15

La organización de todas las pestañas que tienes abiertas también es un punto fundamental de iOS 15. Las pestañas ahora se pueden agrupar por diferentes que se pueden diferenciar por ejemplo entre ‘Trabajo’ y en ‘Personal’. De esta manera tendrás dos espacios diferenciados dependiendo de lo que estés realizando en ese momento. El objetivo como es lógico es poder separar la vida profesional de la persona o hacer la organización que más interese a cada uno de los usuarios. A esto se suma también la llegada de las extensiones, algo que estaba destinado de manera exclusiva a los Mac. Ahora a través de la App Store podrás realizar la instalación de herramientas extra que te permitirán navegar de una manera más productiva.

Apple Maps ahora si es un navegador

Otro de los grandes cambios que se han podido ver en iOS 15 está relacionado con su aplicación de navegación por carretera. Durante años se han encontrado muchas carencias en la cartografía y también en la estética. Ahora esto ha cambiado por completo. En primer lugar se ha actualizado el mapa de España incluyendo una visión diferente gracias al trabajo que se ha realizado durante meses para poder tener unos mapas mejorados. Pero lo verdaderamente interesante es la inclusión de la visión en 3D de los mapas siendo fundamental sobre todo cuando vas por autovía. Cuando llega un desvío con numerosas salidas diferentes es posible que con una simple indicación de ‘Salir por la salida 5’ no sea suficiente. Es por ello que Apple te mostrará claramente en la pantalla de tu iPhone por donde debes salir con una representación en 3D.

MAPAS

Además de estas representaciones en 3D ahora mientras vayas conduciendo Apple Maps te mostrará de manera permanente el límite de velocidad de la vía en pantalla. La única carencia que se puede encontrar es que no integra un velocímetro que permita dar un aviso sonoro cuando te estás pasando del límite establecido en la vía. Visualmente también hay cambios que notarás mientras estás conduciendo como por ejemplo la presencia de radares en la vía. Esto se logra gracias a la conexión con las bases de datos de los diferentes organismos del gobierno que regulan los sistemas de control de tráfico por carretera.

apple maps ios 15

Mensajes sigue tratando de destacar

La aplicación nativa de mensajería de Apple, Mensajes, no tiene una cuota de mercado muy elevado fuera de Estados Unidos. Es por ello que tratan de reforzarla con nuevas características para poder tener un hueco en el resto de mercados del mundo. Con esta nueva actualización se incluye la posibilidad de compartir fácilmente a través de las aplicaciones cualquier tipo de contenido como por ejemplo fotografías, canciones, podcast… Todos los links que se envíen a tu conversación se terminarán traspasando rápidamente a las aplicaciones en concreto. El ejemplo más claro es cuando se comparte una fotografía contigo y en la app Fotos aparecerá un nuevo apartado denominado ‘Compartido contigo’.

Y si te suelen enviar muchas fotografías a lo largo del día y de manera conjunta el diseño se terminará adaptando a esto. Se apilarán en varios stacks y con un simple deslizamiento hacia la izquierda o la derecha podrás visualizar todas estas fotografías que te han mandado. Esto hace que el desorden se vea reducido en una conversación de iMessage. Y si aprecias lo estético ahora mismo se pueden encontrar también nuevos Memojis que compartir con todos tus contactos.

Las nuevas posibilidades de iOS 15

Además de los cambios que se pueden apreciar en las diferentes aplicaciones nativas que se utilizan en el día a día, hay otros cambios de relevancia para mantener la concentración en el trabajo o detectar texto en imágenes entre otras.

Nuevo modo ‘Concentración’

El modo ‘No Molestar’ ahora ha evolucionado con iOS 15 para ser mucho más eficiente adaptándose a todas las fases que tiene un día entero. Apple lo que ha hecho es básicamente desgranarlo en diferentes modos que tu mismo puedes personalizar a placer. De manera predeterminada iOS 15 incluye un modo enfocado al trabajo y otro al ámbito personal. El objetivo de estos modos es que tu puedas personalizar las aplicaciones de las que quieres recibir notificaciones o los contactos que se van a poder contactar contigo. Todos estos parámetros son totalmente personalizables y queda individualizados en estos bloques.

