Los iPhone son conocidos por ser excelentes para grabar vídeos, y muchos profesionales los consideran un aliado potente para obtener resultados impresionantes sin necesidad de un equipo de cámara profesional. Gracias a su avanzada estabilización de imagen y el procesamiento por software, estos dispositivos permiten capturar tomas fluidas y bien equilibradas, adaptándose a diversas condiciones de iluminación y movimiento.
Aunque no pueden superar a las cámaras especializadas en calidad óptica y versatilidad, los iPhone ofrecen ventajas significativas para la grabación en movilidad. Si quieres mejorar la calidad de tus vídeos, ya seas profesional o aficionado, aquí encontrarás algunos consejos útiles para sacarles el máximo partido.
Qué accesorios comprar para grabar mejores vídeos con iPhone
Existen varios accesorios compatibles con el iPhone, algunos bastante económicos, que pueden mejorar significativamente la calidad de tus vídeos. Aunque no son imprescindibles, estos elementos pueden aportar un gran valor añadido a tus grabaciones. A continuación, te destacamos algunos de los accesorios más útiles.
Trípode y/o estabilizador
Grabar vídeos a mano alzada, a pesar de la excelente estabilización que ofrecen los iPhone, no siempre es la mejor opción. Aunque puedas tener un pulso firme, siempre existe la posibilidad de que aparezcan pequeños temblores en la imagen, lo que no solo reduce la calidad del vídeo, sino que también puede resultar incómodo de ver. Esta necesidad se vuelve aún más evidente si grabas en terrenos irregulares, como caminos pedregosos.
Los trípodes son una solución básica pero efectiva. Disponibles a precios accesibles, los trípodes pueden ofrecer una estabilidad más que suficiente, mejorando notablemente el resultado final de tus vídeos. Por otro lado, los estabilizadores o gimbals, aunque más costosos, aportan funciones adicionales, como la posibilidad de realizar movimientos de cámara suaves y profesionales, cambios de plano, y ajustes de zoom. Si estás dispuesto a invertir en un estabilizador, te permitirá aprovechar al máximo tu iPhone y lograr grabaciones con calidad profesional.
Las lentes para mayor creatividad
Los iPhone han ampliado cada vez más las opciones de lentes en sus cámaras traseras, incorporando no solo el tradicional gran angular, sino también teleobjetivos y lentes ultra gran angulares. Aunque no es posible modificar estos lentes ni añadir otros que igualen la calidad de los integrados de forma nativa, puedes utilizar accesorios externos para obtener diferentes perspectivas.
Existen kits de lentes adicionales que, aunque no ofrecerán la misma calidad que los lentes incorporados, pueden proporcionar efectos interesantes y divertidos. Estos accesorios pueden ofrecer vistas ultra gran angulares, efectos de ojo de pez o incluso formatos de mirilla. Generalmente, estos lentes se pueden adquirir a precios accesibles y su instalación en el iPhone es bastante sencilla: solo necesitas una pinza o enganche que se coloque sobre el módulo de la cámara trasera y se ajuste firmemente.
Descarga FiLMiC Pro
Para grabar vídeos profesionales en un iPhone, FiLMiC Pro es una de las aplicaciones más recomendadas. Esta app ofrece una amplia gama de características avanzadas que te permiten tener un control total sobre la grabación de tus vídeos. Aquí te menciono algunas de sus principales funciones:
•Control Manual Completo: Ajusta manualmente la exposición, el enfoque, la velocidad de obturación y el balance de blancos.
•Resolución y Velocidad de Fotogramas: Graba en diferentes resoluciones y velocidades de fotogramas, desde HD hasta 4K.
•Preajustes de Cinetografía: Utiliza perfiles de color y preajustes de cine para lograr un aspecto profesional en tus vídeos.
•Compatibilidad con Gimbals y Trípodes: Se integra bien con estabilizadores y trípodes para mejorar la estabilidad y el movimiento de la cámara.
•Monitorización de Audio: Monitorea y ajusta el audio durante la grabación para obtener una calidad de sonido óptima.
FiLMiC Pro es ampliamente utilizado tanto por cineastas profesionales como por entusiastas del vídeo que buscan obtener resultados de alta calidad con sus iPhones. Puedes encontrarla en la App Store por una tarifa única, lo que te permitirá aprovechar todas sus características avanzadas.
¿Importa el modelo de iPhone que elijas?
El modelo más reciente de iPhone (actualmente el iPhone 12 Pro Max) siempre ofrecerá el mejor rendimiento en cuanto a grabación de vídeos, gracias a sus tecnologías avanzadas y su alto costo. Si consideras que la inversión vale la pena para obtener la mejor calidad y las últimas innovaciones, te recomendamos optar por el dispositivo más avanzado y, si es necesario, actualizarlo anualmente.
Sin embargo, no es necesario tener el modelo más nuevo para conseguir excelentes resultados. Todos los iPhone, incluso los modelos más antiguos, pueden producir vídeos de alta calidad. La calidad de grabación, la estabilización y los formatos admitidos pueden variar según la generación, pero con los consejos que proporcionaremos en este artículo, podrás lograr resultados profesionales con cualquier modelo.
