Que no se quede en un cajón. Esto puedes hacer con tu viejo iPhone

Que no se quede en un cajón. Esto puedes hacer con tu viejo iPhone

Álvaro García M.

Si tienes un iPhone por ahí olvidado, independientemente de como de antiguo sea, debes saber que existen diferentes posibilidades para que no se quede para siempre en el cajón. Ya sea para darle una nueva vida, sacar rendimiento económico de él o cualquiera de las otras posibilidades que te comentaremos en este artículo.

Usalo como si fuese un iPod

Hoy en día es habitual escuchar música siempre desde nuestro iPhone, sin depender de dispositivos externos como MP3, MP4 o los clásicos iPod. Sin embargo puedes encontrar muchas ventajas de utilizar otro aparato para ello. La primera de ellas es la de ahorrar batería, ya que el consumo de reproducir este contenido puede notarse sutilmente en tu iPhone, más incluso si estás reproduciendo la música en streaming. El otro motivo es el ahorro de espacio en caso de que acostumbres a descargar estas canciones en tu terminal para escucharlas sin tener conexión a internet.

iPhone musica

Es aquí donde entra en juego tu viejo iPhone, el cual puede rebautizarse como un iPod touch. Si todavía es funcional, no necesitarás tener los últimos avances en tecnología móvil para disfrutar de él escuchando música. El hecho de que tenga WiFi podría servir para disfrutar de contenido multimedia en casa u otros lugares, pudiendo incluso compartir datos móviles de tu iPhone a este para mantenerle conectado. En este además no habrá problemas de espacio y batería, ya que estarías destinándolo únicamente a estas funciones y por ello te resultará menos problemático que se vaya agotando la batería o que las canciones ocupen espacio.

Para esto es recomendable restaurar el iPhone y configurarlo como nuevo, sin necesidad de sincronizar datos como las fotos, ya que estas podrían ocupar el espacio que después utilizarás para la música. Incluso si tienes un iPhone 4, pese a estar ya obsoleto, sigue siendo un excelente terminal para el uso que recomendamos. De hecho los teléfonos de este tamaño resultan más cómodos para ello, cosa que quizás se dificulta si tu smartphone antiguo es un iPhone 6 Plus o similar.

Guardalo para emergencias

Los contratiempos, haciendo honor a su significado, son imposibles de predecir y por tanto puede darse la situación de que en un momento dado tu móvil actual deje de funcionar y requiera de una reparación. Si bien hay algunos procesos que, en el caso del iPhone, se pueden solventar en un mismo día con el soporte técnico, lo cierto es que hay veces que esto se demora considerablemente. Como entendemos que hoy en día es complicado vivir sin teléfono móvil, quizás tu viejo iPhone puede servirte para estos casos. Tendrás seguramente una experiencia inferior a la de tu dispositivo actual, pero te salvará de quedar incomunicado mientras este está en reparación. De igual forma puede servir para otros miembros del hogar que convivan contigo y que en un momento dado se les estropee su móvil.

Colecciónalo

coleccion iPhone

Si eres fan de Apple, de la tecnología en general o guardas un especial cariño por tu viejo iPhone, quizás sea buena idea mantenerlo a modo colección. Independientemente de si es funcional, si está actualizado o si tiene alguna pieza defectuosa, el valor sentimental del producto podría ser más alto que cualquier dinero que pudiesen pagarte por él. Si actualmente tienes el dispositivo en un cajón guardado, sería buena idea sacarlo y exponerlo en alguna estantería o lugar que reserves para ello. Si además sueles comprar productos de este tipo de forma más o menos frecuente, podrías montarte un pequeño museo del que presumir con tus visitas.

Si no funciona, recíclalo

Si tu iPhone ha dejado de funcionar y crees que no te compensa repararlo o quedártelo como colección, es probable que la mejor opción sea la de reciclarlo. Dará igual también el nivel de conciencia con el medio ambiente que tengas, ya que a efectos prácticos te estarás beneficiando al quitarte de en medio lo que para ti supone un estorbo por no sacarle provecho. Existen multitud de lugares en los que puedes llevar a cabo este proceso, como en un punto limpio, pero también hay tiendas especializadas en electrónica que ofrecen este servicio e incluso cabe la posibilidad de que recibir dinero por tu viejo iPhone.

reciclaje apple iphone

Eso sí, si el teléfono es bastante antiguo las posibilidades de sacar rédito económico se reducen considerablemente. Por ello la opción de reciclarlo sin más, es la única opción en este caso. Para ello Apple dispone de un programa de reciclaje que podrás encontrar en su página web o visitando una Apple Store. En cualquier caso, no des por hecho lo de no recibir dinero a cambio porque es posible que todavía te sirva para amortizar el pago de un nuevo terminal, tal y como veremos en el siguiente punto.