Por ejemplo, con el modo de trabajo puedes tener activo que todas las aplicaciones estén silenciadas salvo el correo electrónico y la aplicación de comunicación como puede ser Slack. A esto se suman las opciones de determinar qué contactos pueden llamarte o incluso enviarte un mensaje a través de Telegram o WhatsApp con escoger el número en concreto de tu lista de contactos. Esto hace que estés totalmente concentrado en la tarea que estás realizando en el caso de que estés trabajando o desconectes de todas estas aplicaciones cuando estás en tu tiempo de ocio.

modo concentracion ios 15

Este modo ‘concentración’ se puede activar de manera manual a través del centro de control. Pero lo realmente importante es que se puede activar dependiendo de la hora del día o la propia ubicación. Esto último es importante para poder tener activo este modo cuando entre en la oficina o que se active el modo personal cuando se entra en casa. Pero repetimos, estos modos que comentamos son los establecidos de manera nativa por la propia Apple pero en cualquier momento puedes crear otros con tus nombres personalizados.

Se destaca dos características muy interesantes de los modos de concentración. Por un lado, una de las mejores características que incluye los modos de concentración es la respuesta automática al volante, ya que genera una respuesta rápida a los usuarios que te escriban. Puedes redactarla como estimes oportuno. Por otro lado, vuestro iPhone os sugiere un tipo de modo de concentración basado en tu historial de actividad y selecciona Apps y personas de las que quieras permitir la llegada de notificaciones.

Detector de texto en imágenes

El hecho de apuntar un texto a mano de una imagen o un cartel que te puedes encontrar en la calle, es algo que termina consumiendo tiempo del día a día. Es por ello que Apple al fin ha integrado en la aplicación de cámara un sistema para poder detectar el texto que haya un papel o en un cartel para poder copiarlo cómodamente. De esta manera podrás trasladarlo a una nota en blanco para tenerlo siempre ahí recogido y guardado. Pero van más allá, ya que es capaz de reconocer los números de teléfono o los correos electrónicos para hacer una llamada de manera inmediata o enviar un correo electrónico.

iphone detector texto ios 15

Pero no es una característica que esté limitada únicamente a la cámara del iPhone sino que también se aplica a las fotografías. Esta es una herramienta que este contexto puede ser realmente útil para los estudiantes. Con una simple fotografía a la pantalla o a unos apuntes en texto se puede copiar y pegar el texto únicamente en un documento en blanco editable. Hay que tener en cuenta que aquí entra en juego sobre todo la inteligencia artificial a la hora de poder reconocer el texto. El único negativo es que esta es una característica que está limitada a los iPhone que integran un procesador A12 en adelante. Esto se debe a que hace uso del Neural Engine que se integra únicamente en los iPhone XS en adelante. 

Comparte series y películas con tus amigos

Si eres un auténtico fan de las series y las películas, ahora las puedes disfrutar junto a amigos o familiares gracias a iOS 15. Apple ha llegado a acuerdos con algunas empresas de relevancia como por ejemplo Disney para poder integrar la retransmisión de contenidos con el sistema operativo. De esta manera puedes estar viendo una serie o una película a distancia con cualquier persona sin que exista ningún tipo de retraso ya que iréis acompasados. Y para comentarlo se habilita como no puede ser de otra manera un sistema de comunicación de voz integrado con FaceTime.

video conjunto ios 15

Pero no se limitan únicamente a las plataformas de contenido de series o películas. Entre los acuerdos a los que se ha llegado también se puede encontrar Twitch por lo que se podrán observar retransmisiones en directo en esta plataforma de manera simultánea. No se puede descartar que en un futuro se puedan incluir otras empresas como por ejemplo Netflix u otras muchas para poder enriquecer esta funcionalidad.

