Tradicionalmente, el iPhone no contaba con un gestor de archivos eficaz para acceder a documentos, fotos y otros archivos. Sin embargo, desde hace algunos años, Apple ha introducido una aplicación que facilita la gestión de estos contenidos, permitiendo visualizar de manera más cómoda las descargas realizadas desde Safari, Google Chrome y otros navegadores. En este artículo, te mostraremos cómo localizar fácilmente estas descargas en tu iPhone.
Hoy en día, puedes descargar diversos archivos desde el navegador de tu dispositivo móvil, como fotos, documentos en PDF y archivos de audio. Sin embargo, es fundamental contar con la herramienta adecuada para visualizarlos. Una duda común es dónde se almacenan los archivos descargados, ya que iOS y Android gestionan sus ubicaciones de manera diferente.
Encontrar archivos descargados iPhone
Si tienes un iPhone con iOS 11 o posterior, habrás notado una aplicación llamada Archivos, que actúa como el gestor de archivos nativo del dispositivo, similar al Finder en Mac y las carpetas en Windows. Esta aplicación te permite almacenar todas tus descargas en un solo lugar, facilitando su acceso y la posibilidad de enviarlas a iCloud o compartirlas con otros.
Para los usuarios de Apple, es conveniente trasladar archivos a iCloud, ya que también se sincroniza con otras plataformas de almacenamiento en la nube como Box, Dropbox, OneDrive, Adobe Creative Cloud y Google Drive. El funcionamiento de la aplicación es similar al de macOS e iPadOS, reflejando la integración del ecosistema de Apple.
Algo más acerca de la app Archivos
En caso de que hayas intentado localizar esta aplicación sin éxito, es posible que se deba a que la has eliminado sin querer en algún momento. Sin embargo, no te preocupes, ya que tendrás la posibilidad de descargarla nuevamente de forma gratuita desde la tienda de aplicaciones del iPhone, la App Store (puedes acceder directamente a través del enlace que mostramos a continuación).
Al abrir esta app encontrarás varias ubicaciones. Por un lado tendrás iCloud Drive, una carpeta en la cual podrás encontrar todos aquellos archivos que hayas subido al servicio de almacenamiento en la nube de Apple. Guardar documentos en este lugar es muy útil si quieres después verlos desde otros dispositivos, sean o no de Apple. También podrás visualizar el contenido de otras plataformas como Google Drive o Dropbox desde este lugar, pudiendo editar, eliminar o añadir nuevos archivos.
Por otro lado tendrás una carpeta llamada «En mi iPhone» en la que podrás ir almacenando contenido que únicamente estará disponible en tu iPhone. Si eliminas la app, es posible que lo que aquí se encuentra se elimine, por lo que tendrás que tener cuidado. Por otro lado tienes la carpeta «Recien eliminado», en la cual se mantendrán los archivos que elimines durante 30 días hasta que sean eliminados por completo, aunque podrás eliminarlos manualmente si lo deseas antes de que sea el sistema el que lo haga. También será posible recuperar estos archivos y trasladarlos a otra carpeta antes de que se pierdan definitivamente.
Destaca también la posibilidad de añadir etiquetas a ciertos archivos y carpetas. Puedes usar las predeterminadas y editar su nombre o crear nuevas. Es una buena forma de categorizar los diferentes archivos para tener acceso a ellos de una forma rápida pulsando en la etiqueta correspondiente. No obstante, existe también un cuadro de búsqueda en la parte superior en el que se pueden localizar esos archivos escribiendo el nombre de estos.
Otros secretos de la aplicación de Archivos
Uno de los secretos más importantes de la aplicación de archivos es la capacidad de guardar archivos que tengamos almacenamiento en la nube para verlos directamente desde nuestro iPhone. También puedes, seleccionar las fotos que tengas en almacenamiento local y exportarlas directamente a tu app de archivos.
Gracias a ello, si tenemos varias imágenes, podemos comprimirlas y generar un archivo .zip, por si queremos enviársela a un amigo o conocido y que no le ocupe tanto espacio.
También podemos escanear documentos y fotos. Es cierto que puedes hacer esta función desde la aplicación de notas, pero si escaneamos cualquier documento desde esta app, una vez que está escaneado, vamos a poder escribirnos en ella.
