Uno de los grandes problemas que tiene el hecho de trabajar con el iPhone a diario es el daño a los ojos que se puede terminar provocando con el paso del tiempo. Esto se produce debido a la luz azul que se emite por parte de la pantalla. En este artículo te contamos como puedes reducir esta exposición de manera considerable y también lo que es exactamente este tipo de luz.
La luz es una forma de energía que nos permite ver y pertenece al espectro electromagnético, que puede ser visible o invisible. La luz azul forma parte del espectro visible, que el ojo humano detecta en longitudes de onda entre 390 y 750 nm. En este rango también se encuentran otros colores como el rojo o el verde.
La luz azul, ubicada cerca del ultravioleta, tiene una longitud de onda corta y mayor energía, lo que la hace más dañina. Está justo antes del ultravioleta, que es emitido por el sol y no es visible al ojo humano.
Luz azul en pantallas de iPhone
La exposición a la luz azul no es dañina para los ojos, ya que estamos a diario expuestos mientras estamos en la calle. El problema llega cuando la exposición aumenta de manera considerable al utilizar la pantalla de dispositivos electrónicos a una distancia poco recomendable. La pantalla de un iPhone tiene un porcentaje mayor de luz azul que las fuentes naturales, como por ejemplo la luz natural del sol.
De media, un usuario puede llegar a mirar la pantalla de su iPhone un total de 150 veces. Todo esto hace que las pantallas hayan contribuido a que se ponga en el foco de atención a la luz azul y los efectos dañinos que puede llegar a tener sobre la salud.
Luz azul del iPhone en la salud ocular
Dentro de la luz de color azul (representa un 25% de la luz blanca visible) se pueden encontrar algunos espectros que son dañinos. Es por ello que no todos los rayos de luz azul son perjudiciales para la salud. Esto es algo que se puede ver en el espectro del visible que hemos comentado previamente, donde hay unas zonas moradas o turquesas que tienen una mayor energía y, por tanto, suponen un mayor riesgo. Hay que tener en cuenta dos de ellos que tienen un importante efecto sobre la salud:
- Luz azul-morada: la que más energía tiene, y que está relacionada con la fatiga y el estrés visual.
- Luz azul–turquesa: la responsable de marcar los tiempos del reloj biológico, y esto es lo que puede provocar que nos despertemos cuando estamos a punto de irnos a dormir, y consultamos el iPhone.
Evitar la luz azul en el iPhone
Hay muchos métodos para poder reducir la exposición a la luz azul, eliminándola del dispositivo a través de las diferentes opciones que se incluyen. Aunque también se puede hacer uso de diferentes accesorios como por ejemplo gafas o incluso también protectores de pantalla que filtran este tipo de luz azul.
Activar Night Shift
Night Shift está disponible en todos los iPhone para ajustar automáticamente los colores de la pantalla al extremo más cálido del espectro para la vista no se resienta. Esto hace que la exposición a la luz azul se reduzca de manera considerable aunque tengas que ver la pantalla con un aspecto mucho más cálido. Hace uso del reloj y también de la geolocalización para determinar el horario de la puesta de sol en tu zona. Es por ello que automáticamente se va cambian el color de la pantalla a un tono más cálido cuando atardece, y cuando amanece vuelven a estar activados de manera normal.
Para poder activar el Night Shift simplemente se deben realizar los siguientes pasos:
- Abre el centro de control.
- Presiona con firmeza en el icono de control de brillo.
- Pulsa en el botón de la parte inferior con un icono de sol y luna.
También puedes seguir la ruta Ajustes > Pantalla y brillo > Night Shift. En este apartado de la configuración se puede programar la hora para realizar la activación de este modo. Igualmente, se puede activar de manera automática cuando cae el sol y se activará con la salida del sol. Se puede dar la situación en la que quieras tenerlo activado siempre para proteger su salud ocular.
Recuerda que las pantallas con esta opción son las originales, si has cambiado esta o simplemente has adquirido un iPhone de segunda mano y no sale la opción, será por esta razón, por eso es tan interesante usar siempre repuestos oficiales, ya que podrás incluso dañar tu vista simplemente por ahorrarte unos pocos euros.
Usar un protector de pantalla
Además de proteger la pantalla de roturas, en el mercado se pueden encontrar modelos que tienen un tratamiento especial. En concreto hablamos de un filtro anti luz azul. En un primer momento, verás como este vidrio tiene un color amarillo claro para poder disfrutar de esta función anti luz azul.
Todo esto hará que la luz que se desprende de la pantalla no llegue de manera directa a tus ojos. Previamente pasará por el protector de pantalla que absorberá la radiación que es dañina para tus ojos. Obviamente, no verás los colores perfectos como si no tuviera ningún tipo de protector, pero es ideal si pasas muchas horas con el iPhone y quieres tener tus ojos bien protegidos.
Distancia de la pantalla
Una distancia de pantalla cerca durante un periodo prolongado puede aumentar la fatiga visual y aumentar el riesgo de miopía. Gracias a la cámara true Depth, permite detectar si el usuario sostiene el iPhone a menos de 30 cm durante un periodo largo de tiempo y te alienta alejarlo más. Para activarlo, tienes que hacer los dos siguientes pasos:
- Ve a Configuración Tiempo en pantalla.
- Toca Distancia de la pantalla y, luego, actívala o desactívala.
Una vez que tengas activado esta opción, si sostiene la pantalla del iPhone o iPad demasiado cerca de tu rostro, la Distancia de pantalla cubrirá la pantalla con una alerta que impide que continúes. Para que desaparezca la nueva ventana, tienes que realizar los siguientes pasos:
- Coloca el iPhone o iPad a una distancia superior a 30 cm del rostro.
- Toca Continuar.
Todos los dispositivos que sean compatible con iOS 17 y tengan la tecnología de reconocimiento Facial, es decir, Face ID podrán tener acceso a una función tan importante como está y que, sinceramente, debería haber incluido hace años en los fabricantes porque a día de hoy el smartphone es casi una extensión de nosotros.
Usa gafas de protección
Una de las formas más sencillas, ya que funciona para cualquier tipo de pantalla y no tenemos que configurar o modificar una a una, son las gafas de protección. Las podremos encontrar en Amazon, así como en múltiples páginas, sin embargo, no todas son iguales. Os dejamos por aquí debajo unas de las que recomendamos.
Te protegerán de cualquier pantalla, por lo que podrás llevarlas puestas mientras juegas a videojuegos en el ordenador, o simplemente cuando revisas tu móvil entre partida y partida, sin necesidad de nada más, y pudiendo llevarlas a cualquier lado o dejándoselas a otra persona si lleva mucho tiempo delante de un monitor y tiene la vista cansada.