Logra grandes fotos de larga exposición desde tu iPhone

Logra grandes fotos de larga exposición desde tu iPhone

Javier Zaldivar

Seguro que en muchas ocasiones has visto esas fotografías en las que el agua parece que desliza a través de la imagen, o aquellas en las que diferentes luces viajan a través de la carretera. Pues bien, se tratan de fotografías de larga exposición, algo que puedes hacer perfectamente con tu iPhone y que en este post te vamos a contar cómo hacerlas fácilmente.

La evolución de las cámaras en el iPhone

La evolución que ha hecho Apple con sus cámaras ens su últimos años es digno de estudio. Antes de adentrarnos en como realizar fotos de larga exposición en iOS, vamos a ver un breve resumen de cómo ha sido la evolución de hardware y software de las cámaras fotográficas de nuestro dispositivo favorito.

Desde las primeras generaciones de cámara, la compañía que dirigió en un primer momento Steve Jobs y ahora Tim Cook que nunca han prestado atención al número de MP que tienen sus cámaras. Aún así, han conseguido siempre lanzar dispositivos con unas capacidades fotográficas increíbles obteniendo unos resultados sobresalientes.

Por tanto, el gran fuerte de las cámaras del iPhone no son las lentes, sino que son el procesador y el software de tu dispositivo, que potencian de forma exponencial la experiencia que tenemos cuando fotografiamos con el dispositivo.

Fotos de larga exposición en iOS

Como hemos comentado anteriormente, el iPhone actualmente es una de las cámaras más usadas en todo el mundo por millones de usuarios debido a los grandísimos resultados que ofrece, así como por la versatilidad y facilidad de uso que otorga a todo aquel que quiere realizar una buena fotografía pero sin conocer en profundidad como funciona la misma. Una de los apartados que más usuarios buscan mejorar en en las fotos de sus iPhone son la exposición de sus fotos y  sobre las particularidades de este tipo de imágenes y cómo conseguirlas desde tu iPhone sin instalar ninguna aplicación. Esto te lo comentamos en los próximos apartados.  Los parámetros que tienes que controlar son los siguientes:

  • La posibilidad de modificar parámetros como la ISO, exposición y profundidad de campo son aspectos imprescindibles para tener el control de la fotografía.
  • El balance de blancos es muy importante, si quieres llevar tus fotografías a un siguiente nivel, saber manejarlo y tener el control de ello es clave.
  • Poder realizar fotografías en formato RAW también es importante, sobre todo para poder tener mucha más información a la hora de editarlas.
  • El control del enfoque es otro de los puntos más demandados para algunos usuarios.

¿Cómo son este tipo de fotos?

En el mundo de la fotografía se conoce que la larga exposición es la técnica de mantener el obturador abierto durante un periodo de tiempo determinado, esto hace que durante ese espacio de tiempo la cámara esté captando todo lo que sucede, por lo tanto, si existe movimiento, también lo captará. Esta técnica para llevarla a cabo con cámaras profesionales hay que tener ciertos conocimientos sobre fotografía y jugar con la velocidad de obturación para obtener el resultado que estás buscando, algo que obviamente no está al alcance de todos los usuarios.

Larga exposición

Una de las ventajas de tener un iPhone es la gran capacidad fotográfica que este dispositivo otorga a todos sus usuarios, y un ejemplo de ello es la fotografía de larga exposición, ya que no te hará falta tener una cámara profesional ni saber lo que es la velocidad de obturación para conseguir una imagen de larga exposición.

Como te hemos comentado, las fotografías de larga exposición se caracterizan por conseguir captar el movimiento de ciertos elementos. Los ejemplos más característicos son aquellos en los que el agua de un río o una cascada aparece como una suave capa que parece estar en movimiento. También aquellas fotografías en las que se ven muchas luces viajando a lo largo de una carretera, fruto del movimiento de los coches.

Pasos para hacerlo de forma nativa

Seguramente te estés preguntando si este estilo de fotografía tan impresionante es capaz de hacerlo el iPhone, y la realidad es que si, y además los pasos que tienes que seguir para conseguirlo no son nada complicados. De hecho, no tendrás que hacer prácticamente nada diferente a lo que sueles hacer a la hora de disparar una fotografía, ya que todo se centra en lo que tienes que hacer posteriormente. Los pasos los tienes a continuación.