Novedades en privacidad

La privacidad es un pilar importante dentro de Apple como hemos podido ir comprobando a lo largo de todos estos meses. El impulso de noticias relacionadas con hackeos masivos de información, el pishing o el rastreo de ubicaciones ha hecho que iOS 15 refuerce esta faceta. Lo más destacable es un nuevo apartado dentro de los ajustes de privacidad donde se recopilarán todos los datos que han ido tomando las aplicaciones en relación a la privacidad. En concreto la localización, el acceso a la cámara o al micrófono entre otros datos de relevancia. Esta es una información que se almacena durante 7 días y podrás exportarla cómodamente a un chat en concreto a archivos. De esta manera podrás saber exactamente cómo te ha podido rastrear una aplicación o que ha utilizado.

privacidad

En el caso de Mail también hay varios ‘problemas’ de privacidad, y es que cuando envías un correo electrónico se adjunta mucha información como la dirección IP. Ahora esta aplicación nativa ocultará esta dirección IP para evitar que el destinatario pueda enlazarte con otro tipo de actividad online o determinar tu ubicación e incluso evita que cualquier persona pueda saber si has abierto un email. Y a esto se suma también la posibilidad de ocultar la dirección email cuando realizar un envío con una dirección totalmente aleatoria. Esto es algo que se puede ver también en la opción ‘Inicio de sesión con Apple’ en la que puedes elegir un email generado automáticamente por Apple.

iCloud y Safari ahora también están aliados para poder reforzar la privacidad mientras estás navegando por internet. Apple ha presentado de manera conjunta a iOS 15 la herramienta ‘iCloud Private Relay’ que actúa básicamente como una VPN. Al activar esta herramienta se conectará a una red virtual para evitar que las páginas web que visitas puedan saber tu dirección IP o tu propia ubicación. Toda la información que se comparte estará encriptada y Apple no podrá acceder a ella nunca.

Nuevas características de Salud

La salud es también uno de los pilares fundamentales de Apple como hemos podido apreciar año tras año con el Apple Watch. Ahora iOS 15 ha agregado nuevas funcionalidades para mejorar la salud de los usuarios. Básicamente lo que han hecho es sacarle mucho más partido a la información que se puede recopilar de todos los sensores que tiene el iPhone como por ejemplo el giroscopio. Ahora el dispositivo será capaz de registrar la velocidad de los usuarios o la cadencia de pisado. De esta manera se puede realizar una determinación de la estabilización que tiene el usuario que lleva el iPhone encima. El objetivo final es ofrecer ayuda a los usuarios con ejercicios para mejorar la estabilidad. Además con la herramienta ‘Walking Steadiness’ se podrá avisar de la probabilidad de caída. 

Salud

A esto se suma una mejora en los cuadros de descripción de algunos valores metabólicos. Por ejemplo, cuando tienes una analítica de tu médico es posible que no entiendas algunos valores como ‘LDL’, ‘HDL’, ‘PCR’ o ‘volumen plaquetario’ entre otros valores. Se dispondrán de información más precisa de lo que significa tener un valor alto en una analítica y los márgenes recomendados. Además, en lo que respecta a las actividades de salud se recibirán ahora notificaciones en el caso de que se disminuya el ritmo de pasos que se dan o un nuevo widget de descanso nocturno.

Cartera

La App de Cartera ha dado un paso importante con iOS 15, añadiendo nuevas funcionalidades. Esta nueva herramienta permite guardar en vuestro iPhone de todas las tarjetas de bonificación, cupones, tarjetas de embargue, entradas de cine, eventos y más y acceder a ellas fácilmente. Con respecto a las tarjetas, esta aplicación permite tener tus tarjetas de créditos archivadas en una lista concreta para así almacenar las tarjetas más rápido y poder encontrarlas al instante. También puedes agregar varias tarjetas rápidamente desde Safari de una sola vez, sin tener que agregarlas una de una. Por último, la App de cartera, Además, no sólo permite añadir tarjetas de créditos, sino que permite también añadir llaves digitales como las llaves de casa, hotel u oficina o las llaves del coche.