No descuides el audio
Un vídeo es imagen, si, tal y como hemos visto con los anteriores accesorios. Pero también es audio y salvo que en la edición que realices suprimas esta parte y añadas músicas u otros efectos, será de mucha utilidad contar con un buen micrófono que capte el sonido del vídeo de una forma óptima. El del iPhone no es malo, pero tampoco podemos decir que sea el más acertado si se quiere obtener un vídeo de gran calidad.
Como en todo, podemos encontrarnos diferentes precios. Dependiendo el tipo de vídeos que desees realizar, te servirán unos u otros. Si es para una persona hablando, podrás utilizar un micrófono de corbata que incluso puedes conectar al propio iPhone. Aunque también puede valerte uno de sobremesa si vas a grabar en interiores o en una posición fija. El cuanto quieras invertir determinará obtener una mayor o peor calidad, pero si que es recomendable hacer aunque sea una mínima inversión en ello.
Con la llegada de los iPhone 15 y 15 Pro, el conector USB tipo C se abrió paso para dejar atrás el conector Lightning. Esto, de cara al uso de un micrófono, nos abre un montón de posibilidades. Es por eso que, a continuación, además de dejarte algunas recomendaciones con Lightning y Jack, también te vamos a dejar algunos modelos de micrófonos USB-C que podrás conectar a tu iPhone sin necesidad de usar adaptadores de por medio.
Si tienes un iPhone 15 Pro
Si queremos grabar vídeo profesional con un iPhone 15 Pro, hay que prestar atención especial a este modelo. Una de las grandes virtudes de las últimas generaciones de iPhone es la capacidad de grabar vídeo en formato Apple ProRes en calidad 4K. No obstante, aunque esto sea una funcionalidad que está presente, lo cierto es que viene con un «pero» bajo la manga. ¿Y por qué sólo nos centramos en el iPhone 15 Pro de 6,1 pulgadas? Te lo explicamos a continuación.
Los vídeos en formato Apple ProRes pesan una barbaridad. Debido a la gran cantidad de información que contienen, ocupan mucho espacio en la memoria local de nuestro iPhone. Y Apple ha «capado» esta función en los iPhone 15 Pro de 6,1 pulgadas 128GB de capacidad interna, precisamente para evitar que se llene en seguida. Lo que debemos tener en cuenta es que, si queremos utilizar esta función en un modelo de este tipo, deberemos utilizar memorias externas conectadas.
Y sólo ocurre en esta capacidad, pues los modelos de 256GB en adelante pueden grabar Apple ProRes sin necesidad de conectar memorias externas. Además, hay que recordar que el iPhone 15 Pro Max empieza en 256GB de capacidad interna, con lo cual no se incluye en esta distinción.
Lo bueno de que estemos hablando del iPhone 15 Pro es el conector USB tipo C,ya que gracias a este estándar vamos a poder conectar todo tipo de memorias compatibles con la velocidad USB3, sin necesidad de utilizar adaptadores de por medio. A continuación de dejamos algunas recomendaciones que te pueden servir.
Accesorios para limpiar la cámara del iPhone
Puede parecer lo más prescindible de todo lo que venimos comentando y aunque no tenga una relación directa con aportar mayor calidad al vídeo, al final si que resulta relevante. Llevar el equipo de grabación en malas condiciones, el iPhone en este caso, puede empeorar los resultados. Las lentes pueden empañarse o ensuciarse por alguna mota de polvo. En el peor de los casos los restos de suciedad pueden incluso colarse en el interior de estas, teniendo el paseo por el soporte técnico como única solución. Incluso siendo sumamente cuidadoso será inevitable que se cuele suciedad o polvo.
Por ello siempre será bueno que lleves contigo un pack de toallitas o paños secos que puedas usar para limpiar tanto las lentes como el resto del dispositivo, pantalla incluida. Es importante que no suelten pelusas o se usen líquidos abrasivos, ya que podrían estropear el dispositivo. Nuestra recomendación en este caso, aunque hay muchas opciones y muy válidas, es la de utilizar el mismo producto de limpieza que usa Apple, que se puede encontrar por poco dinero y que contiene un líquido no abrasivo y probado en la tarea de limpieza.
Si grabas en exteriores, utiliza una buena mochila
Si utilizas el iPhone para grabar vídeos en exteriores no tendrás que transportar tantos elementos como cuando se graba con cámaras profesionales. Pero si te has hecho con alguno de los accesorios que comentábamos anteriormente, especialmente los trípodes, necesitarás algo para transportarlos cómodamente y sin peligro de que se pueda estropear.
Existen algunas mochilas conocidas como tech que precisamente ayudan a transportar de forma segura todos estos elementos, con interiores acolchados, espacio suficiente para llevar incluso el ordenador portátil, así como bolsillos para guardar cables y cargadores. Nuevamente nos encontramos con multitud de opciones y dependiendo de tus necesidades y lo que lleves encima podrá servirte una u otra. Aquí abajo encontrarás nuestras recomendaciones en relación calidad-precio.