Esta función viene especialmente bien cuando tenemos que rellenar un formulario y queremos hacerlo directamente desde nuestro iPhone de una forma rápida y controlada. No obstante, esto no se queda aquí, ya que también podemos reducir el tamaño de los PDF.
Qué puedes hacer con la app de archivos
La gestión de archivos es un apartado vital en tu iPhone, sobre todo cuando adquieres una versión la más básica. Gracias al desarrollo de hardware y software, Apple ha dado saltos agigantados para poder gestionar mejor todos los archivos del iPhone. Por ello, vamos a ver a continuación una serie de pautas que tienes que tener en cuenta a la hora de escoger una aplicación que gestione tus documentos.
- Sincronización en todos tus dispositivos: uno de los puntos clave de la aplicación es la posibilidad de poder gestionar documentos y archivos entre diferentes dispositivos. En este sentido, todos los dispositivos de Apple, pueden tener los mismos archivos entre sí, facilitando la obtención de recursos en cada punto.
- Sincronización con diferentes servicios en la nube: Gracias a la gestión de documentos y archivos podemos acceder a cualquier punto de la nube, ya que muchos usuarios disponen de varios servicios de este tipo y querrán poder acceder a todo su contenido desde una misma app, por lo que contar con esta ventaja te ahorrará mucho tiempo y esfuerzo por no tener que estar buscando en diferentes servicios el documento o archivo que querías.
- Creación de carpetas: Algo básico para una aplicación de este tipo es poder organizar en diferentes carpetas todo tu contenido, para personalizar al máximo la gestión de tus documentos y archivos en dicha aplicación. Este punto es básico e imprescindible por lo que tenlo muy en cuenta a la hora de decantarte por una opción u otra, la facilidad de uso, que sea intuitiva y que te permite personalizar completamente toda la gestión de las diferentes carpetas o directorios que quieras crear es muy importante.Sin duda, la verdadera esencia de Apple no la da un iPhone o un Mac, sino la sincronización que se produce entre un iPhone y un Mac. Gracias a esta sincronización, es cuando podemos disfrutar como nunca de un dispositivo que parece que sabe ofrecernos en cada momento lo que necesitamos.
Cómo guardar las descargas en iOS
Existen muchos tipos de descargas y lo cierto es que puede llegar a ser algo confuso. Algunas de estas como por ejemplo canciones de plataformas como Apple Music, Spotify o Tidal se almacenarán directamente en estas aplicaciones con el objetivo de poder disfrutar del contenido sin necesidad de estar conectados a internet. Lo mismo sucede con contenido audiovisual como los provenientes de Apple TV+, Netflix o HBO. Para las fotos podemos encontrarnos con la propia app nativa de Fotos como receptora de estas descargas.
Las descargas de documentos y otros archivos que realizamos desde el navegador u otra plataforma, las cuales disponen de opción de guardar en la mencionada app de Archivos. A la hora de guardar el archivo se podrá elegir la carpeta de destino, así como el nombre del documento. En la carpeta «En mi iPhone» podrá haber una carpeta dedicada a las descargas de este tipo de documentos, aunque también podrán encontrarse en otras con diferentes nombres en función de cuál sea el archivo. Por ejemplo, si tienes instalada la app de Adobe Reader, encontrarás una carpeta con ese nombre en el que aparecerán los PDF descargados.
Los documentos recibidos a través de WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería no se almacenan de forma predeterminada en el dispositivo. Las fotografías y vídeos se guardan en una carpeta llamada WhatsApp en la app de Fotos, pero los audios y otros archivos no son visibles para el usuario. Si deseas guardar un documento específico, puedes abrirlo con una aplicación especializada, como Adobe Reader para PDF, y guardarlo allí para luego acceder a él en Archivos.
Además, existen diversas plataformas y aplicaciones donde puedes almacenar contenido mediante la opción de compartir, como Google Drive, Dropbox y OneDrive, siempre que tengas las aplicaciones originales instaladas.
