¿Es posible usar un iPad como teléfono? Duda resuelta

¿Es posible usar un iPad como teléfono? Duda resuelta

Álvaro García M.

Cuando hablamos del iPad siempre solemos enfocarlo al área de productividad y ocio, ya que su formato y pantalla da pie a poder utilizarlo de formas muy distintas y para fines completamente opuestos. Sin embargo, en pocas ocasiones hemos escuchado hablar del iPad como un dispositivo para comunicarnos, y esto no quiere decir que no podamos hacerlo, por ello en este post queremos hablarte de cómo puedes utilizar tu iPad como si fuese tu teléfono.

Requisitos necesarios

La mayor parte de usuarios que tienen un iPad suelen estar atados a una red WiFi, dado que es la forma a través de la cual el iPad puede conectarse a internet. Sin embargo, existe otro modelo, el llamado iPad Wi-Fi + Cellular que permite al usuario poder disfrutar de conexión a internet en cualquier momento y cualquier lugar gracias a una tarjeta eSIM.

El hecho de contar o no con tarjeta eSIM dentro de tu iPad no solo va a marcar la disponibilidad de conectarte a internet, sino también la posibilidad de usar tu iPad como si fuese un teléfono movil, es decir, para poder llamar y recibir llamadas y por supuesto enviar y recibir también mensajes de texto.

Por tanto, en función de que modelo del que dispongas , necesitaras cumplir unos requisitos u otros. Comencemos hablando del modelo «básico», el iPad WiFi, que es el que la mayoría de usuarios compran dado a que es más económico que la versión WiFi + Cellular. En caso de que quieras hacer o recibir llamadas y enviar o recibir mensajes de texto, necesitas si o si estar conectado a una red wifi. En caso de que no tengas conexión a internet en tu iPad no podrás hacer las acciones propias de un teléfono.

modelos de iPad Wifi y Wifi+Cellular

Si, en vez de tener un iPad WiFi, dispones del modelo WiFí + Cellular, tus opciones de poder realizar llamadas o enviar mensajes aumentan, dado que, en teoría, al tener una eSIM dispones de conexión a internet siempre, en cualquier momento y, por supuesto, en cualquier lugar (eso si la cobertura es lo suficientemente buena).

Es decir, a grandes rasgos e independientemente del modelo de iPad que tengas, para poder hacer y recibir llamadas y enviar y recibir mensajes de texto, lo que necesitas, además, de forma imprescindible es contar con conexión a internet.

Otro requisito imprescindible es haber configurado en el iPhone la opción de permitir llamadas telefónicas en el iPad desde el iPhone, porque, evidentemente, para poder hacer llamadas desde el iPad, necesitas tener también un iPhone que canalice las llamadas que hagas desde tu dispositivo.

Sobre las llamadas de teléfono en iPad

La posibilidad de hacer o recibir llamadas en tu iPad es canalizándolas a través del iPhone, opción que está disponible desde iOS 9. Además tienes que tener configurado la aplicación de FaceTime y haber iniciado sesión con el mismo ID de Apple en ambos dispositivos, eso si, primero tienes que configurar el iPhone, y posteriormente el iPad.

trackpad ipad

Pasos para permitir las llamadas telefónicas

  1. En el iPhone, ve a Ajustes > Datos móviles
  2. Si el iPhone tiene SIM dual, selecciona una línea (debajo de «Planes móviles»)
  3. Realiza cualquiera de las siguientes operaciones. Pulsa «Llamadas en otros dispositivos», activa «Permitir en otros dispositivos» y, a continuación, selecciona el iPad. Esto permite realizar y recibir llamadas en el iPad si has iniciado sesión con el mismo ID de Apple y siempre que esté el iPhone cerca y conectados a la misma red wifi. Pulsa «Llamadas por Wi-Fi» y activa «Llamadas por Wi-Fi para otros disp.». Esto permite realizar y recibir llamadas en el iPad siempre y cuando hayas iniciado sesión con el mismo ID de Apple incluso cuando el iPhone no está cerca.
  4. En el iPad configura FaceTime e inicia sesión con el mismo ID de Apple que uses en el iPhone.
  5. Ve a Ajustes > FaceTime y, a continuación, activa FaceTime y «Llamadas desde el iPhone». Si se te solicita, activa las llamadas por Wi-Fi.

Así se puede hacer una llamada o recibirla

Si lo que deseas es realizar una llamada solo tendrás que abrir FaceTime y marcar el número. También es posible localizar el teléfono al que quieres llamar en la aplicación de Contactos, teniendo también la ocasión de encontrar enlace a una llamada en Calendario, Mensajes e incluso Safari. También a través del buscador (Spotlight) podrías encontrar esta posibilidad, así como con el asistente Siri.

Si lo que deseas es recibir llamadas, verás que en pantalla aparece una notificación cuando hay una llamada entrante. La forma de responder es similar a la del iPhone y cualquier teléfono, teniendo la opción de aceptar la llamada con el botón verde o rechazarla con el rojo. Una vez que estés en la llamada encontrarás controles similares a los de iOS, pudiendo pausar la llamada, añadir más contactos, usar unos auriculares como altavoz y micrófono y, por supuesto, colgar.

También dispones de videollamadas

Evidentemente, y siempre que dispongas de conexión a internet, puedes recurrir a las aplicaciones de videollamada para llamar a esa o esas personas con las que quieras charlar un rato, o simplemente porque quieras contar algo importante que ha sucedido en tu día. La opción nativa para ello es FaceTime, siendo la aplicación que ya viene instalada en los iPad y que permite contactar con otros usuarios de Apple e incluso los que tengan Android o Windows vía web (a partir de iPadOS 15).

