El botón Home es fundamental para el manejo completo de un iPad, sin embargo debes saber qué no es la única opción que tienes para llevar a cabo según que tareas. Si estás experimentando algún tipo de fallo con este botón, te mostramos cuales son las posibles causas y soluciones para arreglarlo. Además te mostramos una alternativa para tu uso hasta que soluciones los problemas de ese elemento.
Solución para usar el iPad si no funciona el botón
Antes que nada debemos decir que esta es una solución temporal en la mayoría de casos. Puede servirte para usar el dispositivo sin necesidad de que funcione el botón hasta que puedas lograr repararlo, aunque también puede ser una solución definitiva si no puedes solucionarlo por tu cuenta y descartas por completo acudir al servicio técnico. Esta forma de «emular» al botón del dispositivo se consigue mediante el conocido Assistive Touch, el cuál actúa como si fuese un botón virtual que aparece en la pantalla del iPad y ofrece acciones similares a las que realiza el botón Home.

Para activar esta funcionalidad deberás ir a Ajustes > Accesibilidad > Tocar > Assistive Touch. Primero deberás activar la casilla principal y después podrás personalizar los ajustes. Es posible crear diferentes acciones en función de si tocas una vez, si el toque es prolongado en tiempo o si haces una doble pulsación. Además de la posibilidad de regresar a la pantalla principal o abrir la multitarea, cosas que hace el botón físico, podrás también obtener atajos para hacer capturas de pantalla, abrir aplicaciones, acceder al Centro de control y mucho más. Podrás luego desplazarlo por cualquier parte de la pantalla para que no te moleste.
Si es Touch ID lo que te está dando problemas
Existe la posibilidad de que el botón del iPad ejerza correctamente todas sus funciones a excepción de la del reconocimiento de tu huella dactilar. Este no es un problema menor, ya que el Touch ID no solo sirve para desbloquear el dispositivo, sino también para realizar pagos con Apple Pay o acceder a apps y sitios web sin necesidad de introducir la contraseña manualmente.
Lo primero que te aconsejamos es que borres todas las huellas registradas, lo cual se hace desde Ajustes > Touch ID y código. Después vuelve a registrar tus huellas y prueba a ver si ya funciona. Debes tener el dedo limpio y seco para que no haya dificultades en el reconocimiento. Si continúa sin reconocerte incluso después de haber reiniciado el iPad, es ya aconsejable que acudas al soporte técnico para pedir opinión de los técnicos especializados.
El fallo puede venir originado por el software
Sí, ya sabemos que el botón del iPad es un elemento físico y que por tanto es considerado hardware. No obstante, te sorprendería saber cuántos errores pueden llegar a aparecer por culpa de una mala optimización del software. Y si bien podría finalmente no resultar ser eso, no está de más que hagas una serie de comprobaciones como las que te explicamos en siguientes apartados antes de proceder a repararlo.
Una primera opción que puede resultar eficaz
A veces las soluciones más tontas acaban resultando las más eficaces. Una de ellas es la de reiniciar el iPad, lo que viene siendo apagarlo y encenderlo. Si, parece absurdo, pero si el problema del botón está provocado por algún fallo de software, es posible que se solucione de esta forma. El hecho de apagar el dispositivo hace que se cierren todos los procesos en segundo plano, que son una serie de tareas que (como su nombre indica) se están ejecutando sin que tú seas consciente. El sistema operativo está capacitado para poder llevarlos a cabo sin problemas, pero eso no hace que esporádicamente puedan generar problemas e incluso hacer que el botón dejé de funcionar.
Para llevar a cabo esta acción hay dos posibilidades, la primera de ellas es que fuerces el reinicio del dispositivo y se apague y encienda solo. La otra opción es que seas tú quien lo apague de forma manual tal y como harías en cualquier otra circunstancia, aunque en este caso te aconsejamos que una vez que esté apagado esperes 30 segundos aproximadamente para volver a encenderlo. Tras ello se te solicitará el código de seguridad del dispositivo y, esperamos, que el problema se haya solucionado (si no es así, sigue leyendo).