Safari agrega un gestor de descargas
Aunque los métodos anteriores son efectivos, pueden resultar complicados. Para aumentar la productividad, es crucial tener acceso rápido a las descargas de documentos en el iPhone. En los navegadores de macOS, existe una función que muestra una lista instantánea de todos los archivos en proceso de descarga, proporcionando información útil como la cantidad de datos descargados y el tiempo estimado para completar la descarga. Esta información es especialmente importante para los usuarios que manejan archivos grandes y necesitan visualizar el progreso de la descarga.
A partir de iOS 15, Safari agregó la posibilidad de tener un gestor de descargas que está integrado de manera nativa en Safari. En este caso el acceso es realmente sencillo de hacer. Simplemente, vas a tener que seguir los siguientes pasos:
- Inicia una descarga en cualquier página web a través de Safari.
- Observa en la esquina inferior izquierda de la barra de direcciones. Aparecerá una flecha con un círculo azul rodeando la flecha.
- Pulsa sobre esta flecha con contorno azul.
- En el menú desplegable, pulsa en Descargas.
- En la ventana que aparece, verás todos los archivos que se han descargado, pero también el progreso de aquellos que se están iniciando.
En este caso, en cada uno de los archivos que existen en la lista, verás una lupa. Vas a pulsar sobre esta con el objetivo de obtener una vista previa del documento. De este modo tendrás acceso a diferentes opciones con el objetivo de compartir el documento o realizar anotaciones.
Revisa todos los archivos descargados desde la app Descargas
En iOS no se puede acceder de forma tan profunda a todas las carpetas internas del teléfono como sucede en Android. Sin embargo, esto no quiere decir que no puedas hacer una gestión de archivos del dispositivo y, por supuesto, gestionar todas las descargas.
Ten en cuenta que siempre se guardan en la app Archivos, aunque puede que no siempre sea en la misma carpeta. Dependerá siempre de tus ajustes predeterminados, algo que puedes comprobar rápidamente yendo a Ajustes > Safari > Descargas. En este apartado podrás encontrar «iCloud Drive», «En mi iPhone» y «Otros» como opciones.
En el caso de las dos primeras opciones, los archivos descargados irán a una carpeta llamada «Descargas» o «Downloads», cambiando solo la ubicación de la misma y creándose dicha carpeta en «iCloud Drive» en el caso del primero y en «Mi iPhone» en el segundo. Eligiendo otros puedes seleccionar cualquier otra carpeta dentro de estas ubicaciones.
Una vez que tengas claro dónde se descarga, solo tendrás que abrir la mencionada app Archivos y localizar la carpeta. Estando ahí, podrás renombrar, mover, copiar o eliminar todos los archivos descargados. Eso sí, solo podrás gestionarlos en esta aplicación, sin posibilidad de moverlo a una aplicación externa del móvil que no sea la propia Archivos.
Cambia las configuraciones de las descargas
Una vez que sabes dónde van las descargas de documentos de tu iPhone, toca saber gestionarlas. Si la configuración predeterminada que hay no te convence en exceso, encontrarás la posibilidad de hacer ciertos ajustes para que se almacenen en el lugar que prefieres. Te contamos todo ello a continuación.
Cambiar la carpeta de descarga
Si deseas poder cambiar la ubicación de las descargas, debes saber que puedes hacerlo. Es posible que quieras que estén almacenadas directamente en tu iPhone o, en su defecto, en iCloud Drive para que se sincronicen automáticamente en la nube y puedas acceder a ellas desde otros dispositivos. Para poder cambiar todo esto, solo tienes que seguir estos sencillos pasos:
- Abre Ajustes en tu iPhone.
- Pulsa en Safari para que se abran los ajustes de esta app.
- Pulsa ahora en «Descargas».
- Dónde pone «Guardar los archivos descargados en» selecciona la ubicación que prefieras:
- iCloud Drive: se guardará en la carpeta «Descargas» de este.
- En mi iPhone: se almacenarán en la carpeta «Descargas» de tu dispositivo.
- Otro: puedes elegir manualmente una carpeta dentro de iCloud Drive o tu iPhone.
