Pantalla táctil del iPhone no responde: guía de soluciones

Pantalla táctil del iPhone no responde: guía de soluciones

Álvaro García M.

Cuando la pantalla táctil de un iPhone deja de responder, el dispositivo prácticamente pierde su funcionalidad, lo que resulta sumamente frustrante. Si estás experimentando este problema, no te preocupes: en este artículo te ayudaremos a encontrar soluciones para resolverlo.

Aunque en algunos casos podría ser necesario reparar el iPhone, existen varias alternativas que podrías probar antes de llegar a ese punto. Estas opciones podrían solucionar el fallo sin tener que recurrir a una reparación más costosa.

Qué fallos da la pantalla táctil del iPhone

Pese a que el panel táctil es uno solo, existen varios fallos que pueden ocasionarse en torno a él, no siendo siempre iguales. Pese a que al final son fallos diferentes, la mayoría de ellos podría tener una solución idéntica. Algunos de los problemas más habituales son los siguientes:

  • La pantalla táctil no responde nunca.
  • Fallos táctiles parciales, es decir, algunas partes de la pantalla responden con normalidad y otras no.
  • El iPhone se bloquea esporádicamente impidiendo realizar cualquier acción a través de la pantalla.
  • Hay que pulsar con fuerza para que la pantalla responda.
  • Se producen toques falsos, que sin tocar una parte de la pantalla, el iPhone actúa como si se hubiese interaccionado con ella.

Cómo arreglar la pantalla táctil del iPhone

En este apartado te daremos a conocer algunos de los motivos por los que tu iPhone puede tener fallos en el panel táctil de la pantalla. Tanto si se debe a un error nuestro, como de funcionamiento del propio dispositivo, aquí te los vamos a exponer y explicar cómo arreglarlos.

Retira el protector, la funda y limpia la pantalla

Uno de los problemas más comunes que suelen surgir y que tiene una solución más sencilla es la limpieza de la misma. Y es que no será la primera vez que te cae una gota de agua sobre ella y se vuelve loca, incluso no dejándote hacer nada, ¿verdad? Pues si está sucia puede pasar algo parecido. Que la pantalla esté detectando todo el tiempo ese punto y no haga caso al resto.

Para ello, si tienes un protector, quítalo, puede ser la causa más probable, y no necesites ni limpiarlo después. De no ser así y si la pantalla sigue sin ir, simplemente pásale un trapo, algo húmedo, y sécala a continuación. Si el problema es este, se tendría que haber solucionado.

Otro dato a tener en cuenta son las fundas, que por la misma razón a veces aprietan alguna zona del móvil sin querer, por lo que es recomendable hacer este proceso sin ellas.

protector pantalla iphone

Posible bug del sistema operativo

El software a veces juega malas pasadas y lo que puede parecer un fallo del hardware del iPhone, es realmente algo más sencillo de atajar. Aunque tú no estés usando el iPhone, este está realizando varios procesos en segundo plano que ocasionalmente podrían acabar dando un fallo como el que comentamos. Para deshacerse por completo de estos fallos derivados de los procesos en segundo plano basta con reiniciar el iPhone, aunque es aconsejable que se apague manualmente y después se encienda pasados 15-30 segundos.

reiniciar iPhone

En cualquier caso, te recomendamos también revisar si hay alguna nueva actualización de software para su descarga y posterior instalación, ya que si es un fallo de iOS podría resolverse en la nueva versión. Si el fallo te impide siquiera moverte por la interfaz te será imposible actualizar el iPhone desde los ajustes, por lo que será recomendable que lo conectes a un ordenador mediante cable para llevar a cabo el proceso usando iTunes (Windows y macOS Mojave y anteriores) o Finder (macOS Catalina y posteriores).

Puede que tu iPhone haya tenido una mala caída

Si tu iPhone ha sufrido recientemente un golpe a partir del cual has notado que el panel táctil no funciona con normalidad, sentimos decirte que no te quedará otra que repararlo. Es posible incluso que el cristal esté intacto y, sin embargo, no funcione. Si esto último es lo que te ocurre, el problema seguramente se encuentre en alguno de los componentes que se encargan de conectar el panel de la pantalla con el resto del teléfono.

No siempre que el iPhone se cae se tiene que romper la pantalla. Y si esta se rompe, no siempre tiene por qué ser el cristal frontal. Una caída fortuita en la que el iPhone impacte con los laterales puede agrietar cables flex o sujeciones internas, por lo que se trata de daños que no podemos calcular a simple vista y tendremos que acudir a un taller de reparaciones.

Cuidado con los daños por agua

Aunque todos los iPhone sean resistentes al agua y al polvo a partir del iPhone 8, lo cierto es que esta protección no es infalible y se puede ir desgastando con el tiempo. También es importante tener en cuenta que si tenemos una rotura o una grieta en alguna parte del cuerpo del iPhone, el agua va a tener vía libre para circular por el interior.

