La RAM es una característica siempre relevante en un dispositivo electrónico, aunque en el caso de los iPhone nunca se conocen datos por parte de Apple. El motivo de esto lo encontrarás en este artículo, así como también podrás saber que memoria RAM tiene tu iPhone, independientemente de que modelo sea.
En este artículo vamos a hacer un repaso exhaustivo sobre la memoria RAM en los iPhone. Te vamos a explicar qué es este tipo de sistema de almacenamiento, para qué se usa en un iPhone y todas la cantidades que Apple ha implementado de RAM en todos los modelos del iPhone, desde el iPhone original lanzado en 2007, hasta el iPhone 15 Pro Max, lanzado en 2023.
Además, te vamos a dar a conocer algunos trucos y consejos para cuidar correctamente este tipo de memoria, para así poder alargar más la vida útil de nuestro dispositivo. ¡Empezamos!
¿Qué es y para qué sirve la RAM?
Técnicamente son las siglas de Random Access Memory. Es una memoria que solamente almacena datos temporales de los dispositivos. Es diferente en ese aspecto a la ROM, que es la capacidad de memoria interna que tienen los equipos. Veamoslo con un ejemplo más práctico y adaptado a los iPhone:
Imagina que tu iPhone tiene 64 GB de almacenamiento, el cual hace referencia a la ROM. Esa memoria almacena todos los datos del sistema operativo que se necesita que estén siempre disponibles: ajustes como el fondo de pantalla o tono de llamada, aplicaciones que tienes instaladas, fotos, vídeos… Por otra parte imagina que tu teléfono tiene 4 GB de RAM. Para que se entienda, ese almacenamiento lo que hace es almacenar ciertos datos que no necesariamente quieres que se mantengan. Si abres una app de edición de textos, ésta estará almacenada en la ROM, sin embargo todo lo que vayas escribiendo en ella estará almacenándose en la RAM.
Siguiendo con el ejemplo, los textos que hayas escrito en la app se borrarán si cierras completamente la app sin guardar el documento. Si quisieras guardar esos cambios, ya pasarían a almacenarse en la RAM. Y aunque a nivel técnico la explicación sería más compleja, de esta forma puedes saber a efectos prácticos cómo funciona. Dependiendo de la capacidad de esta memoria, podrás ejecutar más o menos tareas, aunque el iPhone realiza una gestión de ella suficientemente buena para que no se quede muy justa y se puedan ejecutar muchos procesos a la vez.
Datos acerca de la RAM de un iPhone
A continuación comentaremos todo lo relativo a este componente en los iPhone, desde el primero hasta el último. También algunas curiosidades al respecto, así como los posibles problemas que podría acarrear que la RAM esté defectuosa.
Cuánta memoria RAM tiene cada modelo
A continuación la cantidad de RAM que tienen todos los iPhone de Apple, del primero al último:
- iPhone (original): 128 MB.
- iPhone 3G: 128 MB.
- iPhone 3GS: 256 MB.
- iPhone 4: 512 MB.
- iPhone 4s: 512 MB.
- iPhone 5: 1 GB.
- iPhone 5c: 1 GB.
- iPhone 5s: 1 GB.
- iPhone 6: 1 GB.
- iPhone 6 Plus: 1 GB.
- iPhone 6s: 2 GB.
- iPhone 6s Plus: 2 GB.
- iPhone SE (primera generación): 2 GB.
- iPhone 7: 2 GB.
- iPhone 7 Plus: 3 GB.
- iPhone 8: 2 GB.
- iPhone 8 Plus: 3 GB.
- iPhone X: 3 GB.
- iPhone XS: 4 GB.
- iPhone XS Max: 4 GB.
- iPhone XR: 3 GB.
- iPhone 11: 4 GB.
- iPhone 11 Pro: 4 GB.
- iPhone 11 Pro Max: 4 GB.
- iPhone SE (segunda generación): 3 GB.
- iPhone 12 mini: 4 GB.
- iPhone 12: 4 GB.
- iPhone 12 Pro: 6 GB.
- iPhone 12 Pro Max: 6 GB.
- iPhone 13 mini: 4 GB.
- iPhone 13: 4 GB.
- iPhone 13 Pro: 6 GB.
- iPhone 13 Pro Max: 6 GB.
- iPhone SE (tercera generación): 3 GB.
- iPhone 14: 6 GB.
- iPhone 14 Plus: 6 GB.
- iPhone 14 Pro: 6 GB.
- iPhone 14 Pro Max: 6 GB.