Otras novedades del nuevo iOS

Aparte de todo lo que hemos comentado previamente, hemos encontrado otros cambios que son menores dentro de iOS 15 pero que también merecen ser nombrados ya que van a convivir con todos nosotros durante este año. En concreto las novedades son las siguientes:

  • Drag and Drop en Fotos: si quieres compartir fotografías de una manera cómoda, ahora la aplicación permite mantener pulsada una foto para poder arrastrarla a otra aplicación como el correo electrónico. Esto hace que sea mucho más cómodo trabajar con este tipo de contenido.
  • Wallet ahora agrega la posibilidad de tener registrado el carnet de conducir a través de escaneo. Esta es una funcionalidad que en un primer momento está limitada a Estados Unidos.
  • Spotlight ahora es mucho más rico en las búsquedas que realices. Mostrará resultados de artistas, programas de televisión, películas o de tus propios contactos sin tener que entrar a Safari a realizar la búsqueda.
  • Fotos agrega la posibilidad de crear un recopilatorio de imágenes de memoria con música de fondo. Esta música resulta de la integración que tiene con toda la biblioteca de Apple Music para poder crear un recopilatorio emotivo o animado.
  • Widgets: Apple agrega nuevos widgets de herramientas nativas como son Game Center, App Store Today, Sleep o Mail.
    novedades ios
  • Nuevas funciones de rastreo: ahora será posibles rastrear la ubicación de tu iPhone aunque se encuentre apagado cuando está perdido. Además, también podrás configurar avisos cuando te vas a dejar el iPhone.  Además en la aplicación ‘Buscar’ se podrá realizar un seguimiento de los dispositivos de los miembros de ‘En Familia’ en tiempo real.
  • Llavero de iCloud: esta herramienta ahora es capaz de generar códigos de doble factor mejorando la seguridad con la que inicies sesión en diferentes páginas webs. Esto hace que se pueda despegar un poco de las aplicaciones de terceros que cumplen esta función.
  • Recordatorios: se agregan nuevas herramientas organizativas como por ejemplo las etiquetas. De esta manera se puede tener todo mucho más organizado entre los recordatorios que tienes establecidos e incluso recibir avisos a través de los AirPods.

Las versiones lanzadas de iOS 15

A continuación te detallamos todas las fechas de lanzamiento y novedades añadidas por iOS 15 y sus respectivas versiones posteriores. Todas ellas se han ido desarrollando tras un verano de 2021 en que la versión ‘15.0’ estuvo en versión beta para desarrolladores.

iOS 15 y iOS 15.0.1

Esta primera versión inicial fue liberada al público el 20 de septiembre de 2021, contando con prácticamente todas las novedades comentadas previamente en este artículo. Eso sí, algunas funciones como las relativas a privacidad o las de compartir pantalla en FaceTime no han sido añadidas. Estas funciones si estuvieron en las primeras betas, pero tanto en las finales como en la versión final fueron suprimidas. Sin embargo se espera que Apple acabe lanzándolas en alguna futura actualización, puesto que simplemente se estarán puliendo detalles de las mismas.

El día 1 de octubre de 2021 fue lanzada la primera actualización sobre iOS 15. La versión 15.0.1 llegó para corregir diversos errores que se estaban produciendo en la primera versión. Destacaba especialmente aquel relacionado con el desbloqueo del iPhone 13 llevando Apple Watch, el cual no podía ser configurado de ninguna forma hasta esta versión.

iOS 15.1 y iOS 15.1.1

El 25 de octubre de 2021 fue cuando se lanzó iOS 15.1 a la par que otras para iPad, Mac, Apple Watch y Apple TV. Sus principales novedades, además de corregir errores, fueron estas:

  • SharePlay: la función comentada previamente en relación a compartir pantalla en FaceTime fue por fin habilitada tras no haber estado disponible en las tres versiones anteriores.
  • Lossless Audio en HomePod: tanto los altavoces HomePod como HomePod mini pudieron ya reproducir canciones sin pérdida de calidad a través de Apple Music con esta actualización.
  • Vídeo ProRes: los iPhone 13 Pro y 13 Pro Max vieron ya habilitado este formato de vídeo de gran calidad desde iOS 15.1, sin haber estado disponible en el lanzamiento de estos terminales.
  • Cartilla de vacunación: aunque solo para algunos territorios de Estados Unidos, en esta actualización se implementó la posibilidad de añadir al Wallet la cartilla de vacunación frente a la COVID-19.