Moverlas a otra carpeta manualmente
Lamentablemente, no es posible elegir la ubicación de las descargas de documentos en el iPhone en cada ocasión, como sí ocurre en los ordenadores Mac, lo cual resulta muy práctico para elegir dónde guardar los archivos cada vez. No obstante, puedes trasladar las descargas manualmente y de forma bastante sencilla. Solo necesitas seguir estos pasos, los cuales también te serán útiles para mover cualquier tipo de archivo en cualquier momento:
- Localiza el archivo exacto que deseas mover.
- Mantén pulsado sobre el archivo.
- Selecciona la opción «Mover».
- Elige la nueva ubicación donde quieres llevarlo.
Es importante destacar que también tienes la opción de duplicar el archivo para que exista en varias ubicaciones a la vez. En caso de que quieras trasladar varios archivos al mismo tiempo, solo necesitas hacer clic en el icono de los tres puntos, luego seleccionar todos los archivos que quieres mover y, manteniéndolos pulsados, arrastrarlos hacia la nueva ubicación de destino.
Hacer que la lista de descargas se borre automáticamente
Cabe destacar que también desde los anteriores ajustes mostrados es posible seleccionar la periodicidad con la que quieres que se borre la lista de descargas. Esto no quiere decir que se eliminen los archivos descargados, sino simplemente la lista de Safari en la que se muestran tus descargas diarias. Puedes elegir que se borren después de un día, cuando se complete la descarga o que no se borren nunca, salvo que lo hagas tú de forma manual.
A esto se agregan diferentes atajos que se pueden configurar para poder automatizar esta tarea que puede ser realmente molesta. En este caso, estos atajos se van a poder encontrar en la red de una forma fácil, pero también vas a poder atreverte a diseñarlo tu mismo en Atajos.
Así puedes configurar Archivos a tu gusto
Una vez te hayas familiarizado con la apps de Archivos, vas a poder personalizarla a tu gusto y modificar y cambiar algunas de las cosas que quieras. Por ejemplo, si quieres modificar y reordenar documentos tendrás que seguir los siguientes pasos:
- Abre un documento y toca el número de página en la parte superior izquierda.
- Toca y elige cualquiera de las siguientes opciones:
- Girar a la izquierda: Rota la página seleccionada a la izquierda.
- Girar a la derecha: Rota la página seleccionada a la derecha.
- Insertar página en blanco: Inserta una página en blanco tras la página seleccionada.
- Insertar desde archivo: Inserta páginas de un archivo tras la página seleccionada.
- Escanear páginas: Inserta páginas de un documento escaneado tras la página seleccionada.
- Eliminar: Elimina la página seleccionada.
Para reordenar un documento, mantén pulsada una página seleccionada y arrástrala a una nueva ubicación.
Otra de las cosas que puedes hacer es buscar un archivo o carpeta concretos. Si quieres buscar un determinado archivo o carpeta, escribe un nombre de archivo, nombre de carpeta o tipo de documento en el campo de búsqueda. Al buscar, dispones de las siguientes opciones:
- Centrar el ámbito de tu búsqueda: Debajo del campo de búsqueda, toca Recientes o el nombre de la ubicación o de la etiqueta.
- Ocultar el teclado y ver más resultados en la pantalla: Toca Buscar.
- Iniciar una búsqueda nueva: Toca en el campo de búsqueda.
- Abrir un resultado: Púlsalo.
Por último, tienes que saber que también vas a poder cambiar el orden de los archivos y carpetas. Esto es algo que puedes hacer en más apps de Apple, sobretodo en el Mac. De esta forma podrás tener los documentos ordenados como más te guste para aclararte mejor. Para ello, desde una carpeta o ubicación abierta, arrastra hacia abajo desde el centro de la pantalla. Después tendrás que pulsar donde pone Por y, a continuación, seleccionar una opción: Nombre, Fecha, Tamaño, Tipo o Etiquetas. Con estos sencillos pasos tendrás los archivos ordenados según tus gustos.
¿La descargas de aplicaciones nativas de Apple se guardan en archivos?