  1. Abre la app Cámara en tu iPhone.
  2. Activa la fotografía Live pulsando en el icono que aparece arriba a la derecha de la pantalla.
  3. Enfoca lo que quieres fotografiar.
  4. Haz la foto permaneciendo lo más quieto posible. Si tienes la posibilidad de utilizar un trípode, el resultado será mejor aún.
  5. Abre la fotografía que acabas de realizar.
  6. Pulsa donde aparece la palabra «LIVE» en la parte superior izquierda de la pantalla.
  7. Escoge la opción «Larga exposición«.

Obtener larga exposición

Con estos sencillos pasos ya tendrás lista tu fotografía de larga exposición. Este proceso Apple lo ha conseguido haciendo que el iPhone sea capaz de disparar diferentes fotografías durante un periodo de tiempo, sin embargo, y uno de los handicaps que tiene conseguir las fotografías de larga exposición de esta forma es que no existe ninguna vía para poder modificar el tiempo que el dispositivo está captando información, por tanto, de forma nativa no podrás subir el nivel de este tipo de imágenes.

El modo noche y la velocidad de obturación

La larga exposición no solo sirve para poder captar el movimiento del agua o las luces que dejan los coches a lo largo de una carretera, sino que también es muy útil para poder captar el cielo estrellado por la noche. En ese aspecto, el iPhone cada generación ha ido evolucionando el famoso modo noche, que al fin y al cabo, consiste en hacer una fotografía de larga exposición durante unos segundos. Es decir, siempre que utilices el modo noche en tu iPhone, sé consciente que el resultado que obtienes es fruto de una larga exposición, que tiene una duración automática o manual que puedes cambiar siempre que quieras.

Modo noche iPhone 12

Si a la hora de disparar una fotografía en modo noche esta la haces con el dispositivo sujetado con la mano, de forma nativa Apple solo te dejará aumentar a 10 segundos el tiempo de exposición. No obstante, para poder captar el cielo estrellado de la mejor manera posible, necesitas usar un tiempo de exposición mucho mayor y esto solo es posible si utilizas un trípode para dejar fijo el iPhone durante el tiempo que configures posteriormente. En este caso, Apple aumenta el tiempo de exposición a los 30 segundos, pero si aun así crees que es insuficiente y para obtener el resultado que quieres necesitas más tiempo de exposición, puedes utilizar alguna de las aplicaciones de las que te hemos hablado para configurar un tiempo de exposición mayor.

Apps que además añaden opciones

Tal y como te acabamos de comentar, la limitación que tienen los usuarios que quieren hacer fotografía de larga exposición con el iPhone es que no se puede personalizar el tiempo que quieres que esté la cámara realizando una fotografía. Por lo tanto, esto hace que ciertos resultados no se puedan obtener, al menos de forma nativa, ya que para poder subir el nivel existen diferentes aplicaciones que te permiten utilizar tu iPhone casi como una cámara profesional, y por tanto aumentar las posibilidades a la hora de hacer este tipo de fotografías.

ProCamera

ProCamera

Esta seguramente se trata de una de las aplicaciones de cámara más caras que puedes encontrar en la App Store, eso sí, sin tener un precio desorbitado. Pero es que cuenta con una enorme cantidad de funciones que para todos los usuarios que quieren llevar a un nivel profesional la cámara de su iPhone les vendrá genial.

Evidentemente, y para lo que nos interesa en este momento es para poder realizar fotografía de larga exposición, y como no podía ser de otra manera, con ProCamera tendrás acceso a poder configurar manualmente todos los aspectos de la cámara, entre los que se encuentra la velocidad de obturación, que es lo que te permitirá poder captar fotografías de larga exposición con el iPhone.

Slow Shutter Cam

Slow Shutter cam

Seguimos hablando de aplicaciones de pago, pero es que esta es muy especial, ya que se trata de una app que ha sido pensada y desarrollada para que los usuarios tengan a su alcance una herramienta perfecta para hacer fotografías de larga exposición con el iPhone, de hecho su propio nombre deja bastante claro para qué la compran los usuarios.

Sin duda es la aplicación ideal para los usuarios que quieren realizar fotografías de larga exposición. Además, para que aquellos usuarios que no quieren modificar los parámetros de forma manual, cuenta con tres modos distintos de disparo, el Motion Blur, para generar esos efectos de cascada o movimiento en el agua, el Luz Trail, pensado para esas imágenes en las que la luz de los coches dibuja diferentes líneas en las carreteras, y el modo Luz Baja, para hacer fotografías de larga exposición de noche.

