Cómo limpiar los puertos de un iPhone sin dañarlos

Cómo limpiar los puertos de un iPhone sin dañarlos

José A. Lizana

Algunos de los problemas que se pueden presentar en el iPhone se puede deber a la suciedad ambiental. Sobre todo esto se puede dar en el puerto de carga y en lso altavoces que es donde se provocan muchos más fallos. Es por ello que ene ste artículo te contamos en detalle todo lo que debes saber para que puedas tener bajo control esta suciedad y retirarla con seguridad sin dañar la integridad del iPhone.

¿Por qué es importante limpiar el puerto de carga y los altavoces?

La suciedad siempre es un problema para cualquier dispositivo electrónico. Pero en el caso de un iPhone siempre es mucho más complicado porque siempre se está transportando en diferentes sitios haciendo que entre bastante suciedad en los orificios abiertos al exterior. Estos son claramente tanto el puerto de carga como los altavoces tanto inferiores como superiores. El polvo se puede introducir en cualquiera de estos orificios de una manera realmente sencilla. Además con el hecho de tenerlo siempre metido en el bolsillo se pueden introducir algunas pelusas por estos orificios.

Esto puede terminar provocando algunos problemas a largo plazo que son bastante incómodos. El más molesto sin duda es el que está relacionado con el puerto de carga. Una simple pelusa o polvo en la entrada de energía terminará provocando que no se pueda apenas conectar el cable de carga. Esto se debe a que los conectores podrían estar bloqueados haciendo que no se puediera realizar ningún de conexión. Esto es algo que a la larga puede ser molesto ya que impedirá la recarga del dispositivo.

lightning ipad

En el caso de los altavoces puede no terminar inutilizando el dispositivo provocando que no se pueda cargar, pero también termina siendo un problema. Sobre todo a la hora de escuchar música o realizar una llamada es posible que no se escuche con la misma intensidad. Esto es signo de que algo está ocurriendo en los altavoces bloqueando la salida de sonido haciendo que se tenga que limpiar.

Aleja las conexiones del agua

A la hora de realizar la limpieza de los puertos de un iPhone hay que evitar a toda costa el agua. Pese a que los últimos modelos de iPhone incluyen protección contra líquidos hay que evitar siempre el hecho de que interaccione con el agua para poder realizar una limpieza. Esto se debe a que esta protección no está 100% garantizada debido a la imposibilidad de la compañía a realizar pruebas en cada uno de los dispositivos que van a salir de fábrica. Es por ello que siempre hay que tener bastante cuidado porque en el caso de que exista una fuga el agua entraría directamente al interior del dispositivo.

En el caso de que esto último ocurra y termine provocando problemas en el funcionamiento, la reparación no está garantizada. Esto se debe a que no está dentro del programa de garantía haciendo que sea totalmente irrecomendable que se haga la limpieza con líquidos. Existen otras opciones para poder realizar la limpieza de una manera adecuada tanto en el conector de carga como en los altavoces como vamos a comentar.

iPhone lightning

Hay que remarcar que con líquidos no se limita únicamente al agua. Aquí se incluyen otros muchos compuestos que son abrasivos como por ejemplo la lejía o el amoniaco con fines desinfectantes. Al final estos son agentes abrasivos que además de provocar daños internos tamibén los puede provocar en la parte externa al retirar la cubierta del chasis y la protección que tiene por encima. Es por ello que este tipo de productos deben alejarse del iPhone con el objetivo de que no exista ningún problema.

Uso de palillos para retirar la suciedad

Uno de los sistemas más fáciles para poder retirar la suciedad de un altavoz o un puerto es sin duda con un bastoncillo. Este puede retirar el polvo o cualquier tipo de elemento mucho más fácil que pasando un simple paño por encima. Esto se debe básicamente a que el espacio es más reducido y es por ello que con un bastoncillo se consigue tener un mejor resultado. En el caso de los altavoces el bastoncillo pueden estar ligeramente humedecidos para conseguir una mayor recogida de toda la suciedad que exista en los orificios.

Si bien como hemos comentado anteriormente, hay que destacar que simplemente debe estar humedecido. No debe estar totalmente empapado en agua y obviamente no acercarlo al puerto de carga para evitar todos los problemas que terminarán aconteciendo. Además hay que destacar siempre que el equipo debe estar desconectado de la corriente cuando se realiza la correspondiente limpieza. Estos bastoncillos son bastante económicos y accesibles para realizar la limpieza en cualquier momento.

Lightning iPhone

También todos estos utensilios se pueden encontrar en los diferentes kits de limpieza. En estos se incluyen diferentes modelos con puntas que se adaptan a los diferentes orificios de un iPhone como por ejemplo los altavoces y los puertos de carga. Por ejemplo, el de la marca YuCool que tiene un precio inferior de 10 euros.

¿Se pueden usar alfileres?

A la hora de retirar suciedad de algunos lugares peculiares como por ejemplo el puerto de carga a veces se puede tener la tentación de usar algo afilado. Nos estamos refiriendo a alfileres con el objetivo de sacar esa pelusa que está molestando tanto a la hora de recargar el dispositivo o quitar el polvo de los altavoces. Esto es algo que se debe evitar a toda costa ya que puede terminar afectando a las conexiones internas del dispositivo.

Aunque se puede terminar retirando con bastante cuidado hay que evitarlo ya que se puede doblar el conector. Al final se podría provocar que la supuesta solución pudiera provocar muchos más daños. Esto se suma también al uso de aire comprimido en una zona tan pequeña que no terminaría de funcionar de una manera correcta. Es por ello que lo mejor es evitar la entrada de este tipo de pelusas aunque en algunas ocasiones es imposible debido a que se transporta en un bolso o en el bolsillo.

1 Comentario