Seguro que en alguna que en alguna ocasión has notado que tu móvil iPhone se calienta. Suele ser incluso normal teniendo en cuenta la ausencia de ventiladores y que en ocasiones hay procesos con mayor exigencia, pero, ¿es normal si no se está haciendo nada con el teléfono? Pues lo cierto es que no. Si te sucede con cierta asiduidad deberías revisar el motivo, algo que veremos ampliamente en este artículo para evitar problemas mayores y también prevenir que haya exceso de temperaturas que sobrecalienten el iPhone de forma innecesaria.
¿Qué riesgos hay de que el iPhone se caliente?
Aunque en un próximo apartado te contaremos que hay situaciones en las que es normal encontrarnos con el iPhone con una temperatura alta, lo cierto es que hay situaciones en las que esto no es normal. Y, incluso aunque así fuera, existen varios peligros de que un dispositivo como este se exponga a un sobrecalentamiento constante. Los principales y más habituales son estos:
- Pone en riesgo tu propia integridad y es que, aunque el riesgo de explosión o incendio es realmente bajo, el simple hecho de manejarlo estando caliente puede suponerte alguna leve quemadura o, cuanto menos, una molestia.
- Mayor degradación de la batería, ya que precisamente el calor interno es uno de los factores que más altera a este elemento que, por otra parte, ya tiende a desgastarse con el tiempo.
- Problemas en la placa que pueden derivar en todo tipo de fallos eléctricos que impidan el correcto uso del dispositivo o de algunas de sus funciones.
- Existe la posibilidad de que el dispositivo no pueda encenderse, ya sea de forma temporal o para siempre.
- La tarjeta SIM podría sufrir daños por el calor y, aunque derretirse es complicado, su chip sí que podría quedar defectuoso.
- Problemas para cargar la batería del dispositivo, especialmente mediante carga inalámbrica, pero también vía cable.
Causas clásicas del calentamiento en el iPhone
Los dispositivos iOS y iPadOS tienen sistemas de protección integrados para evitar un sobrecalentamiento. Si la temperatura en el interior del dispositivo supera el margen de funcionamiento normal, el dispositivo protegerá los componentes internos intentando regular la temperatura. He aquí algunas de las situaciones y actividades de temperatura ambiente más elevada que debes evitar, ya que podrían modificar el rendimiento y el comportamiento del dispositivo:
- Dejar el dispositivo en el coche un día caluroso.
- Dejar el dispositivo expuesto a la luz solar directa durante mucho tiempo.
- Jugar a un juego que requiera mucha potencia gráfica, usar apps de realidad aumentada o utilizar ciertas prestaciones, como la función GPS o de navegación en un coche, en condiciones de calor o exposición a la luz solar directa durante mucho tiempo.
- Lo configuras por primera vez.
- Realizas una restauración a partir de un respaldo.
- Cargas el dispositivo de forma inalámbrica.
- Usas apps, juegos o funciones con gráficos de alta calidad o que requieren uso intensivo del procesador, incluidas apps de realidad aumentada.
- Transmites videos de alta calidad
En este tipo de circunstancias, es normal que el dispositivo vuelva a su temperatura habitual cuando se complete el proceso o terminar tu actividad. Ahora bien, si el dispositivo no aparece una advertencia de temperatura, puedes seguir usándolo sin problemas.
Si la temperatura interior del dispositivo supera el margen de funcionamiento normal, es posible que notes estos cambios:
- La carga, incluida la inalámbrica, se ralentiza o se detiene.
- La pantalla se atenúa o se apaga.
- Las antenas de telefonía móvil entran en un estado de bajo consumo. Puede que la señal se debilite durante este periodo.
- El flash de la cámara se desactiva temporalmente.
- El rendimiento se ralentiza con apps o funciones de realidad aumentada o que requieran mucha potencia gráfica.
Además, si estás navegando, puede que el dispositivo muestre esta alerta y apague la pantalla: “Temperatura: el iPhone necesita enfriarse”. La navegación aún proporciona indicaciones giro a giro y audibles. A medida que te vayas acercando a un giro, la pantalla se iluminará para guiarte.
Acciones que pueden cambiar la temperatura
En siguientes apartados te contamos cuáles pueden ser las principales causas de que un iPhone, al igual que otros dispositivos, puedan variar su temperatura. Así como analizamos ocasiones en las que no debería ser normal notar que esta va en aumento.
