Para los usuarios de iPhone, actualizar iOS es una tarea habitual, pero ¿qué sucede si quieres regresar a una versión anterior? Sorprendentemente, es posible hacerlo. Sin embargo, este proceso no siempre garantiza el éxito y puede no ser la mejor opción en todos los casos.
A veces, tras una actualización de iOS, es posible que experimentes problemas de rendimiento, errores inesperados o simplemente no te convenza la nueva versión del sistema. En esos casos, volver a una versión anterior puede ser una solución útil para recuperar la estabilidad y funcionalidad de tu dispositivo.
A continuación, te ofrecemos una guía detallada para llevar a cabo este proceso. Con ella, podrás realizar el procedimiento de forma segura y devolver tu iPhone a la versión previa, recuperando así la experiencia que tenías antes de actualizar.
Cómo volver a una versión previa de iOS
Si ya te has decidido y quieres optar por instalar una versión de software antigua en tu iPhone, te dejamos a continuación varios apartados en los que te iremos guiando de los pasos que has de seguir para realizar el proceso, aunque podría dar problemas como comentaremos más adelante.
Realiza una copia de seguridad antes que nada
No está garantizado que el proceso pueda funcionar, como ya te adelantábamos antes. Y en caso de ocurrir esto, sería muy desagradable no poder retomar la última versión estable en la que ya estabas y conservar tus datos. Antes de comenzar el proceso, realiza una copia de seguridad de tu dispositivo utilizando iCloud o iTunes/Finder para evitar la pérdida de datos. Para ello dispones de los siguientes métodos:
- iCloud, lo cual se puede hacer desde Ajustes > tu nombre > iCloud > Realizar copia de seguridad. También se puede hacer conectando por cable el iPhone a un Mac o PC con Windows mediante iTunes/Finder.
- Ordenador, almacenando en este equipo la copia. Para ello debes conectar el iPhone al ordenador mediante cable y usar iTunes/Finder.
Cabe destacar que todos aquellos datos que hayan sido sincronizados con iCloud se guardarán independientemente de que se tenga copia de seguridad o no. Fotos, calendarios, notas y más que puedes comprobar desde Ajustes > tu nombre > iCloud.
Prepara el iPhone para la instalación
Para poder instalar una versión anterior necesitarás un ordenador, independientemente de que sea Mac o Windows, ya que tendrás que utilizarlo para conectar el iPhone a el. En el móvil lo que tendrás que hacer será ponerlo en modo DFU, lo cual se hace de la siguiente manera dependiendo del modelo de iPhone que tengas:
- iPhone 8 y posteriores: pulsa y suelta rápidamente el botón de subir volumen, luego el de bajar volumen y finalmente mantén presionado el botón de apagado hasta que aparezca una pantalla en la que se indique que debe conectarse el iPhone a un ordenador.
- iPhone 7 y 7 Plus: mantén presionados a la vez los botones de subir y bajar volumen junto con el de apagado hasta que aparezca una pantalla que te indique conectar el iPhone a un ordenador.
- iPhone 6s y anteriores: mantén presionado el botón Home y el botón de apagado a la vez hasta que aparezca en pantalla una imagen en la que se te indique conectar el dispositivo a un ordenador.
Descarga de la IPSW de iOS
IPSW es el nombre que recibe el tipo de archivo relativo al software de los iPhone y iPad. Este debe ser descargado desde un portal externo, guardado en el ordenador e instalado en el iPhone. Existen algunas páginas que permiten la descarga de estos, aunque debes tener cuidado porque no todas ofrecen confianza. También debes saber que los archivos IPSW podrían pesar unos cuantos GB y por tanto ser un proceso lento, así que te recomendamos tener buena conexión a internet y tener paciencia. Los pasos a seguir son estos:
- Dirígete a ipsw.me
- Selecciona «iPhone».
- Elige el modelo de dispositivo que tengas.
- Pulsa en la versión de iOS que deseas instalar.
- Busca el botón «Download» y púlsalo para que comience la descarga.
Instalación de la IPSW en el iPhone
Una vez hayas descargado el archivo IPSW, guárdalo en una carpeta de fácil acceso. Si utilizas un Mac con macOS Catalina o una versión posterior, deberás usar Finder para continuar con el proceso. En cambio, si tienes un Mac con macOS Mojave o anterior, o un PC con Windows, deberás hacerlo a través de iTunes. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Conecta el iPhone al ordenador mediante cable.