El iPhone incluye aplicaciones nativas que permiten descargar archivos, como Apple Music y Apple TV. Sin embargo, estos archivos no se almacenan en la carpeta de Archivos, sino en un gestor de descargas propio de cada aplicación. Esto se debe a que el contenido descargado, que es seguro y libre de malware, no se puede extraer ni compartir. Aunque las descargas permanecen en las aplicaciones, ocupan espacio de almacenamiento en el iPhone. Por lo tanto, si descargas muchas canciones, películas o podcasts, puede que necesites eliminar contenido para mantener el dispositivo funcionando de manera fluida.
¿Puedo guardar descargas de Safari en Aplicaciones nativas de Apple?
En el apartado anterior hemos explicado el papel de las aplicaciones nativas de Apple en las descargas de contenido. No obstante, existe la situación opuesta: si en las descargas dentro de las aplicaciones de Apple, no podemos guardar el contenido fuera de la app, sí que podemos alojar las descargas de Safari, dentro de alguna de las apps (predeterminadas). Y es que la app de Libros (Apple Books) es la app predefinida de Apple que más libertad nos puede llegar a otorgar en ese sentido (si operamos dentro del iPhone).
En la aplicación de Archivos, las canciones que descargamos, se reproducen desde dentro de la app. No se abre en Apple Music, por poner una ejemplo. En cambio, desde Archivos, podemos seleccionar abrir los documentos y libros en la aplicación de Libros, y así tener toda nuestra colección unificada, o bien tener nuestros documentos más importantes a mano. No obstante, el proceso no se puede hacer a la inversa: no puedes sacar de la app de Libros, un libro que se haya comprado desde la tienda virtual de Apple, para leerlo en otra parte.
¿Puedo añadir mi biblioteca de música descargada a Apple Music?
Para este caso, hay una situación un poco «especial». Y es que, puedes tener canciones descargadas en la aplicación de Archivos, pero no se van a abrir en Apple Music de forma directa. Las vas a poder escuchar, pero a través del reproductor predefinido de la app. No obstante, sí que puedes llegar a alojar estas canciones en Apple Music, pero no desde el iPhone. Sino que vas a necesitar un ordenador Mac o Windows (y que este tenga iTunes).
Necesitarás de un ordenador para poder sincronizar las canciones. Es decir, añadir canciones de tus bibliotecas personales (incluso las que tengas descargadas en la app de Archivos), para que estas se sincronicen en tu ID de Apple y puedas reproducirlas desde tu iPhone, pero en este caso, en la app Apple Music. Para transferir las canciones de tu iPhone a tu Mac, puedes hacerlo mediante AirDrop o vía correo electrónico, siempre y cuando luego descargues tus canciones en el ordenador, para poder sincronizarlas.
Cuidado con las descargas de otras apps
Algunas aplicaciones pueden descargar contenido sin previo aviso y almacenarlo directamente en la galería de tu iPhone, llenándola de imágenes desconocidas y consumiendo memoria. Es recomendable revisar periódicamente tu galería para identificar carpetas nuevas asociadas a estas aplicaciones, especialmente si son de desarrolladores externos, que pueden ser riesgosas. Algunas apps pueden tener permisos que permiten descargar fotos sin notificación, por lo que es importante revisar tanto las fotos recientes como las más antiguas, ya que algunas pueden no tener fecha.
Mantener el iPhone actualizado ayuda a eliminar información innecesaria y prolongar la vida útil del dispositivo. Las aplicaciones nativas, como Podcasts, también generan archivos, incluida la caché, por lo que es aconsejable eliminar periódicamente los episodios descargados, asegurándote de guardar información importante antes de hacerlo.
¿Las descargas de archivos de apps de terceros generan caché?
Incluso las apps nativas de Apple generan archivos caché ya que son un mecanismo que tienen todos los dispositivos electrónicos de poder descargar y trabajar con archivos. Esta memoria caché permite a los dispositivos abrir una app en concreto, esta cargue mucho más rápido, ya que en ella va guardando información para poder llevar a cabo esta función. Obviamente, a medida que pasa el tiempo y el usuario va utilizando más y más aplicaciones, esta memoria caché puede llegar a ocupar un gran espacio de almacenamiento dentro del iPhone, por lo que el usuario puede llegar a tener la necesidad de borrarla para así, tener más espacio dentro de su iPhone.