Cuándo si es normal que se caliente
Como decíamos al inicio de este mismo artículo, los procesos pesados son los principales culpables de que el iPhone se pueda llegar a calentar y que se note cuando lo tenemos en la mano incluso con funda. En un ordenador también sucede y es que los smartphone no dejan de ser a fin de cuentas un ordenador en miniatura. Las situaciones más comunes en las que se considera normal que el calentamiento son las siguientes:
- Si se utiliza el iPhone en ambientes de temperaturas altas.
- Cuando se está configurando el iPhone por primera vez.
- Al cargar una copia de seguridad de iCloud o iTunes.
- En el momento de transferir archivos a otros equipos.
- Cuando se realizan procesos pesados como edición de fotos o vídeo.
- Al utilizar la cámara durante un tiempo prolongado, sea foto o vídeo.
- En una videollamada que se prolongue durante varios minutos.
- Durante el consumo de vídeo en streaming durante tiempo prolongado.
- Si se está utilizando el dispositivo mientras carga su batería, ya sea por cable o en una base de carga.
- Si el dispositivo está cargándose con un cargador o base de carga que no sea MFi (Made For iPhone).
Situaciones consideradas como atípicas para que suceda
En la parte contraria a lo comentado en el anterior apartado, nos encontramos con que el resto de acciones que se realicen no deberían dar como justificado el aumento de la temperatura. En base a lo reportado por los usuarios de iPhone durante años, hay una serie de acciones que se llevan a cabo normalmente en el dispositivo y que pueden hacer que la temperatura aumente de forma injustificada, por lo que si te pasa deberías preocuparte:
- Consumo de redes sociales.
- Navegación por internet.
- Consumir contenido de vídeo en calidades que no sean 4K.
- Llamadas telefónicas normales vía cobertura de voz.
- Videollamadas con solo dos participantes (FaceTime, Skype, Zoom…).
- Con el iPhone en reposo mientras carga por cable o una base de carga MFi.
- Teniendo el dispositivo en reposo mientras está en la mesa o en el bolsillo.
Una mala reparación puede salir muy cara
Cuando el iPhone tiene algún desperfecto o rotura y tenemos que llevarlo a un servicio técnico, es muy importante que lo llevemos a un servicio técnico autorizado por Apple. o bien, directamente al servicio técnico oficial. Esto, aunque parezca que no tenga nada que ver con la temperatura del iPhone, en realidad puede estar más relacionado de lo que crees. Los servicios técnicos oficiales y autorizados se distinguen de los demás, por las piezas y materiales con los que llevan a cabo las diferentes reparaciones.
Aunque parezca que no, instalar una pieza que no sea oficial, que no esté probada si funciona correctamente o bien, que el sistema de iOS no puede verificar, puede provocar que el iPhone se caliente. En el caso de la batería, por ejemplo, si instalamos una pieza no oficial / no autorizada, además de que el rendimiento no va a ser el mismo (hecho que puede calentar la batería), el iPhone estará ejecutando constantemente procesos en segundo plano para averiguar de dónde es la pieza que se le ha instalado. Y la ejecución constante de tareas en segundo plano, durante un tiempo muy prolongado, puede acabar por sobrecalentar el iPhone.
Lo mismo sucede con las pantallas, otro clásico en las reparaciones de los iPhone. Las pantallas oficiales / autorizadas, están diseñadas para que casen con el software, con todo lo que ello conlleva: mantener un nivel correcto de brillo, mostrar la paleta de colores de iOS y un rendimiento energético eficiente (entre muchos otros factores). Si tenemos instalada una pantalla que emite más brillo de lo normal, o bien no muestra lo que el procesador «le indica» que tiene que mostrar en pantalla, el iPhone también se puede calentar. Bien por el propio brillo de la pantalla (que genera calor de por sí), o bien porque va a estar realizando comprobaciones en segundo plano, de forma contante. Y este proceso, como hemos dicho antes, si se lleva a cabo durante un tiempo prolongado, puede subir mucho la temperatura de nuestro iPhone.