Los daños por agua en el interior de un dispositivo electrónico pueden acabar afectando a muchas partes, y eso no lo podemos controlar. Es posible que si ha entrado agua en el teléfono, esta haya afectado a las conexiones del panel táctil, impidiendo que este funcione correctamente. Y aquí Apple es muy tajante: La garantía no cubre estos daños, a pesar de que el teléfono sea resistente al agua.

Si se tratase de un defecto de fabricación

También es posible que tu iPhone presente problemas en todo el panel táctil por un defecto de fabricación. Si no se han producido caídas o situaciones en las que el teléfono haya podido estar expuesto a riesgos, a veces puede ocurrir que terminadas unidades puedan presentar problemas.

Si lo llevas a una Apple Store o aun servicio autorizado, se verifica el fallo, y se puede comprobar que el daño que tienes en la pantalla se debe a un defecto de fabricación, entonces sí que la reparación se te va a cubrir por garantía, si tu iPhone se encuentra aún dentro de los plazos.

iphone roto pantalla

Restaurar como última solución

Al final la solución más eficaz para acabar con cualquier tipo de fallo de software presente en tu dispositivo es formatearlo por completo y configurarlo sin copia de seguridad. Si crees que puede ser esto el problema recomendamos que lo hagas mediante un ordenador, conectando el iPhone a él mediante cable y usando iTunes o Finder.

restaurar iphone

Llegados a este punto, nos cuesta creer que pueda ser un fallo de software. De hecho es probable que después de llevar a cabo el proceso no hayas logrado solventar con éxito el problema, lo cual ya sí que indicaría al 100% que se trata de un problema de hardware. Sin embargo, es lo que deberías hacer con el fin de descartar esos mencionados fallos de software y poder acudir a Apple habiendo hecho todos los deberes.

Solo es una parte de la pantalla táctil del iPhone la que no funciona

Cuando solo una parte de la pantalla táctil del iPhone deja de funcionar, puede deberse a varios factores, tanto de hardware como de software. En el caso del hardware, podría ser un problema con el digitalizador, que es la parte de la pantalla que procesa el tacto.

Pero, de nuevo, hay que averiguar si el iPhone ha sufrido una caída o un golpe, de ser así, es posible que este componente se haya dañado. En este caso tendrás que ejecutar el soporte del teléfono, si tienes contratado algún seguro o Apple Care, o pasar por caja y pagar por un cambio o reparación del panel.

pantalla iphone

En cuanto al software, a veces el sistema operativo puede dejar de comunicarse correctamente con el panel, aunque no sea lo más habitual. Para solucionar el problema, se pueden seguir varios pasos, como ver si hay una actualización de software disponible y actualizar el iPhone, reiniciar el dispositivo, restablecer la configuración o realizar un reinicio forzado. Si ninguna de estas soluciones funciona, de nuevo tendrás que buscar ayuda profesional.

Cómo arreglar la pantalla del iPhone en el soporte de Apple

Si llegados a este punto no has logrado resolver el fallo es más que probable que no se deba a un asunto de software sino del propio panel táctil que se encuentre defectuoso. Esto solo se solucionará reparando el dispositivo, por lo que debes tener en cuenta varias cosas sobre el proceso de reparación de este elemento.

Apple cambiará la pantalla completa

Tanto el propio servicio técnico oficial como otros lo que hacen es cambiar toda la pantalla al completo, sin distinguir entre los diferentes elementos que la componen. Es posible que el fallo venga de un solo punto, pero por cuestiones de eficiencia y rapidez se acaba siempre reparando todo, por lo que al final se asume también el precio de la reparación de la pantalla al completo y no del panel táctil únicamente.

Por descontado está la idea de que son piezas 100% originales y que se verán igual que si el iPhone fuese nuevo. Aunque también hay que contar una posibilidad que, por remota que sea para esta reparación en concreto, también se puede dar. Nos referimos a la sustitución completa del iPhone, una solución efectiva si hay algún componente más que esté afectado o si no se dispone de stock en la tienda.

pantalla iphone reparar

Defecto de fábrica cubierto por la garantía

Existe la posibilidad de que el defecto del panel táctil esté derivado de un problema de fabricación en tu unidad. Esto no es sencillo de averiguar por tu cuenta y de hecho, salvo que se haya hecho público, no podrás saberlo. Los técnicos especialistas de Apple podrán revisarlo y dar con ello. No es lo más habitual, pero puede suceder que tu unidad y puede que algunas otras hayan venido con dicho defecto.

La buena noticia en este caso es que está cubierto por la garantía, por lo que se te ofrecerá una reparación gratuita o un reemplazo del dispositivo. En cualquier caso insistimos en que debe ser Apple o un SAT quien lo revise y determine, dado que no puedes tener a tu disposición los medios adecuados para comprobarlo.