Estas aplicaciones poco a poco van minando la memoria de tu equipo y sobre todo, con las descargas de archivos constantes en aplicaciones como WhatsApp, instagram o Facebook. Para gestionar mejor el almacenamiento de estas aplicaciones, la mejor idea es eliminar la información que poco a poco va acumulando. Eso sí, es posible que pierdas fotos o conversaciones, por lo que es muy importante tener controlado que archivos no quieres perder y salvarlos.
Gestión de las descargas
Tener configurado un punto común para la gestión y descargas de archivos es un aspecto que aporta una gran información en el dispositivo, ya que permite a los usuarios tenerlo todo e un mismo lugar. Sin embargo, a pesar de que no se encuentre en el espacio de las aplicaciones, también pueden ocupan espacio en la memoria de nuestro iPhone, progresivamente, por lo que tenemos que tener cuidado y revisar todo su contenido, como mínimo, una vez al año.
Obviamente, hay más elementos que interfieren en llenar la memoria, pero muchas veces olvidamos borrar descargas que ya no necesitamos y acaba siendo un problema. En el caso de iOS tendrás que eliminarlas manualmente. En este sentido, el gestor de descargas de Android es mejor que el de iOS, ya que puedes instalar desde Google Play limpiadores de archivos que te elimina toda la información residual. Eso si, tenemos que tener mucho cuidado con los limpiadores porque pueden acceder a datos sensibles y recopilar información de nosotros.
Gestionar la memoria de iCloud Drive
Cuando descargamos diferentes tipos de archivos desde Safari, podemos elegir dónde guardarlas. Si queremos guardarlo todo en la memoria local del iPhone, es una historia completamente diferente de si guardamos el contenido en el espacio de almacenamiento de iCloud. Para poder guardar archivos en iCloud Drive, y no tenemos un plan de memoria contratado vamos a disponer únicamente de 5GB de forma gratuita. Por lo que, si acostumbramos a guardar todas las descargas en la nube de Apple, si espacio de memoria contratado, este espacio se va a llenar rápidamente, sin que tengamos margen de poder guardar o sincronizar otros elementos a través de iCloud.
Por ello, es importante que tengas en cuenta dos cosas. La primera, los planes de iCloud que hay disponibles. La segunda, que puedas ver la memoria que tienes ocupada en tu plan de iCloud. Para empezar, en cuanto a las suscripciones de memoria se refiere, la compañía ofrece los siguientes planes de almacenamiento de iCloud:
- 5 GB: Gratuito
- 50 GB: 0,99 euros al mes
- 200 GB: 2,99 euros al mes
- 2 TB: 9,99 euros al mes
Una vez tenemos en cuenta los planes de almacenamiento de iCloud, pasamos ahora a ver cómo podemos ver y gestionar el espacio que tenemos ocupado. Para ello, deberemos ir a Ajustes > ID de Apple (Nuestro nombre) > iCloud. Este proceso se lleva a cabo tanto desde el iPhone como desde el iPad. Una vez hayamos hecho esto, vamos a ver una barra indicadora con el espacio total que tenemos contratado, qué tenemos lleno y qué tipo de contenido tenemos almacenado. En el caso de iCloud Drive, estos se muestran como Documentos. Desde el Mac tendremos que ir a Ajustes del Sistema > Nuestro nombre > iCloud. Del mismo modo, nos aparecerá la misma barra indicadora.
Acude al servicio técnico de Apple en caso de duda
Si tienes dudas sobre el proceso de descarga de una aplicación, ya sea nativa o de terceros, puedes acudir a una Apple Store para recibir asistencia. Las aplicaciones de terceros en la App Store han sido aprobadas por Apple, cumpliendo con sus estándares de calidad. Para contactar con Apple, puedes pedir cita previa por teléfono o en línea y acudir a la tienda para informar tu problema. Es importante mencionar que solo en las tiendas oficiales hay técnicos Genius. Al consultar, explica los pasos que seguiste y dónde surgieron los problemas, ya que no eres el único usuario que puede enfrentar dificultades al usar un dispositivo Apple por primera vez.
Déjanos en los comentarios si alguna vez has tenido problemas a la hora gestionar las descargas en tu dispositivo de Apple.