- Abre Finder/iTunes y sitúate en la pestaña de gestión del iPhone.
- Mientras mantienes presionada la tecla Alt/Option haz click en «Restaurar».
- Selecciona el archivo IPSW que descargaste.
Una vez hecho esto comenzará la instalación del software, podrás ver el proceso en la esquina superior derecha de la pantalla del ordenador. Es importante que no desconectes el iPhone en lo que dura el proceso. Una vez que finalice podrás configurar el iPhone en la versión de iOS que seleccionaste.
¿Por qué deberías volver a una versión antigua de iOS?
Volver a una versión anterior de iOS puede ser una solución efectiva tanto para corregir errores inesperados como mejorar la duración de la batería o incluso recuperar el acceso a aplicaciones que han dejado de ser compatibles con la última actualización del sistema operativo.
Uno de los principales motivos para realizar este procedimiento es la compatibilidad con aplicaciones de terceros que aún no han sido adaptadas al nuevo iOS. Esto es especialmente importante si dependes de herramientas concretas para trabajar o estudiar y no puedes permitirte fallos de funcionamiento o errores constantes.
Aunque Apple se esfuerza por optimizar cada nueva versión de iOS para que funcione correctamente en todos sus dispositivos, lo cierto es que las primeras versiones principales, como iOS 18 o iOS 19 pueden presentar más errores que las versiones menores o intermedias, como iOS 18.1 o 18.2. En estos casos, hacer un downgrade puede suponer una mejora notable en estabilidad y rendimiento.
Riesgos de volver a versión anterior de iOS
No todo es bonito en el hecho de instalar una versión antigua en tu iPhone, ya que existen ciertos aspectos que hay que tener en cuenta antes de proceder a realizar cualquier tipo de downgrade en el teléfono. Lo más destacado que debes saber ahora es esto:
- Pérdida de datos, ya que si tienes una copia de seguridad en una versión posterior a la que vas a instalar, la perderás y tendrás que configurar el iPhone de cero. Si tienes una copia hecha en la versión que vas a instalar podrás ponerla, pero ten en cuenta que desde entonces habrás hecho cambios en tu dispositivo.
- Aunque en su momento pudieses llegar a tener una buena experiencia de uso con esa versión anterior, ahora pueden aparecer bugs.
- Pérdida de sincronización: También te permite una mayor integración entre los distintos sistemas operativos, ya que cada actualización incluye mejora se sincronización entre los diferentes dispositivos de Apple. Los de Cupertino buscan en todo momento que los dispositivos con el mismo ID se entienda perfectamente entre ellos. Actualizar mejora esa sincronización e integración que siempre es fundamental
- Tu seguridad y privacidad podrían estar en riesgo, ya que suelen ser aspectos que pule Apple en cada versión. Si en su momento se detectó una vulnerabilidad importante en iOS que haya sido corregida con una versión actual, estarás exponiendo tu iPhone a ello al poner una versión anterior.
- Perderás novedades visuales y funcionales que hayan podido ser introducidas en las versiones más recientes de iOS.
- Pérdida de estabilidad del sistema: cuando se produce un fallo de software, una de las primeras recomendaciones es actualizar el sistema operativo. Esta actualización no sólo consiste en obtener mejoras visuales, sino que elimina gran parte de caché que provoca una desestabilización del sistema debido a que va ocupando cada vez más espacio en el disco SSD. Actualizar el sistema elimina una gran cantidad de archivos que no tienen función ni rendimiento para liberar espacio y mejorar la eficiente del sistema operativo tanto en software y hardware en su conjunto.
Si tu iPhone presenta errores, es comprensible querer volver a una versión anterior, pero lo más recomendable es esperar a una nueva actualización. Apple suele corregir rápidamente los fallos graves y generalizados. En caso de que el problema sea puntual, una buena opción puede ser formatear el dispositivo para descartar errores de software.
Considera otras alternativas
Si estás experimentando problemas con la versión actual de iOS, considera estas alternativas antes de optar por regresar a una versión anterior:
- Contacta con el soporte técnico de Apple para obtener ayuda y asistencia con los problemas que estás experimentando.