Configuraciones del teléfono que deberías revisar
Más allá de los accesorios comentados previamente, hay ciertos reajustes y aspectos a tener en cuenta para grabar mejores vídeos y que tienen relación directa con el propio iPhone. En siguientes apartados te contamos lo más importante.
Mantén tu iPhone siempre actualizado
El sistema operativo iOS se actualiza cada cierto tiempo con características que en mayor o menor medida son interesantes. Mejoras de rendimiento, corrección de errores, parches de seguridad, novedades visuales y funcionales… Se considera siempre relevante tener el iPhone actualizado a la última versión disponible por todo ello, pero también para grabar mejores vídeos.
Si bien no es algo habitual en cada versión, hay ocasiones en las que Apple implementa nuevas funciones o mejoras vía software en la grabación de vídeo. Por tanto, si quieres estar seguro de tener siempre lo último disponible para tu iPhone en este aspecto, será mejor que lo tengas actualizado. Recuerda que puedes comprobar si existe alguna actualización pendiente en Ajustes > General > Actualización de software.
Revisa los ajustes de vídeo
Si acudes a Ajustes > Cámara encontrarás diversas opciones con las que configurar la interfaz de cámara del iPhone. A continuación de detallamos cuáles son los que consideramos que debes revisar para grabar vídeos de mejor calidad:
- Grabar vídeo: dentro de este panel de ajustes encontrarás la posibilidad de cambiar la resolución de los vídeos que grabes. A mayor número de fotogramas por segundo (fps) y mayor resolución, mejor serán los vídeos. Recuerda que, en orden de mejor a peor, nos encontramos 4K, 1.080p y 720p.
- Vídeo HDR: si tu iPhone tiene esta opción, la encontrarás dentro del anterior panel de «Grabar vídeo», siendo este un formato que mejora el rango dinámico de 10 bits y que permite grabación en Dolby Vision.
- Grabar sonido estéreo: si no tienes un micrófono como los que recomendábamos anteriormente, es aconsejable activar esta opción para poder captar con mayor calidad el audio de los vídeos en un formato como el estéreo que es mucho más realista que el ‘mono’.
- Cuadrícula: activando esta opción aparecerá una cuadrícula en la interfaz de cámara que será muy útil para ajustar los planos que vayas a grabar, pudiendo además servirte de guía para no estar grabando con el iPhone inclinado.
Cabe destacar que, dado que los vídeos que grabes serán de mayor calidad, también ocuparán más espacio. Por ello es recomendable que tengas suficiente espacio de almacenamiento libre en el iPhone o que, en su defecto, tengas contratada una tarifa de iCloud.
Busca apps especializadas más allá de la nativa
Ya te hemos hablado en alguna otra ocasión de aplicaciones de cámara para el iPhone. Y es que, como ya habrás imaginado, se pueden descargar otras herramientas con las que tomar fotos o vídeos en el iPhone aparte de la aplicación Cámara que ya viene instalada de serie. Muchas de estas ofrecen ventajas añadidas como poder crear una serie de preajustes y modificaciones desde la propia cámara y que permiten exprimir más el hardware de las lentes de lo que permite Apple. Nuestra recomendación es que eches un vistazo al artículo que enlazamos para tener más información, pero si quieres que te digamos cuales son las tres mejores a nuestro juicio, son estas:
Ten en cuenta dónde vas a exponer los resultados
No sabemos qué tipo de vídeos quieres crear ni cuál es tu objetivo con ellos. Puede que los publiques en redes sociales, los utilices con fines profesionales en tu trabajo o simplemente los guardes para compartirlos con tus seres queridos. Sea cual sea el caso, es fundamental tener en cuenta el destino del vídeo, ya que no se graba igual para Instagram que para YouTube, donde los formatos de imagen varían y pueden afectar la composición y perspectiva de la grabación.
Además, una buena edición puede marcar la diferencia. Hay muchas aplicaciones para ello, desde iMovie, que es gratuita y sencilla en iPhone, hasta Final Cut Pro, una opción profesional para Mac disponible con pago. Por eso, el mejor consejo es planificar bien tu vídeo desde el inicio, visualizando el resultado final y adaptando la grabación en consecuencia.
Transfiere tus archivos de vídeo de forma correcta
Para transferir vídeos del iPhone al Mac sin perder calidad, hay dos métodos principales. El primero es AirDrop, que permite enviar archivos de forma inalámbrica a la carpeta Descargas del Mac. Funciona bien para vídeos pequeños, pero en archivos más pesados puede tardar más tiempo.
El segundo método es Captura de Imagen, una herramienta nativa de macOS. Conectando el iPhone al Mac mediante un cable USB, se pueden visualizar y seleccionar los vídeos para importarlos directamente a una carpeta elegida. Este método es ideal para transferencias grandes, ya que es más rápido y mantiene la calidad original del vídeo.