Comprueba si existe alguna actualización pendiente
Como decíamos anteriormente, no es normal que iOS o iPadOS provoque fallos en el botón. Sin embargo se puede dar el caso de que no sean los procesos en segundo plano los culpables, sino que sea un bug presente en la versión que tienes instalada en el dispositivo. Por ello es recomendable que vayas a Ajustes > General > Actualización de software y compruebes si existe alguna versión más reciente del sistema operativo lista para su descarga y posterior instalación.
Restaurar, ¿es recomendable hacerlo?
Formatear el iPad es, definitivamente, la mejor opción para acabar con cualquier problema de software que se haya metido entre los datos del sistema. Ahora bien, en este caso quizás no sea lo más aconsejable siempre. Si finalmente tu botón está fallando a causa de ello, evidentemente si que será lo recomendable, pero dado que no hay forma de saber con exactitud si el fallo es por ello, te recomendamos que hagas siempre una copia de seguridad por si no fuese ese el problema y necesitases restaurar después el equipo con tus datos.
El asunto de recomendar hacer un backup de los datos se debe fundamentalmente a que, tras la restauración, deberás configurar el iPad como si fuese nuevo y con ello perderás ciertos datos de ajustes (aunque mantendrías los que estén sincronizados con iCloud como fotos, vídeos, notas, calendarios…). Además es recomendable que la restauración sea completa, lo cual requiere de usar iTunes/Finder conectado el iPad a un ordenador. Se podría hacer desde los ajustes del dispositivo, pero ese método no borra datos, sino que los sobreescribe.
Si no te queda más opción que repararlo
Si llegados a este punto no has logrado solventar los problemas del botón, es más que probable que el motivo de esto no sea el software. Por tanto, lo más aconsejable es que acudas al servicio técnico para que puedan ofrecerte una reparación.
Precio del botón Home en Apple
Independientemente de cual sea el coste, Apple te brindará previamente un presupuesto que podrás o no aceptar. Si tienes garantía y se detecta que es un defecto de fábrica o similar, incluso podría ser gratis. En cualquier otro caso, las tarifas que suele aplicar la compañía son las siguientes, teniendo en cuenta que te cambian el dispositivo al completo:
- iPad
- iPad (5ª generación): 281,10 euros
- iPad (6ª generación): 281,10 euros
- iPad (7ª generación): 281,10 euros
- iPad (8ª generación): 281,10 euros
- iPad mini
- iPad mini 2: 221,10 euros
- iPad mini 4: 331,10 euros
- iPad mini (5ª generación): 331,10 euros
- iPad Air
- iPad Air (1ª generación): 281,10 euros
- iPad Air 2: 331,10 euros
- iPad Air (3ª generación): 421,10 euros
- iPad Pro
- iPad Pro (9,7 pulgadas): 421,10 euros
- iPad Pro (10,5 pulgadas): 491,10 euros
- iPad Pro (12,9 pulgadas de 1ª generación): 661,10 euros
- iPad Pro (12,9 pulgadas de 2ª generación): 661,10 euros
- Otros iPad antiguos: los que no figuran en esta lista es por estar ya obsoletos en cuanto a reparaciones, los cuales Apple ya no repara.
Cabe destacar que si tienes contratado AppleCare+ el coste baja hasta 49 euros independientemente del modelo de tu iPad.
¿Es aconsejable que lo cambies tu mismo?
Viendo estos precios y teniendo en cuenta que sería una faena cambiar un iPad entero por solo una pieza, es entendible que uno se plantee comprarlo por su cuenta y cambiarlo. En diversas tiendas de internet se pueden encontrar reemplazos, pero existen varios riesgos. Lo primero es que no sea una pieza original y por ende pueda funcionar mal o directamente no permitir su uso. Otra posibilidad es que el Touch ID no funcione o no sea igual de eficiente. El último factor, y no por ello menos importante, depende al final de ti y la destreza que tengas tratando de cambiarlo por tu cuenta, ya que cualquier mínimo error durante el proceso podría dejar inutilizable el iPad.
También estos riesgos son aplicables si decides acudir a un servicio no autorizado. En estos ganas en fiabilidad al ser expertos que, pese a no tener autorización de Apple, es probable que tengan más habilidad que tú a la hora de llevar a cabo el proceso (salvo que tú también seas experto en ello). No obstante recalcamos que perderás la garantía del dispositivo y el funcionamiento podría no ser el adecuado. Por tanto es recomendable que solicites información en el establecimiento acerca de las garantías que ofrecen.