Cómo grabar vídeos profesionales con el iPhone

Cómo grabar vídeos profesionales con el iPhone

Álvaro García M.

Los iPhone son conocidos por ser excelentes para grabar vídeos, y muchos profesionales los consideran un aliado potente para obtener resultados impresionantes sin necesidad de un equipo de cámara profesional. Gracias a su avanzada estabilización de imagen y el procesamiento por software, estos dispositivos permiten capturar tomas fluidas y bien equilibradas, adaptándose a diversas condiciones de iluminación y movimiento.

Aunque no pueden superar a las cámaras especializadas en calidad óptica y versatilidad, los iPhone ofrecen ventajas significativas para la grabación en movilidad. Si quieres mejorar la calidad de tus vídeos, ya seas profesional o aficionado, aquí encontrarás algunos consejos útiles para sacarles el máximo partido.

 

Qué accesorios comprar para grabar mejores vídeos con iPhone

Existen varios accesorios compatibles con el iPhone, algunos bastante económicos, que pueden mejorar significativamente la calidad de tus vídeos. Aunque no son imprescindibles, estos elementos pueden aportar un gran valor añadido a tus grabaciones. A continuación, te destacamos algunos de los accesorios más útiles.

 

Trípode y/o estabilizador

Grabar vídeos a mano alzada, a pesar de la excelente estabilización que ofrecen los iPhone, no siempre es la mejor opción. Aunque puedas tener un pulso firme, siempre existe la posibilidad de que aparezcan pequeños temblores en la imagen, lo que no solo reduce la calidad del vídeo, sino que también puede resultar incómodo de ver. Esta necesidad se vuelve aún más evidente si grabas en terrenos irregulares, como caminos pedregosos.

Los trípodes son una solución básica pero efectiva. Disponibles a precios accesibles, los trípodes pueden ofrecer una estabilidad más que suficiente, mejorando notablemente el resultado final de tus vídeos. Por otro lado, los estabilizadores o gimbals, aunque más costosos, aportan funciones adicionales, como la posibilidad de realizar movimientos de cámara suaves y profesionales, cambios de plano, y ajustes de zoom. Si estás dispuesto a invertir en un estabilizador, te permitirá aprovechar al máximo tu iPhone y lograr grabaciones con calidad profesional.

Tripode iPhone

 

Las lentes para mayor creatividad

Los iPhone han ampliado cada vez más las opciones de lentes en sus cámaras traseras, incorporando no solo el tradicional gran angular, sino también teleobjetivos y lentes ultra gran angulares. Aunque no es posible modificar estos lentes ni añadir otros que igualen la calidad de los integrados de forma nativa, puedes utilizar accesorios externos para obtener diferentes perspectivas.

Existen kits de lentes adicionales que, aunque no ofrecerán la misma calidad que los lentes incorporados, pueden proporcionar efectos interesantes y divertidos. Estos accesorios pueden ofrecer vistas ultra gran angulares, efectos de ojo de pez o incluso formatos de mirilla. Generalmente, estos lentes se pueden adquirir a precios accesibles y su instalación en el iPhone es bastante sencilla: solo necesitas una pinza o enganche que se coloque sobre el módulo de la cámara trasera y se ajuste firmemente.

iphone 12 pro camaras

 

Descarga FiLMiC Pro

Para grabar vídeos profesionales en un iPhone, FiLMiC Pro es una de las aplicaciones más recomendadas. Esta app ofrece una amplia gama de características avanzadas que te permiten tener un control total sobre la grabación de tus vídeos. Aquí te menciono algunas de sus principales funciones:

Control Manual Completo: Ajusta manualmente la exposición, el enfoque, la velocidad de obturación y el balance de blancos.

Resolución y Velocidad de Fotogramas: Graba en diferentes resoluciones y velocidades de fotogramas, desde HD hasta 4K.

Preajustes de Cinetografía: Utiliza perfiles de color y preajustes de cine para lograr un aspecto profesional en tus vídeos.

Compatibilidad con Gimbals y Trípodes: Se integra bien con estabilizadores y trípodes para mejorar la estabilidad y el movimiento de la cámara.

Monitorización de Audio: Monitorea y ajusta el audio durante la grabación para obtener una calidad de sonido óptima.

FiLMiC Pro es ampliamente utilizado tanto por cineastas profesionales como por entusiastas del vídeo que buscan obtener resultados de alta calidad con sus iPhones. Puedes encontrarla en la App Store por una tarifa única, lo que te permitirá aprovechar todas sus características avanzadas.

 

¿Importa el modelo de iPhone que elijas?

El modelo más reciente de iPhone (actualmente el iPhone 12 Pro Max) siempre ofrecerá el mejor rendimiento en cuanto a grabación de vídeos, gracias a sus tecnologías avanzadas y su alto costo. Si consideras que la inversión vale la pena para obtener la mejor calidad y las últimas innovaciones, te recomendamos optar por el dispositivo más avanzado y, si es necesario, actualizarlo anualmente.