Cabe destacar que el 17 de noviembre de 2021 fue lanzada iOS 15.1.1 exclusiva para los iPhone 12 y 13, incluyendo sus gamas ‘mini’, ‘Pro’ y ‘Pro Max’. El motivo de lanzarse solo en esos terminales fue básicamente poder corregir un tedioso problema que hacía que algunas unidades de esos dispositivos tuviesen problemas con las llamadas telefónicas, haciendo que se corten de forma inesperada.

iOS 15.2

Lanzada el 13 de diciembre de 2021, esta es una de las actualizaciones intermedias con más novedades que se recuerdan, pese a que tradicionalmente estas se suelen lanzar sobre el mes de marzo. Son varias las novedades que introdujo y, pese a no ser tantas como la primera de iOS 15, sí que fueron destacadas.

  • Apple Music: el plan de voz por 4,99 euros mensuales estuvo disponible a partir de esta versión, además de encontrarnos algunas pequeñas mejoras en la app como la posibilidad de realizar búsquedas de canciones dentro de una playlist.
  • Legado Digital: se puede elegir un contacto de confianza que, en caso de fallecimiento, podría ser el heredero de los datos del iPhone. Notas, calendarios, recordatorios y otros datos sincronizados con iCloud serían heredados por ese contacto, pero no las contraseñas. Una función muy interesante, pero que esperamos tardar muchos años en comprobar su efectividad.
  • Aviso de piezas: si se cambia la pantalla o batería de un iPhone por otra que no sea original, el iPhone será capaz de detectarlo y emitirá un aviso que será visible desde el panel de ajustes del dispositivo.
  • Informe de Privacidad: una nueva funcionalidad que, desde los ajustes, permite realizar un análisis del uso que hacen las aplicaciones de algunos elementos del iPhone como el micrófono o la localización. Fue una función que además fue anunciada en la WWDC 2021, pero que inicialmente no llegó con las primeras versiones de iOS 15.

informe privacidad ios 15

  • Recordatorios: pequeñas mejoras en la aplicación, como la posibilidad de renombrar etiquetas que ya han sido creadas, así como poder eliminar una, varias o todas de forma simultánea sin tener que ir una por una como en anteriores versiones.
  • Apple TV: la aplicación ahora ya diferencia mejor el contenido propio de Apple TV+, separando por otra parte las películas de compra y alquiler, además de aquel contenido procedente de otras plataformas que se pueden integrar en la app.
  • Buscar: a partir de esta versión se añaden los avisos en el caso de que el iPhone detecte que durante un determinado tiempo se está localizando un AirTag que no es del usuario, evitando así que alguien pueda utilizar estos accesorios para realizar un rastreo.
  • Resumen de notificaciones: el aspecto de esta función cambia a partir de esta versión para que, al salir de un modo de concentración, se pueda tener una mejor visión de las notificaciones que no habían entrado y sea más fácil verlo todo de un vistazo.
  • Peticiones personales en HomePod: es posible ya configurar las conocidas como peticiones personales al asistente en español, pudiendo ahora diferenciar la voz de los diferentes miembros de un hogar.
  • Ocultar correo electrónico: función de privacidad que ya permite registrarse en numerosos sitios web y aplicaciones de forma totalmente anónima mediante la creación de un correo electrónico aleatorio que se puede luego desactivar en cualquier momento.
  • iCloud Private Relay: esta nueva forma de navegación sufrió un cambio en su descripción para hacerlo mucho más intuitivo y explicativo de cara al usuario que no lo conozca.
  • Modo Macro: es a partir de esta versión en la que se integra un acceso a la activación y desactivación de esta modalidad automática en la interfaz de cámara, disponible en los iPhone 13 Pro y 13 Pro Max.

