Al comprar un nuevo iPad, es posible encontrarse con falsificaciones en el mercado. Algunos vendedores intentan engañar a los compradores vendiendo dispositivos de menor calidad a un precio elevado, haciéndolos pasar por un auténtico iPad. Por ello, es fundamental estar alerta y tomar precauciones para evitar ser víctima de un fraude.
Para asegurarte de que estás adquiriendo un dispositivo original, existen varios métodos de verificación que puedes realizar fácilmente. En este artículo, te explicamos los pasos clave para identificar un iPad falso y evitar cualquier engaño.
iPad falso: claves para diferenciarlo
Comprueba el estado físico del iPad
Lo primero que se debe tener en cuenta a la hora d poder identificar un iPad que es falso sin duda es ver el diseño que tiene. Esto se puede ver sobre todo en el caso de ver las piezas que estén correctamente encajadas. El iPad siempre tiene algunas partes como por ejemplo las pantallas bien encajadas al cuerpo del dispositivo. En algunas réplicas que no son auténticas se puede ver claramente estos desperfectos que es indicativo que se ha ensamblado de una manera que no es la oficial. En algunos casos también se pueden ver algunas conexiones que no son las correctas en este tipo de dispositivos.
Considera el diseño del dispositivo: Apple utiliza aleación de aluminio en sus productos, así que si encuentras partes de plástico, podrías estar frente a una falsificación. Verifica también el número de serie y solicita la factura al vendedor para asegurarte de que coincida con el dispositivo. Si la factura no coincide, es posible que el iPad haya tenido varios propietarios y pueda ser una falsificación.
Revisión del sistema operativo
Si las piezas del iPad no son originales, es posible que experimentes problemas de rendimiento, como lentitud o congelamientos al usar aplicaciones como Safari o Notas. Para verificar, prueba el dispositivo durante un tiempo para asegurarte de que funcione correctamente.
También revisa el diseño de la interfaz. Las falsificaciones a menudo usan versiones modificadas de Android en lugar de iPadOS. Puedes detectar esto si notas diferencias en el funcionamiento de las aplicaciones o si no puedes conectar correctamente con los servidores de Apple a través de iCloud. Estos problemas indican que el iPad puede no ser genuino.
Comprueba la calidad de la pantalla
Los productos de Apple, sin importar el modelo, destacan por su excelente calidad y calibración de pantalla. Los modelos Pro utilizan paneles OLED, mientras que el iPad Air y otros modelos de gama más baja cuentan con paneles IPS. A pesar de esta diferencia, ambos ofrecen una visualización nítida y clara.
Para verificar si un iPad es original, examina la calidad de su pantalla. Activa el modo oscuro y claro, visualiza contenido en la suite de iWork, o navega entre aplicaciones. Si notas una calidad deficiente, transiciones lentas entre pestañas, o una interfaz que no responde adecuadamente al hacer scroll rápido, es probable que estés tratando con un producto falso.
Comprueba la caja
Los productos de Apple destacan por su excelente calidad tanto interna como externa, y la caja es parte integral de esta experiencia, ya que Apple cuida cada detalle.
Las falsificaciones suelen enfocarse en los materiales de la tablet pero descuidan el empaque, recortando costes para ofrecer precios más bajos. Si has tenido un producto nuevo y genuino de Apple, sabrás que la caja es de alta calidad y a veces se vende por separado. Dentro encontrarás el manual, pegatinas, y los accesorios como el cable y cargador.
Además de la apariencia, la caja incluye información sobre el modelo, las características de hardware y la configuración. Compara esta información con la del producto. Si hay discrepancias o falta de detalles, es probable que estés tratando con una falsificación.
¿Es la App Store original?
Uno de los grandes ‘síntomas’ que indican que estás utilizando un iPad falsificado sin duda es la App Store. Al entrar en esta hay que comprobar que se encuentra un diseño similar con todas las aplicaciones que se pueden encontrar de manera normal en esta tienda en un iPhone o en un iPad original. En un iPad que no es original se puede encontrar una tienda que es del propio fabricante donde simplemente encontrarás archivos APK. Estos obviamente no se pueden instalar en un dispositivo iOS pero en este caso normalmente se tiene instalado una versión modificada de Android donde si tienen cabida este tipo de archivos.
Comprobar el número de serie
Para verificar si un dispositivo es original, se puede comprobar su número de serie en la web de Apple, ya que cada uno es único y está registrado en su base de datos. Si el número aparece en el sistema, significa que el dispositivo es auténtico y cuenta con garantía; de lo contrario, es probable que sea una falsificación.
Esta verificación se realiza fácilmente en la web de Apple, donde normalmente se consulta el estado de la garantía. Solo es necesario ingresar el número de serie y el código captcha para confirmar la autenticidad del equipo.
Para poder encontrar el número de serie simplemente deberás buscarlo en la parte trasera del equipo. Este se encuentra impreso en la parte inferior del iPad junto al número de modelo. Si es ilegible simplemente deberás recurrir a la caja donde te llegó el dispositivo ya que en las etiquetas podrás encontrar también el número de serie.
Como último recurso que puedes tener es hacer la consulta en la propia bandeja de la tarjeta SIM. Esto se da obviamente en aquellos iPad que hayas comprobado con la característica LTE y que al igual que en un iPhone puedas introducir una tarjeta de una compañía telefónica. En la propia bandeja podrás encontrar.
El problema de los iPad falsificados
Al comprar un iPad, especialmente de segunda mano o a través de terceros, es crucial estar atento a posibles estafas. Los precios extremadamente bajos pueden ser una señal de advertencia, ya que un iPad con un precio muy inferior al de mercado podría ser falso o tener problemas ocultos. Antes de hacer la compra, verifica el precio del dispositivo en Apple o en proveedores oficiales para identificar posibles fraudes.
Además del precio, investiga el historial del iPad. Si ha tenido varios propietarios, es más difícil conocer su estado interno. Pide siempre la factura original y la caja, incluyendo los accesorios si los tiene. La falta de estos elementos puede indicar que el dispositivo ha pasado por varias manos sin la documentación adecuada. Comprar en lugares autorizados y hacer estas comprobaciones te ayudará a asegurarte de que estás adquiriendo un iPad original y en buen estado.