En cualquier caso hay otras muchas aplicaciones de videollamadas disponibles en la App Store. Algunas de las más populares te sonarán seguro, como es el caso de Skype o Zoom. También dentro de algunas apps de mensajería es posible encontrar estas opciones, como por ejemplo Telegram. El caso de WhatsApp ya es más particular, dado que a día de hoy no hay una versión oficial de esta para las tablet de Apple.

También es posible tener Face Time en el iPad aunque lo tengas conectado a través del iPhone, transformado este dispositivo en un teléfono.  FaceTime permite mantenerte conectado con amigos y familiares independientemente de si utilizan dispositivo Apple o no. Para ello, tienes que realizar los siguientes pasos:

  1. Ve a Ajustes  > FaceTime, introduce tu ID de Apple y contraseña y, a continuación, toca “Iniciar sesión
  2. Asegúrate de que FaceTime está activado y, a continuación, realiza cualquiera de las siguientes operaciones
    1. Ver programas de televisión y películas juntos, escuchar música juntos o compartir tu pantalla durante las llamadas: Toca SharePlay y, a continuación, activa SharePlay
    2. Resaltar a la persona que habla durante las semanas: Activa “Ampliar a quien habla”
    3. Mostrar subtítulos en vivo en las llamadas: Activa “Subtítulos en vivo”
    4. Hacer Live Photos en las llamadas de FaceTime: Activa “Live Photos de FaceTime”.

Además, también puedes utilizar el iPad y Share Play para ver películas y programas de televisión con amigos y compañeros,  jugar a juegos multijugador compatibles en Game Center con tus amistades, o participar en actividades de grupo durante una llamada de FaceTime. También puedes compartir tu pantalla y mostrar apps, páginas web y otros contenidos durante la conversación , todo mientras ves y oyes las reacciones de los demás en la llamada.

Mensajes de texto en las tablet de Apple

Por supuesto, otra función clásica de los teléfonos móviles es la de enviar y recibir mensajes de texto. Es cierto que con la llegada de apps de mensajería parece estar en desuso, pero lo cierto es que sigue teniendo una gran funcionalidad y, como ya decíamos anteriormente, también es posible realizar estas acciones desde el iPad.

iMessage, la app de mensajería de Apple

Aunque se integra dentro de la app Mensajes, iMessage es un servicio independiente de Apple que permite entre usuarios con un Apple ID enviar y recibir mensajes de forma gratuita, pudiendo obtener funciones añadidas a los clásicos SMS como efectos animados, stickers de Memoji, envío de imágenes y vídeos e incluso jugar. Eso sí, para ello debe estar activado en el iPad siguiendo estos pasos:

  1. Abre Ajustes en el iPad.
  2. Ve a Mensajes.
  3. Activa la opción «iMessage».

enviar mensajes desde el iPad

Así de sencillo y así de rápido. Una vez lo tengas activo podrás sincronizar todos tus chats de iMessage a través de iCloud y disfrutar de idénticas conversaciones tanto en iPhone como en iPad.

Enviar y recibir SMS

La función clásica de mensajes SMS se diferencia por tener los globos en color verde (a diferencia del azul de iMessage). Realmente no tiene mucho misterio esta función, ya que funciona de forma similar a lo que lo hace en cualquier móvil y al propio iMessage. De hecho podrás utilizarlos incluso para hablar con contactos que tengan ID de Apple cuando no tengas conexión a internet, pudiendo enviarlos como mensajes normales.

Ventajas de usar el iPad como un teléfono

Apple siempre ha querido que sus dispositivos se compenetren muy bien entre ellos, formando una sola unidad interconectada si. Desde hace varios años, las versiones de iOS, macOS, watchOS, tvOS, iPadOS están dirigidas hacia la unificación de funciones con el objetivo de poder estar en el iPhone con archivos existentes en el Mac o iPad y viceversa. Por tanto, esta nueva función de poder usar el iPad como teléfono móvil es un pasito más hacia la integración completa de todos los dispositivos. Vamos analizar algunas de sus ventajas a continuación.

Una primera ventaja es desde un punto de vista laboral, esta función permite hablar con tu compañero de trabajo mientras estás trabajando sin tener que separar la vista de tu iPad. Una segunda ventaja es la comodidad de poder recibir llamadas y mensajes aunque tengas el teléfono en otra habitación o este cargando. Esto último es interesante porque evitar tener que levantarte, desconectar el teléfono y volver a conectarlo, lo que puede provocar un año en sus componentes físicos.

Aspectos a tener en cuenta en la sincronización entre dispositivos

Es importante tener en cuenta que si tienes activado los modos de concentración, obviamente no te llegará ningún tipo de notificación para evitar distracciones. Además, si el ID de Apple no es el mismo en ambos dispositivos, es imposible que la conexión se realice porque no habrá ninguna sincronización entre ellos. Un tercer aspecto a tener en cuenta es que esta función sólo está disponible para llamadas telefónicas, Face Time y aplicaciones nativas de Apple, por lo que con aplicaciones de tercer es posible que no este disponible este servicio por lo que no podrás realizar ni recibir ninguna llamada. Por último, aunque no menos importante es la conexión wifi y la cobertura para realizar la gestión oportuna, puesto que, sin cobertura, es imposible realizar cualquier conexión.

En el caso de que tengas algún problema de conexión a internet y no sea problema de ninguno de tus dispositivos, seguramente sea un problema de la operadora, por lo que vas a tener que llamar e indicar los motivos por el cual tienes que ese problema, dar un parte de incidencia a la teleoperadora e indicar una respuesta del problema. No obstante, es posible que ese problema lo tengan ya contabilizado y tenga un equipo técnico para solucionar el problema y que el internet y la conexión se ejecute correctamente.

1 Comentario