- iPhone 15: 6 GB
- iPhone 15 Plus: 6 GB
- iPhone 15 Pro: 8 GB
- iPhone 15 Pro Max: 8 GB
- iPhone 16: 8 GB
- iPhone 16 Plus: 8 GB
- iPhone 16 Pro: 8 GB
- iPhone 16 Pro Max: 8 GB
Cabe destacar que, al no ser información oficial de Apple, estos datos puede variar en función del medio o foro que se consulte. Estos datos que aparecen anteriormente son los más extendidos, habiendo sido contrastado por herramientas especializadas en la detección de RAM de los dispositivos.
¿Por qué Apple no da nunca este dato?
En su día ya explicamos el motivo por el que los iPhone tienen menos RAM que un Android, siendo muy destacada la diferencia de capacidad entre dispositivos en los últimos tiempos. A modo resumen podríamos decir que iOS, el sistema operativo de los iPhone, requiere de menos recursos para funcionar y por tanto Apple puede permitirse instalar memorias más bajas en sus dispositivos y aún así garantizar su correcto funcionamiento, sin que haya lentitud o las aplicaciones fallen si se abren muchas a la vez. Precisamente en esto estaría el motivo de que Apple no de información oficial al respecto.
Entonces, ¿Cómo podemos saber cuánta RAM tiene un iPhone? Pues gracias a los desmontajes que se hacen de estos equipos y poder comprobar que piezas llevan en su interior. Quizás un usuario a simple vista no puede medir esto, pero si los profesionales. También existen herramientas que testean el rendimiento de los teléfonos y son capaces de dar el dato de la RAM.
¿Es posible instalar más en tu dispositivo?
No. A diferencia de lo que ocurre con multitud de ordenadores, no es posible ampliar la memoria RAM de un iPhone, algo que también ocurre en cualquier otro smartphone del mercado. El motivo principal es la dificultad que se tiene para adquirir este tipo de piezas, ya que las que se pueden encontrar no son originales y por tanto no están optimizadas para un correcto funcionamiento del iPhone.
Además, hay que tener en cuenta el tipo de construcción que tienen estos teléfonos en su interior. Tenemos componentes muy pequeños que forman parte de un mismo circuito, en el cual todo está perfectamente ensamblado. Y a pesar de que actualmente podemos adquirir herramientas para reparar muchas piezas del iPhone, modificar la RAM por nuestra cuenta no es posible a menos que tengamos conocimientos y materiales profesionales.
Quizás hayas podido ver algún vídeo por internet en el que se hace este proceso, pero son siempre llevados a cabo por profesionales con pleno conocimiento del tema y como algo meramente testimonial. En cualquier caso insistimos en recalcar que, sobre todo en los modelos más recientes, es más que suficiente con la memoria RAM que incorporan de serie para ejecutar cualquier tipo de acción sin dificultad.
¿Por qué los iPhone no requieren la misma cantidad de RAM que dispositivos de gama similar?
Esta es una de las pregunta que más usuarios se hacen cuando van a adquirir un iPhone y no están familiarizados con el ecosistema Apple y todo lo que rodea a los de Cupertino. Los dispositivos de Apple se desarrollan bajo un proceso de simbiosis entre software y hardware.
Esto quiere decir que, son dispositivos que optimizan el rendimiento en todos los ámbitos, y que, por lo tanto, permiten un rendimiento igual o superior a otros dispositivos de gama similar pero con mejores prestaciones. Por lo tanto, en el momento en que un usuario adquiere un nuevo iPhone, a pesar de su RAM, el dispositivo ofrecerá unas prestaciones de fluidez y solvencia de gran calidad durante todo el periodo de vida útil del dispositivo.
Es decir, si vas a adquirir un iPhone y has entrado aquí para conocer cuánta memoria RAM tiene y compararlo con otro modelo que estabas planteándote comprar, hemos de decirte que te olvides de esto, ya que Apple prepara sus iPhone para que funcionen con todos los juegos y apps disponibles de su tienda, por lo que, a diferencia de Android, no tendrás ningún problema en ejecutar lo que sea, y además, gracias a sus procesos optimizados, la duración de batería, así como el sobrecalentamiento de los mismos, será mucho mejor.