Entrégalo para obtener descuento en un nuevo iPhone

Comprar un iPhone nuevo siempre supone un pequeño quebradero de cabeza porque suelen ser desembolsos elevados, pero siempre hay alternativas para que esto se haga menos doloroso. Una de ellas es la de comprarlo a plazos, pero también la de entregar un iPhone antiguo y obtener por él un descuento. Esto se puede gestionar en las tiendas oficiales de Apple, pero también a través de su web. El procedimiento es sencillo:

apple iphone antiguo

  • Entra en la web de Apple.
  • Pulsa en «iPhone«.
  • Escoge el modelo que quieras comprar.
  • En la página de compra, selecciona «Sí» cuando se te pregunta si quieres entregar tu iPhone viejo.
  • Selecciona el móvil en la lista desplegable. Si es un iPhone obsoleto estará disponible solo para reciclaje.
  • En el momento en que elijas tu iPhone, se te preguntará por su capacidadestado número de serie.

El estado y la capacidad del iPhone variará el descuento que te harán por el nuevo. Es cierto que quizás la cantidad que te ofrecen puede parecer baja respecto a lo que podrías obtener en portales de compra-venta de segunda mano, pero de esta forma al menos no tienes que hacer nada y es un proceso rápido.

Véndelo como producto de segunda mano

Si la anterior opción no te convence y el dispositivo está en buen estado, es posible que haya alguien interesado en él si es a un buen precio. Por ello puedes recurrir a tiendas para vender el iPhone de segunda mano. Ya sean establecimientos físicos, virtuales o a través de apps de particulares, podrás sacar un buen dinero por él. Evidentemente tendrás que establecer una cifra razonable y si además el equipo es antiguo o ya no actualiza iOS, es posible que te cueste más venderlo. En cualquier caso, aporta toda la información para que los posibles compradores puedan tener claro el estado del producto y facilite más el proceso de venta.

Regálaselo a alguien que lo necesite

regalo iphone

A veces es mucho más satisfactorio regalar algo que venderlo, pese a que no obtengas rédito económico, estás haciendo una buena obra y más si la otra persona lo necesita. Seguro que tienes a alguien a tu alrededor a quien aprecias y que tiene un teléfono más antiguo que tu viejo iPhone o que desea un teléfono como ese. Si tu dispositivo funciona bien, podrás regalárselo para que lo use como equipo principal. También es posible que si tienes hijos, sobrinos o similar puedas regalárselos cuando cumplan una edad adecuada para tener su primer iPhone.

Restaura el iPhone en cualquier caso

logo apple iphone cargando

Si el teléfono es funcional, independientemente de si vas a regalarlo, venderlo o reciclarlo, recomendamos que no dejes ningún dato o archivo personal. Para ello, la mejor forma de borrar todo tu rastro es restaurando el dispositivo, lo cual puedes hacer de varias formas. Eso sí, para todas ellas deberás desactivar la función «Buscar mi iPhone» desde Ajustes > tu nombre > Buscar.

Desde el propio iPhone

  • Abre los Ajustes.
  • Ve a General.
  • Pulsa en restablecer.
  • Ahora pulsa en Borrar contenido y ajustes.

Durante este proceso es posible que se te pida el código de seguridad del iPhone e incluso la contraseña del ID de Apple asociado.

Desde un Mac con macOS Catalina o posterior

  • Conecta el iPhone al Mac mediante cable.
  • Abre una ventana de Finder
  • En la parte izquierda de la ventana verás que aparece tu dispositivo, pulsa sobre él.
  • Pulsa sobre «Restaurar».

Seguramente se te requiera introducir el código de seguridad del dispositivo o la contraseña del ID de Apple durante el proceso. En cualquier caso, no desconectes el iPhone del Mac hasta que termine de realizarse la restauración.

Desde un Mac con macOS Mojave o anterior

  • Conecta el iPhone al Mac mediante cable.
  • Abre iTunes. Es importante que este programa esté actualizado a su última versión.
  • Ve a la parte de gestión del dispositivo, pulsando sobre el icono de este en la parte superior.
  • Selecciona ahora la opción «Restaurar». 

Es probable que se te requiera introducir el código de seguridad del dispositivo o la contraseña del ID de Apple durante el proceso. En cualquier caso, no desconectes el iPhone del Mac hasta que termine de realizarse la restauración.

Desde un PC con Windows

  • Conecta el iPhone al Mac mediante cable.
  • Abre iTunes. Descárgalo de la web de Apple si no lo tienes instalado.
  • Ve a la parte de gestión del dispositivo, pulsando sobre el icono de este en la parte superior.
  • Selecciona ahora la opción «Restaurar». 

Es probable que se te requiera introducir el código de seguridad del dispositivo o la contraseña del ID de Apple durante el proceso. En cualquier caso, no desconectes el iPhone del ordenador hasta que termine de realizarse la restauración.

Como verás, hay diferentes opciones para no tener abandonado tu viejo iPhone y estas son las que más recomendamos. Y tú, ¿tienes alguna sugerencia sobre qué hacer con un iPhone antiguo? Puedes contárnoslo en la caja de comentarios.

¡Sé el primero en comentar!