iOS 15.2.1, iOS 15.3 y iOS 15.3.1

El 12 de enero de 2022 fue el día elegido por Apple para lanzar iOS 15.2.1, una versión intermedia que no pasó por procesos de betas y que estuvo motivada por la necesidad de realizar correcciones de seguridad importantes al haberse detectado vulnerabilidades en HomeKit. De la misma forma, se corrigió un problema que hacía que iCloud Private Relay se desactivase sin razón aparente en algunos terminales.

Ya el 26 de enero de 2022 se lanzó una versión muy esperada como la de iOS 15.3. Aunque esa espera fue en vano para muchos, ya que no introdujo ninguna novedad visual o funcional. Eso sí, sirvió para introducir importantes mejoras de seguridad en referencia a Safari, el cual se estaba viendo afectado por una vulnerabilidad que permitía a algunas web acceder a su actividad, independientemente de si estos configuraron que no se les rastrease.

Por su parte, iOS 15.3.1 fue lanzada oficialmente el 10 de febrero de 2022. Fue, eso sí, una versión intermedia que no trajo demasiadas novedades, ya que su enfoque principal radicaba en corregir diversos problemas a nivel de seguridad e incluso de funcionamiento, como por ejemplo un bug que impedía el uso de pantallas en braille.

iOS 15.4, iOS 14.1.

En Marzo de 2022 Apple lanzó iOS 15.4, contiene errores de seguridad y correcciones de errores varios. Además,  iOS 15.4 contiene una importante actualización que contiene la novedad de desbloquear la pantalla con Face ID cuando llevas una mascarilla puesta en los iPhone 12 y en modelos posteriores. Esta actualización también incluye nuevos emojis, la opción de iniciar sesiones de SharePlay directamente en las apps compatibles, y otras funciones y correcciones de errores para el iPhone.

Es importante recordar que SharePlay se lanzó con iOS15,1 y permite reproducir programas de televisión, películas y música de forma sincronizada con tus amigos y familiares mientras participáis en una llamada de FaceTime.

  • Face ID
    • Face ID funciona cuando llevas una mascarilla puesta en los iPhone 12 y en los modelos posteriores.
    • Face ID funciona con Apple Pay y con el autorrelleno de contraseñas en apps y Safari cuando llevas una mascarilla puesta.
  • Emoji
    • Se añaden nuevos emojis de caras, gestos de manos y objetos cotidianos en el teclado de emojis.
    • El emoji del apretón de manos te permite elegir un tono de piel distinto para cada mano.
  • FaceTime
    • Se pueden iniciar sesiones de SharePlay directamente en las apps compatibles.
  • Siri
    • Siri es capaz de ofrecer información sobre la fecha y la hora aunque no tenga conexión en los iPhone XS, iPhone XR, iPhone 11 o en modelos posteriores.
  • Cartillas de vacunación
    • La app Salud es compatible con el certificado COVID digital de la UE y te permite descargar y almacenar versiones verificables de las vacunas de la COVID‑19, resultados de laboratorio y certificados de recuperación.
    • Las cartillas de vacunación de la COVID‑19 en la app Cartera son compatibles con el formato del certificado COVID digital de la UE.
    • El teclado podía insertar puntos entre los números introducidos.
    • Las fotos y vídeos podían no sincronizarse con la fototeca de iCloud.
    • La función de accesibilidad “Leer pantalla” podía cerrarse inesperadamente en la app Libros.
    • La opción “Escucha en directo” podía no desactivarse aunque la desactivaras en el centro de control.Esta versión también incluye las siguientes mejoras para el iPhone:
      • La traducción de páginas web de Safari está disponible también para italiano y chino (tradicional).
      • La app Podcasts permite filtrar los episodios por temporada, guardados, descargados, reproducidos y no reproducidos.
      • Los dominios de correo electrónico personalizados de iCloud se pueden gestionar desde Ajustes.
      • La cámara del teclado se puede usar para añadir texto a notas y recordatorios.
      • La app Atajos ahora permite añadir, eliminar o buscar etiquetas con la app Recordatorios.
      • Los ajustes de Emergencia SOS han cambiado y ahora muestran la opción “Llamar manteniendo pulsado” para todos los usuarios. La opción “Llamar pulsando 5 veces” sigue estando disponible en los ajustes de Emergencia SOS.
      • La opción “Primer plano” de la app Lupa usa la cámara con ultra gran angular de los iPhone 13 Pro y los iPhone 13 Pro Max para ayudarte a ver mejor los objetos pequeños.
      • La app Ajustes permite añadir notas personales a las contraseñas guardadas.