Sin embargo, no es necesario tener el modelo más nuevo para conseguir excelentes resultados. Todos los iPhone, incluso los modelos más antiguos, pueden producir vídeos de alta calidad. La calidad de grabación, la estabilización y los formatos admitidos pueden variar según la generación, pero con los consejos que proporcionaremos en este artículo, podrás lograr resultados profesionales con cualquier modelo.

 

No descuides el audio

Un vídeo es imagen, si, tal y como hemos visto con los anteriores accesorios. Pero también es audio y salvo que en la edición que realices suprimas esta parte y añadas músicas u otros efectos, será de mucha utilidad contar con un buen micrófono que capte el sonido del vídeo de una forma óptima. El del iPhone no es malo, pero tampoco podemos decir que sea el más acertado si se quiere obtener un vídeo de gran calidad.

Como en todo, podemos encontrarnos diferentes precios. Dependiendo el tipo de vídeos que desees realizar, te servirán unos u otros. Si es para una persona hablando, podrás utilizar un micrófono de corbata que incluso puedes conectar al propio iPhone. Aunque también puede valerte uno de sobremesa si vas a grabar en interiores o en una posición fija. El cuanto quieras invertir determinará obtener una mayor o peor calidad, pero si que es recomendable hacer aunque sea una mínima inversión en ello.

Micrófono

Con la llegada de los iPhone 15 y 15 Pro, el conector USB tipo C se abrió paso para dejar atrás el conector Lightning. Esto, de cara al uso de un micrófono, nos abre un montón de posibilidades. Es por eso que, a continuación, además de dejarte algunas recomendaciones con Lightning y Jack, también te vamos a dejar algunos modelos de micrófonos USB-C que podrás conectar a tu iPhone sin necesidad de usar adaptadores de por medio.

 

Si tienes un iPhone 15 Pro

Si queremos grabar vídeo profesional con un iPhone 15 Pro, hay que prestar atención especial a este modelo. Una de las grandes virtudes de las últimas generaciones de iPhone es la capacidad de grabar vídeo en formato Apple ProRes en calidad 4K. No obstante, aunque esto sea una funcionalidad que está presente, lo cierto es que viene con un «pero» bajo la manga. ¿Y por qué sólo nos centramos en el iPhone 15 Pro de 6,1 pulgadas? Te lo explicamos a continuación.

Los vídeos en formato Apple ProRes pesan una barbaridad. Debido a la gran cantidad de información que contienen, ocupan mucho espacio en la memoria local de nuestro iPhone. Y Apple ha «capado» esta función en los iPhone 15 Pro de 6,1 pulgadas 128GB de capacidad interna, precisamente para evitar que se llene en seguida. Lo que debemos tener en cuenta es que, si queremos utilizar esta función en un modelo de este tipo, deberemos utilizar memorias externas conectadas.

Y sólo ocurre en esta capacidad, pues los modelos de 256GB en adelante pueden grabar Apple ProRes sin necesidad de conectar memorias externas. Además, hay que recordar que el iPhone 15 Pro Max empieza en 256GB de capacidad interna, con lo cual no se incluye en esta distinción.

Lo bueno de que estemos hablando del iPhone 15 Pro es el conector USB tipo C,ya que gracias a este estándar vamos a poder conectar todo tipo de memorias compatibles con la velocidad USB3, sin necesidad de utilizar adaptadores de por medio. A continuación de dejamos algunas recomendaciones que te pueden servir.

 

Accesorios para limpiar la cámara del iPhone

Puede parecer lo más prescindible de todo lo que venimos comentando y aunque no tenga una relación directa con aportar mayor calidad al vídeo, al final si que resulta relevante. Llevar el equipo de grabación en malas condiciones, el iPhone en este caso, puede empeorar los resultados. Las lentes pueden empañarse o ensuciarse por alguna mota de polvo. En el peor de los casos los restos de suciedad pueden incluso colarse en el interior de estas, teniendo el paseo por el soporte técnico como única solución. Incluso siendo sumamente cuidadoso será inevitable que se cuele suciedad o polvo.

Por ello siempre será bueno que lleves contigo un pack de toallitas o paños secos que puedas usar para limpiar tanto las lentes como el resto del dispositivo, pantalla incluida. Es importante que no suelten pelusas o se usen líquidos abrasivos, ya que podrían estropear el dispositivo. Nuestra recomendación en este caso, aunque hay muchas opciones y muy válidas, es la de utilizar el mismo producto de limpieza que usa Apple, que se puede encontrar por poco dinero y que contiene un líquido no abrasivo y probado en la tarea de limpieza.