Posibles fallos de RAM en iPhone
Como todo componente del dispositivo, la RAM puede acabar reportando fallos en el iPhone. Esta se encuentra integrada en la placa base y salvo que tenga un defecto de fábrica, no suele ser un componente que tienda a desgastarse con el tiempo (al menos de forma notable). Un golpe en el teléfono o la entrada de polvo y humedad puede ser una causante de que acabe mostrando fallos, siendo los más aparentes los siguientes:
- Aplicaciones que se cierran de forma inesperada
- Reseteos repentinos del iPhone
- Imposibilidad de acceder a según que contenido en ajustes
- Lentitud a la hora de ejecutar tareas o abrir apps
- No poder encender el dispositivo o que lo haga con excesiva lentitud
Si bien esos fallos también pueden responder a problemas con otros componentes o incluso con el software, pueden ser asociados directamente a la RAM y la forma más sencilla de solucionarlos es acudiendo al soporte técnico de Apple. Si sospechas que tienes este problema, será necesario que conciertes una cita en una Apple Store o, en su defecto, un SAT (Servicio Técnico Autorizado). De esa forma los profesionales podrán verificar el origen del problema y ofrecerte una solución al respecto. Si el problema es por un defecto de fábrica y el iPhone tiene garantía, la reparación será gratuita.
¿Cómo cuidar correctamente la RAM de tu iPhone?
Una de las opciones más fáciles a la hora de liberar la memoria RAM de tu iPhone y cuidar tu dispositivo es eliminando eliminar la caché de las apps como si sucede en otros sistemas operativos como Android. Sin embargo existe un método un poco más tedioso pero igual de efectivo. El proceso es my sencillo, eliminando las aplicaciones y volviendo a instalar.
También podemos reducir la memoria RAM de nuestro dispositivo de forma nativa a través de comandos de pulsación.
En todos los iPhone, independientemente de que tengan Touch ID o Face ID, podemos eliminar la memoria RAM que tienen los dispositivos de Apple. Así que, a continuación vamos a ver como eliminar la memoria RAM ocupada en nuestros iPhone. En los dispositivos, con Touch ID, el procedimiento es un poco arcaica, el cual, consta de tres pasos que vamos a ver a continuación.
- Bloquea el iPhone.
- A continuación tienes que realizar el siguiente comando: pulsa el botón lateral del iPhone hasta que aparezca la pantalla de ‘Deslizar para apagar’.
- Pulsa y mantén pulsado el botón ‘Home’ varios segundos, hasta que aparezca de nuevo la pantalla de inicio del dispositivo.
En el caso de los iPhone que tengan Face ID, es decir, del iPhone X en adelante, tenemos que activar el botón virtual «Home Virtual» del Assisteive Touch y realizamos el mismo procedimiento que hemos realizado anteriormente.
Una vez ejecutado este procedimiento, la memoria RAM de tu dispositivo debe quedar limpia. Las aplicaciones que estaban en segundo plano seguirán igual, pero cuando vayas a acceder a ellas tardará un poco más en abrirse y fluir con normalidad y volverás a disfrutar de una experiencia increíble en tu iPhone.
¿Qué hacer si la RAM de tu iPhone no funciona correctamente?
Lo primero que tienes que revisar es si tu dispositivo está en garantía, ya sea, con la propia garantía de Apple o si en el momento de la compra hemos adquirido Apple Care +, ya que si el dispositivo se encuentra en garantía, la reparación es gratuita a no ser que la rotura haya sido por un mal uso. Una vez que has revisado el estado de la garantía del dispositivo, una de las opciones más recomendadas es llevar tu iPhone a una Apple Store, donde el equipo técnico realizará un diagnóstico sobre el estado actual de la RAM del dispositivo, y donde te indicará el problema y las soluciones que este podría tener.
Otra de las opciones que tienes encima de la mesa, en caso de que no tengas una Apple Store cerca a la que puedas acudir es llevarlo a servicios de reparación autorizados como K-Tuin u otra Apple Reseller, debido a que, al ser autorizados por Apple, el equipo técnico está preparado para solventar cualquier reparación que tu iPhone necesite.
RAM en los iPhone 16 y futuras versiones
Actualmente, con la salida de Apple Intelligence, todos los dispositivos deben tener un mínimo de RAM para poder ejecutarlo. Esta equivale a 8 GB en la actualidad, por tanto, tanto los iPhone 16 normales como los Pro llevan 8 GB de RAM, a diferencia del año anterior donde se diferenciaban ambos modelos.
Se espera que para los iPhone 17 esta aumente, al menos en los modelos Pro, hasta los 12 GB, aunque dependerá, a su vez, de la necesidad de la IA de Apple, pues mejoras en ella podrían dar paso a un aumento en todos los modelos, como hemos visto este año.
Esto aplica a otros dispositivos, por lo que, gracias al futuro de las Inteligencias Artificiales, la RAM de los próximos modelos será muy superior a la que hemos visto durante esta última década, y es que los iPhone no necesitaban un componente muy potente para ejecutar iOS, y por eso tenemos modelos con tan pocos GBs, los cuales no permiten ejecutar AI.