iOS 15.5

iOS 15.5 se trata de una actualización menor que incluye mejoras tanto en Apple Podcasts que permite limitar el número de episodios que se tienen almacenados en  el iPhone y eliminar automáticamente los más antiguos y corrige un problema que provoca el fallo de actualizaciones que se activan cuando alguien llega o sale de casa. Además, se ha corregido un problema que provoca el apagado inesperado del iPhone SE (3º generación) y otras funciones y correcciones de errores.

iOS 15.6 y iOS 15.6.1

La última sexta versión de iOS 15 incluye correcciones de errores y actualizaciones de seguridad. Entre sus soluciones se destacan las siguientes:

  • Soluciona un problema que hacía que la app Ajustes siguiera mostrando que no queda espacio de almacenamiento en el dispositivo aunque no fuera así.
  • Soluciona un problema que provocaba que los dispositivos braille se ralentizaran o dejaran de responder al navegar por un texto en la app Mail.
  • Corrige un error en Safari que hacía que una pestaña pudiera volver a abrir una página web anterior

Con respecto a iOS 15.6.1 se recomienda instalar a los usuarios por cuestiones de seguridad.

iOS 15.7

Se recomienda instalar esta actualización a todos los usuarios, ya que incluye actualizaciones importantes de seguridad.

Para obtener información acerca del contenido de seguridad de las actualizaciones de software de Apple. No obstante, para obtener información acerca del contenido de seguridad de las actualizaciones de software de Apple, visita su página oficial o acude a una Apple Store.

iOS 15.7.1 e iOS 15.7.2

Se recomienda instalar esta actualización a todos los usuarios, ya que incluye correcciones importantes de seguridad. No obstante, para obtener información acerca del contenido de seguridad de las actualizaciones de software de Apple, visita su página oficial o acude a una Apple Store.

La actualización de iOS 15.7.2 tiene la misma finalidad que la anterior: mejoras de seguridad.

Se destacan principalmente tres ventajas a la hora de actualizar el sistema operativo que vamos a analizar los motivos por el cual es una ventaja actualizar independiente del dispositivo o equipos que tengas de Apple.

  • Actualización y limpieza del equipo: actualizar a la nueva versión del sistema operativo no solo son pequeños cambios visuales a nivel de diseño, sino que también una limpieza completa del dispositivo y mejoras en rendimiento, gestión de la batería, almacenamiento y eliminación de catché que ocupa mucho espacio y no mejoran la experiencia de usuario.
  • Integración entre distintos sistemas operativos: actualizar permite una mayor integración entre el ecosistema Apple ya que, los de Cupertino buscan en todo momento que los dispositivos con el mismo ID se entienda perfectamente entre ellos. Actualizar mejora esa sincronización e integración que siempre es fundamental.
  • Mantener en una versión anterior impide usar apps que son compatibles que están adaptadas al nuevo SO, por lo que no podrás tener las novedades de otras aplicaciones profesionales imprescindibles en tu día a día, ya sea por falta de actualizaciones de la misma o porque el desarrollador no permita por cualquier otra razón usarlo en versiones más recientes.
1 Comentario