Precio de la reparación

Si se determina que el fallo de la pantalla del iPhone no es debido a un defecto de fábrica, sino a un mal uso, se te ofrecerá reparar el dispositivo asumiendo el coste completo del reemplazo de la pantalla. Serán 29 euros si tienes AppleCare+ contratado, si no tendrás que asumir el siguiente coste dependiendo de tu modelo de iPhone:

  • iPhone 5s: 151,10 euros
  • iPhone 6: 151,10 euros
  • iPhone 6 Plus: 171,10 euros
  • iPhone 6s: 171,10 euros
  • iPhone 6s Plus: 191,10 euros
  • iPhone SE (1ª generación): 151,10 euros
  • iPhone 7: 171,10 euros
  • iPhone 7 Plus: 191,10 euros
  • iPhone 8: 171,10 euros
  • iPhone 8 Plus: 191,10 euros
  • iPhone X: 311,10 euros
  • iPhone XS: 311,10 euros
  • iPhone XS Max: 361,10 euros
  • iPhone XR: 221,10 euros
  • iPhone 11: 221,10 euros
  • iPhone 11 Pro: 311,10 euros
  • iPhone 11 Pro Max: 361,10 euros
  • iPhone SE (2ª generación): 151,10 euros
  • iPhone 12 mini: 251,10 euros
  • iPhone 12: 311,10 euros
  • iPhone 12 Pro: 311,10 euros
  • iPhone 12 Pro Max: 361,10 euros
  • iPhone 14 Plus: 405 euros
  • iPhone 14: 338,99 euros
  • iPhone 14 Pro: 405 euros
  • iPhone 14 Pro Max: 489 euros
  • iPhone 15: 338,99 euros
  • iPhone 15 Plus: 405 euros
  • iPhone 15 Pro: 405 euros
  • iPhone 15 Pro Max: 489 euros
  • iPhone 16: 338,99 €
  • iPhone 16 Plus: 405 €
  • iPhone 16 Pro: 405 €
  • iPhone 16 Pro Max:  489 €

Acude a una Apple Store

Si no tienes una Apple Store cerca, puedes acudir a un Servicio Autorizado de Apple (SAT), que está aprobado para reparar y vender productos Apple sin afectar la garantía. Estos establecimientos suelen tener menos tiempo de espera que las tiendas oficiales. Para utilizar sus servicios, es necesario pedir cita, especificar el problema y si tu dispositivo está en garantía. Aunque muchos prefieren las tiendas oficiales, un SAT es una excelente alternativa para reparaciones rápidas y con las mismas garantías.

El tiempo de duración de la reparación depende siempre del nivel de encargos que tengan en el servicio técnico, aunque siempre se te informará previamente del tiempo aproximado que tratarán. En algunos casos podrían incluso tenerlo listo en el mismo día, ya que se suele hacer en tramos de 2-3 horas. Sin embargo, es posible que no tengan piezas o hayas acudido a última hora a tu cita, por lo que esto ya podría llevarlo al día siguiente en el último caso.

Si el problema es que no tienen stock, esto se suele resolver en 3-4 días como mucho, ya que cada semana las Apple Store reciben piezas de repuesto. Donde sí que pueden tardar más es si solicitas la reparación mediante la recogida a domicilio, lo cual hace que los tiempos sean de entre 5 y 7 días por cuestiones logísticas, ya que el servicio de mensajería tendrá primero que recoger tu iPhone para llevarlo al soporte técnico y después el proceso inverso, lo cual lleva ya varios días.

Servicio Tecnico Apple Genius Bar

Otros servicios técnicos

Existen servicios técnicos autorizados por Apple que utilizan piezas originales para reemplazar la pantalla de un iPhone. Estos centros pueden ofrecer precios más competitivos que las Apple Store, y es posible solicitar una cita a través de la web de soporte de Apple. Además, grandes almacenes como Mediamarkt, Fnac o El Corte Inglés también ofrecen reparaciones de calidad, aunque no siempre con piezas originales, por lo que es recomendable consultar antes de proceder.

Por otro lado, hay establecimientos no autorizados que ofrecen reparaciones a un precio más bajo, pero utilizar sus servicios podría hacerte perder la garantía de Apple, y las piezas empleadas podrían no ser originales ni de la mejor calidad. Aunque algunos de estos lugares ofrecen componentes de buena calidad, otros utilizan piezas de baja calidad que afectan el rendimiento del dispositivo. Por ello, es recomendable acudir siempre a servicios autorizados o que garanticen el uso de piezas originales.

¡Sé el primero en comentar!
Logo lamanzanamordida.net
Navega gratis con cookies…

Navegar por lamanzanamordida.net con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.