Cámara Spectre

Camara Spectre

Si antes decíamos que Slow Shutter Cam está para cubrir las necesidades de los usuarios que quieren disparar fotografías de larga exposición con su iPhone, sin duda Cámara Spectre le hace competencia, y muy buena. En este caso utiliza la IA para crear imágenes increíbles de larga exposición. También se trata de una app de pago, pero que al fin y al cabo para los amantes de la fotografía es ideal para sacarle el máximo partido a la cámara del iPhone.

Si quieres conseguir esas imágenes con ríos de luz, con esta app no tendrás que tocar absolutamente nada, ella se encargará de realizar todo el trabajo para que el resultado sea perfecto. De la misma forma podrás conseguir las fotografías donde el agua parece deslizarse en la misma imagen. Al fin y al cabo, está hecha para los usuarios que no quieren complicarse a nivel técnico, pero si quieren obtener resultados muy atractivos.

Snapseed

Edición de fotos

Es una aplicación gratuita para editar fotos y vídeos desde el iPhone que adquirió Google hace algunos años. Entre sus mejores ventajas es la sencillez de tu interfaz, lo que permite acceder rápidamente a todas las herramientas sin tener que estar buscando como acceder a ellas. efecto Bokeh, efecto de fondo borros puedes seleccionar una parte seleccionada de la imagen para editarla. Tienes filtros, efectos artísticos, y muchas otras cosas.

Otra de sus grandes ventajas con respecto a la competencia es que se trata de una aplicación gratuita, aspecto que muchos usuarios tendrán en consideración antes de adquirir unas licencias que tienen periodos de prueba o son de pago.

Snapseed
Snapseed
Developer: Google LLC

ProCam 8

ProCam 8

Terminamos el apartado de aplicaciones hablando de una de las más populares en cuanto a fotografía se refiere. ProCam 8 se ha ganado su buena popularidad a base de darle a los usuarios una herramienta para transformar el iPhone en una cámara realmente profesional gracias a todas las funciones que pone encima de la mesa.

Entre todas, evidentemente, en este post tenemos que destacar la que te permitirá hacer fotografías de larga exposición, ya que cuenta con ese modo de obturador lento. Además, podrás modificar manualmente el enfoque, la exposición, la velocidad de obturación, por supuesto, la ISO y el balance de blancos, para que la fotografía que finalmente obtengas sea justo la que estabas buscando.

ProCam 8
ProCam 8

Ten en cuenta el formato de las fotos

Al hacer fotos de larga exposición, ten en cuenta que esta podría ocupar más espacio en tu iPhone o el espacio de almacenamiento de iCloud. Si bien, el formato ProRow de Apple está disponible en los modelo Pro y Pro Max de los iPhone 12, 13 y 14, si no tenemos el formato ProRaw de forma nativa, tenemos otras opciones para controlar la calidad y el espacio de almacenamiento. En iPhones más antiguos, como por ejemplo, el iPhone XR, tenemos ajustes algo más limitados. Pero todos los modelos de iPhone disponen de un parámetro en común: el formato en «Alta eficiencia» y «El más compatible».

A la hora de grabar vídeos y sacar fotos, el iPhone optimiza el espacio de estas mediante los formatos y códecs. El formato al que Apple llama «Alta eficiencia» comprime las fotos en el almacenamiento del iPhone, para mantener la máxima resolución posible, pero a su vez, sean «más manejables» cuando estén en nuestro iPhone o las queramos transferir. Este formato es HEIF/HEVC y, como ya es de costumbre, es un códec propietario de Apple que empezó a implementarse a partir de iOS 11.

Por otra parte, el formato «más compatible» es el JPEG que todos conocemos. Es un formato compatible con (prácticamente) cualquier producto o dispositivo que esté fuera del ecosistema de Apple. Usa el estándar JPEG/H.264 para capturar imágenes. Y aunque tenga una peso mayor y, Poor tanto, ocupe más espacio en nuestra memoria de almacenamiento local o iCloud, suele ser de una mayor calidad y es la que está preparada para la grabación de vídeo en 4K a 60 fas y a 1080p a 240 fps, con la cámara del iPhone.

Déjanos en los comentarios si sacas todo el partido a la cámara de tu iPhone a través de las funciones de la aplicación nativa o a través de las aplicaciones de terceros profesionales que te hemos comentado a lo largo de este post.

¡Sé el primero en comentar!