Prevenir el exceso de temperatura del iPhone
Si ya has tenido problemas de este tipo o directamente no ha sido así, pero quieres prevenirlos, te aconsejamos que leas con atención los siguientes consejos que te daremos. Esto hará que tu iPhone tenga menos riesgos de calentarse y por tanto de sufrir algún tipo de deterioro e incluso salvar tu propia integridad física.
El dispositivo ya tiene un sistema de protección
Antes que nada cabe destacar que no existe peligro de incendio ni nada similar con tu teléfono, ya que Apple implementa un sistema de seguridad en los iPhone que es capaz de detectar las altas temperaturas. Con el fin de preservar tanto la integridad del teléfono, como la tuya propia, el dispositivo puede llegar a entrar en stand-by de forma automática. Lo detectarás gracias a un mensaje que aparece en pantalla informándote precisamente de ello, de que el iPhone se encuentra en altas temperaturas y debes esperar unos minutos para poder usarlo.
El tiempo que está el terminal en este estado dependerá en buena parte de las condiciones en las que se encuentre. Tardará más si sigue expuesto a temperaturas inadecuadas o lo colocas en una superficie en la que le de el sol, lo pones a cargar o tratas de encenderlo. Por eso te recomendamos que, llegado a ese punto, apliques alguno de los sistemas de prevención que comentamos en siguientes apartados, ya que ayudarán a que el mensaje desaparezca pronto en consecuencia de haber sido ya regulada la temperatura interna.
Quítale la funda, cargador y otros accesorios
Sea o no una funda oficial de Apple, es recomendable que para ayudar al enfriamiento del iPhone retires su funda o carcasa protectora. No es por seguridad de esta, ya que difícilmente va a sufrir problemas por el calentamiento del teléfono. Se hace realmente para ayudar a que el dispositivo no tenga elementos que le impidan enfriarse más rápidamente. Lo mismo sucede si tienes el dispositivo cargando, ya sea en una base de carga o a través de un cable. Incluso si esos cargadores son oficiales, lo aconsejable es que sean retirados del dispositivo a la mayor brevedad. Las fundas adquiridas en tiendas de terceros sin tener la autorización de Apple pueden impedir una buena conexión entre la carga inalámbrica y el iPhone, por lo que es recomendable quitarla siempre que vayamos a realizar una carga por inducción.
No te preocupes si el iPhone no tiene batería y quieres recargarlo. De hecho es incluso positivo que no tenga batería para que pueda estar apagado y se regule antes la temperatura. Una vez que desaparezca el mensaje de aviso del dispositivo y se haya regulado ya, podrás ponerlo a cargar y encenderlo con total comodidad. Podrás también volverle a poner la funda, pero procura que no vuelva a estar expuesto en malas condiciones.
Mantenlo en una temperatura recomendada
Apple recomienda siempre usar dispositivos como el iPhone en ambientes controlados en los que no exista excesiva humedad ni temperaturas muy altas o muy bajas. La especificación exacta es que esté entre -20 y 45º C, aunque por sentido común entendemos que son límites muy extremos y que la temperatura más baja puede ser igual de mala que la más alta.
Quizás te parezca muy obvio esto, pero no metas el iPhone en la nevera, ni le pongas hielos, ni ningún elemento excesivamente frío por encima. Puede parecer una locura, pero es probable que hayas leído o escuchado esto como recomendación y realmente es de lo más absurdo. El contraste de temperaturas podría ser determinante para provocar fallos irreversibles en el iPhone, así como también existe el riesgo de que la humedad se filtre en el interior del dispositivo y ya sabrás que el agua y la electrónica no son precisamente aliados.
Lo que si que puedes hacer es poner el iPhone en una superficie que esté a temperatura ambiente y cuyos materiales sean más o menos fríos. Por ejemplo una mesa de mármol o materiales similares, así como el suelo. Eso sí, en este último caso debes tener cuidado de que nadie lo pise y si además tienes mascotas es casi mejor que olvides la idea.
Apaga el teléfono durante varios minutos
Dependiendo de si el teléfono está más o menos caliente, podrás mantenerlo apagado más o menos segundos. Hacer esto no solo anula cualquier proceso que esté calentando el iPhone temporalmente, sino que además eliminará aquellos que se encuentran en segundo plano. Muchas veces se están llevando a cabo tareas invisibles de forma interna en nuestros teléfonos y no somos conscientes de ello y algunas pueden provocar errores o fallos como un sobrecalentamiento excesivo. Por tanto esto de apagarlo durante unos minutos es siempre una buena idea para corregirlos una vez que se vuelva a encender.