- Prueba técnicas de solución de problemas menos drásticas, como reiniciar el dispositivo o restablecer la configuración de fábrica, antes de optar por el downgrade.
Apple deja de firmar versiones antiguas, y esto no facilita la instalación
Tras el lanzamiento de una nueva actualización, habitualmente durante la semana siguiente, Apple deja de firmar versiones antiguas. ¿Qué quiere decir esto? Pues, entre otras cosas, que la compañía ya no se hace responsable de los fallos de software de tu dispositivo y si tienes que acudir al servicio técnico, deberás hacerlo una vez hayas actualizado el software del iPhone. Ese hecho también provoca que las herramientas de restauración de Apple como iTunes sean capaces de alertarse de que se trata de una versión que ya no se firma y por ende impedir su instalación.
Si el proceso falló y te aparece algo como lo anterior indicando que conectes el iPhone a un ordenador, significa que no puedes acceder al iPhone. Pero tranquilo porque no es un bloqueo definitivo ni nada similar, de hecho ocurre cuando el software se encuentra dañado. Eso sí, para volver a acceder a el será necesario que instales sí o sí la última versión disponible de iOS.
Si tenías ya el dispositivo conectado por cable, tendrás que desconectarlo y volverlo a conectar y esta vez seguir estos pasos:
- Abre iTunes/Finder.
- Elige la opción de gestión del iPhone.
- Pulsa en «Restaurar.»
- Sigue los pasos indicados en pantalla para la instalación de iOS.
No desconectes el iPhone del ordenador hasta que finalice el proceso. Cuando lo haga aparecerá el iPhone listo para configurar en su última versión de software.
¿Se puede instalar una versión de iOS anterior sin firmar?
Actualmente, no es posible instalar un archivo .ipsw sin firmar. Anteriormente, se podía lograr utilizando archivos SHSH, pero Apple eliminó esta opción hace años, impidiendo el downgrade a versiones no firmadas de iOS. Por lo tanto, no hay manera de instalar una versión antigua de iOS que no esté firmada por Apple.
Cuando se instala una versión beta que falla, es habitual querer volver a una versión estable para evitar errores que puedan afectar al funcionamiento del iPhone. Sin embargo, si acudes a una Apple Store, los técnicos solo instalarán la versión más reciente por motivos de seguridad. Aun así, no todas las versiones anteriores están fuera de alcance: dependiendo del modelo, puede haber versiones firmadas que todavía se pueden instalar sin problemas.
Cómo evitar riesgos al retroceder de versión
Para minimizar los riesgos al regresar a una versión anterior de iOS, es importante seguir estos consejos:
- Antes de realizar el downgrade, verifica la compatibilidad de las aplicaciones críticas para asegurarte de que funcionarán correctamente en la versión anterior de iOS.
- Considera realizar pruebas en un dispositivo secundario antes de aplicar el proceso en tu dispositivo principal para evitar posibles problemas inesperados.
- Siempre realiza una copia de seguridad completa de tus datos antes de proceder con el downgrade para evitar la pérdida de información importante.
¿Es recomendable instalar versión antigua de iOS?
La realidad es que no es recomendable volver a una versión anterior de iOS, a menos que hayas instalado una beta que no esté funcionando correctamente. En ese caso, lo mejor es esperar a una actualización estable y evitar probar versiones inacabadas en tu teléfono principal. Fuera de este escenario, retroceder a una versión anterior de iOS solo puede ocasionarte más problemas.
Además, es importante recordar que modificar el software del dispositivo sin autorización puede invalidar la garantía y exponerte a riesgos legales. Antes de tomar la decisión de volver a una versión anterior de iOS, asegúrate de comprender las implicaciones legales y de garantía que esto conlleva.
Muchos usuarios piensan que al revertir el sistema operativo mejorarán el rendimiento o la duración de la batería. Sin embargo, en la mayoría de los casos, esto no es cierto o las mejoras son mínimas cuando se trata de versiones finales. A largo plazo, hacerlo solo generará errores y problemas, por lo que no es aconsejable a menos que sea absolutamente necesario. Podrías terminar con más inconvenientes de los que tenías al principio.