“¿Te suenan las palabras ‘número privado’ o ’número oculto’? Probablemente las has visto en más de una ocasión y, admitámoslo, pueden resultar bastante molestas. Sin embargo, también puedes usarlas a tu favor para ocultar tu propio número de teléfono cuando realizas una llamada.
En este artículo te mostramos todos los métodos disponibles para conseguirlo desde un iPhone, permitiéndote mantener tu privacidad y decidir cuándo compartir tu información de contacto.”
¿Qué pasa al llamar en número oculto?
Cuando realizas una llamada con número oculto, impides que el receptor vea tu identificador de llamadas, es decir, tu número de teléfono. En su lugar, quien recibe la llamada verá un mensaje como “número oculto” o “número privado”. Seguramente has visto estas palabras en más de una ocasión, especialmente en llamadas provenientes de empresas o entidades públicas. Este tipo de prácticas suelen emplearse para proteger la privacidad del emisor y evitar que el receptor pueda devolver la llamada directamente, forzándolo a pasar primero por una centralita o filtro. Es una táctica común en administraciones estatales y grandes organizaciones.
Esta funcionalidad se puede activar y desactivar fácilmente en cualquier dispositivo móvil, ya sea iOS o Android, y resulta una herramienta útil para preservar el anonimato. En un uso más cotidiano, es frecuente que se utilice para gastar bromas o evitar que determinadas personas tengan acceso a tu número de teléfono. Su comodidad y versatilidad la convierten en una opción interesante para situaciones puntuales.
Cómo llamar en oculto con iPhone
Como en la mayoría de ocasiones, para poder realizar el proceso de ocultar el número de teléfono se pueden optar por diferentes vías. Sin duda la más cómoda es a través del propio iPhone, ya que con pocos toques vas a tener totalmente configurada la llamada para iniciarla al momento. Pero existen otros métodos que te vamos a contar a continuación.
A través del teclado de llamada
Cuando se va a hacer alguna llamada telefónica, es lógico que se tiene que teclear el número en concreto al que te vas a dirigir. Esto es algo común, sobre todo cuando no tienes a ese número vinculado a un contacto dentro de tu agenda. Pero para poder hacer la llamada en oculto a ese número, vas a tener que hacer un paso previo. Simplemente, vas a tener que colocar delante del número en cuestión el prefijo #31#. Entonces, si el número de teléfono es 699999999, deberás escribir #31#699999999. A partir de ese momento, al pulsar sobre el botón verde de llamada se iniciará la comunicación y la persona receptora no va a saber que eres tú, indiferentemente de sí te tiene en la agenda agregada o no.
Obviamente, esto hace que no se pueda seleccionar al contacto desde la propia agenda del iPhone. Vas a tener siempre que hacer un copiado y pegado del número de móvil en concreto colocando esta extensión delante. Esto hace que si vas a realizar muchas llamadas en oculto a tus contactos, no sea un método que te llegue a interesar especialmente. Hay que tener en cuenta que está encaminado especialmente a llamadas que son puntuales, y sobre todo cuando se tratan de personas que no tienes agregada a tu agenda personal.
Accediendo a la configuración del dispositivo
Como mencionamos anteriormente, este método presenta algunas limitaciones importantes. Una de ellas es que funciona de manera temporal, aplicándose solo a un número de teléfono en específico. Sin embargo, puede surgir la necesidad de mantener el número oculto de forma permanente para todas las llamadas que realices en un periodo determinado.
El principal inconveniente de esta configuración es que podrías olvidarte de que está activada y contactar con alguien sin querer aparecer como “número oculto”, lo cual podría generar confusión. A pesar de ello, es una herramienta muy útil si lo que buscas es evitar dejar rastro de tus llamadas y garantizar tu anonimato de forma constante.
Para poder activar esta opción, simplemente vas a tener que realizar los siguientes pasos:
- Accede a Ajustes.
- Dirígete hacia la opción Teléfono.
- Entra en la sección Mostrar ID de llamada.
- Desactiva la única opción que te aparece en la parte superior.
En muchas ocasiones este es un proceso que puede llegar a tardar en aparecer. No se puede activar o desactivar de manera rápida esta opción de la configuración. Previamente, el dispositivo debe verificar que puede hacerlo o no. Esto se debe principalmente a que algunas compañías telefónicas pueden tener vetada esta opción, y de este modo siempre tiene que realizar la consulta con la tarjeta para saber si dejar o no al usuario hacer esta acción.
Contactando con la operadora
La operadora es la responsable de ocultar el ID de llamada, y puedes solicitar este servicio por dos vías principales. La primera es contactando con atención al cliente, donde, tras verificar tus datos, pueden activar o desactivar la ocultación del ID bajo petición. La segunda opción es utilizar la app o la web de la operadora, donde, además de gestionar servicios como el bloqueo de MMS o llamadas especiales, puedes configurar la ocultación del ID de manera más autónoma. El diseño y ubicación de esta función varía según la operadora.
¿Es legal realizar llamadas en oculto?
Esta es una de las principales dudas que surge al querer realizar una llamada en modo oculto. Aunque esta función se usa frecuentemente para gastar bromas, muchas personas se preguntan si podrían enfrentarse a problemas legales por hacerlo. En principio, realizar llamadas en esta modalidad no constituye un delito, ya que simplemente oculta el número al receptor. Sin embargo, esto no significa que la llamada sea imposible de rastrear, como ocurre en algunas películas. Las operadoras siguen siendo capaces de identificar el origen de la llamada, aunque no sea visible para el destinatario.
Es importante tener en cuenta que lo que podría considerarse un delito no es la modalidad de la llamada, sino el contenido o propósito de esta. Si utilizas el modo oculto para acosar, amenazar o contactar repetidamente a una persona que ya ha bloqueado tu número, podrías enfrentarte a consecuencias legales graves. Por ello, es fundamental usar esta funcionalidad de forma responsable y evitar cualquier comportamiento que pueda ser considerado delictivo.