Si el iPhone se calienta constantemente
Las recomendaciones comentadas hasta ahora se centran en problemas puntuales del iPhone, pero si este se calienta en exceso de forma habitual es probable que no sirva ninguna de estas recomendaciones. Es aquí donde encontramos varias soluciones que te recomendamos seguir en el orden en que las leerás, ya que si una no funciona te llevará directamente a la otra.
Restaura el iPhone con copia de seguridad
A nadie le gusta perder sus datos y configuraciones, por lo que formatear el iPhone y cargar después una copia de seguridad de estos datos puede ser importante. Para hacerlo, eso sí, te recomendamos hacer una restauración completa para la cual necesitarás tener un Mac o PC con Windows al que conectar el iPhone mediante cable.
Eso sí, la copia de seguridad que hagas previamente podrá ser tanto la que se hace a través de iCloud desde el propio iPhone como la que se guarda en el ordenador. Si lo haces de la primera forma, no necesitarás conectar el dispositivo al ordenador, pero si lo haces mediante este, tendrás que mantenerlo conectado para que restaure todos tus datos.
¿Puede ocurrir el caso contrario?
Si, en ocasiones, puede producirse problemas cuando el dispositivo alcance condiciones de mucho frío que estén fuera de su rango de funcionamiento y pueden reducir temporalmente la duración de la batería y hacer que el dispositivo se apague.
Cuando el dispositivo vuelva a una posición y temperatura normal, el iPhone volverá a tener un funcionamiento acorde al que tiene de forma tradicional.
Acude al servicio técnico
Si después de todo esto no has logrado resolver tus problemas, lamentablemente será porque el dispositivo tiene problemas de hardware. La recomendación en este caso es la de acudir a un Apple Store o Servicio Técnico Autorizado (SAT) en el que puedan verificar con exactitud el origen del problema y proponerte una solución. El motivo de acudir a un lugar oficial es que disponen de conocimientos y herramientas más precisas para hacer el diagnóstico.
Si no tienes cerca ninguna tienda oficial de Apple, esta puede ser otra manera de solucionarlo. Un SAT son tiendas que cuentan con la aprobación de Apple para reparar, solucionar y vender productos Apple. Al llevar tu producto a este tipo de establecimientos no pierdes la garantía, por lo que es una muy buena opción en muchos casos. Otra de las ventajas es que muchas veces no tiene las esperas que hay en las Apple Store.
Para acudir a un SAT es necesario, en muchos casos, pedir cita indicando cual es el problema por el que acudes. Además también hay que indicar si tu iPhone aun está en garantía o si por el contrario ya no dispones de la garantía Apple (a menos que hayas contratado previamente AppleCare). También será necesario poner tu ubicación para buscar el SAT que más cerca esté de ti. El servicio previo que ofrecen (las preguntas sobre el modelo del dispositivo, la garantía, el problema, etc) es muy parecido al que te ofrecen en una Apple Store. Aunque mucha gente prefiere llevar sus dispositivos a tiendas Apple oficiales aunque no les pillen muy cerca de casa, hay veces que no puedes utilizar tu Mac y necesitas una solución de manera urgente, por lo que acudir a un SAT es una manera muy buena de poder poner una solución rápida con las mismas garantías que si acudes a una Apple Store.
Si no pueden solucionar tu problema en un SAT, lo más seguro es que te recomienden que acudas a un centro Apple, aunque no tengas alguno especialmente cerca. Acudir a un SAT puede ser el paso previo antes de ir a una Apple Store, y así podrás contar con dos opiniones de expertos, aunque seguramente sean bastante similares, pero si tienes la posibilidad, acude antes a un SAT.
Si además el iPhone está en garantía y se detecta que es un defecto de fábrica o cualquier otro motivo ajeno a un mal uso por tu parte, la reparación será gratuita. En cualquier otro caso se te ofrecerá previamente un presupuesto de reparación que, por supuesto, no estarás obligado a aceptar, aunque si quieres reparar el dispositivo no te quedará otro remedio.
Déjanos en los comentarios si algunas vez ha sufrido un incremento rápido y sin causa aparente de tu iPhone