Limpieza productos Apple

 

Si grabas en exteriores, utiliza una buena mochila

Si utilizas el iPhone para grabar vídeos en exteriores no tendrás que transportar tantos elementos como cuando se graba con cámaras profesionales. Pero si te has hecho con alguno de los accesorios que comentábamos anteriormente, especialmente los trípodes, necesitarás algo para transportarlos cómodamente y sin peligro de que se pueda estropear.

Existen algunas mochilas conocidas como tech que precisamente ayudan a transportar de forma segura todos estos elementos, con interiores acolchados, espacio suficiente para llevar incluso el ordenador portátil, así como bolsillos para guardar cables y cargadores. Nuevamente nos encontramos con multitud de opciones y dependiendo de tus necesidades y lo que lleves encima podrá servirte una u otra. Aquí abajo encontrarás nuestras recomendaciones en relación calidad-precio.

AirTag y mochila

 

Configuraciones del teléfono que deberías revisar

Más allá de los accesorios comentados previamente, hay ciertos reajustes y aspectos a tener en cuenta para grabar mejores vídeos y que tienen relación directa con el propio iPhone. En siguientes apartados te contamos lo más importante.

 

Mantén tu iPhone siempre actualizado

El sistema operativo iOS se actualiza cada cierto tiempo con características que en mayor o menor medida son interesantes. Mejoras de rendimiento, corrección de errores, parches de seguridad, novedades visuales y funcionales… Se considera siempre relevante tener el iPhone actualizado a la última versión disponible por todo ello, pero también para grabar mejores vídeos.

Si bien no es algo habitual en cada versión, hay ocasiones en las que Apple implementa nuevas funciones o mejoras vía software en la grabación de vídeo. Por tanto, si quieres estar seguro de tener siempre lo último disponible para tu iPhone en este aspecto, será mejor que lo tengas actualizado. Recuerda que puedes comprobar si existe alguna actualización pendiente en Ajustes > General > Actualización de software.

Buscando Actualización watchOS iPhone

 

Revisa los ajustes de vídeo

Si acudes a Ajustes > Cámara encontrarás diversas opciones con las que configurar la interfaz de cámara del iPhone. A continuación de detallamos cuáles son los que consideramos que debes revisar para grabar vídeos de mejor calidad:

  • Grabar vídeo: dentro de este panel de ajustes encontrarás la posibilidad de cambiar la resolución de los vídeos que grabes. A mayor número de fotogramas por segundo (fps) y mayor resolución, mejor serán los vídeos. Recuerda que, en orden de mejor a peor, nos encontramos 4K, 1.080p y 720p.
  • Vídeo HDR: si tu iPhone tiene esta opción, la encontrarás dentro del anterior panel de «Grabar vídeo», siendo este un formato que mejora el rango dinámico de 10 bits y que permite grabación en Dolby Vision.
  • Grabar sonido estéreo: si no tienes un micrófono como los que recomendábamos anteriormente, es aconsejable activar esta opción para poder captar con mayor calidad el audio de los vídeos en un formato como el estéreo que es mucho más realista que el ‘mono’.
  • Cuadrícula: activando esta opción aparecerá una cuadrícula en la interfaz de cámara que será muy útil para ajustar los planos que vayas a grabar, pudiendo además servirte de guía para no estar grabando con el iPhone inclinado.

Ajustes Cámara iPhone iOS

Cabe destacar que, dado que los vídeos que grabes serán de mayor calidad, también ocuparán más espacio. Por ello es recomendable que tengas suficiente espacio de almacenamiento libre en el iPhone o que, en su defecto, tengas contratada una tarifa de iCloud.

 

Busca apps especializadas más allá de la nativa

Ya te hemos hablado en alguna otra ocasión de aplicaciones de cámara para el iPhone. Y es que, como ya habrás imaginado, se pueden descargar otras herramientas con las que tomar fotos o vídeos en el iPhone aparte de la aplicación Cámara que ya viene instalada de serie. Muchas de estas ofrecen ventajas añadidas como poder crear una serie de preajustes y modificaciones desde la propia cámara y que permiten exprimir más el hardware de las lentes de lo que permite Apple. Nuestra recomendación es que eches un vistazo al artículo que enlazamos para tener más información, pero si quieres que te digamos cuales son las tres mejores a nuestro juicio, son estas:

ProCamera.

 

Ten en cuenta dónde vas a exponer los resultados

No sabemos qué tipo de vídeos quieres crear ni cuál es tu objetivo con ellos. Puede que los publiques en redes sociales, los utilices con fines profesionales en tu trabajo o simplemente los guardes para compartirlos con tus seres queridos. Sea cual sea el caso, es fundamental tener en cuenta el destino del vídeo, ya que no se graba igual para Instagram que para YouTube, donde los formatos de imagen varían y pueden afectar la composición y perspectiva de la grabación.

Además, una buena edición puede marcar la diferencia. Hay muchas aplicaciones para ello, desde iMovie, que es gratuita y sencilla en iPhone, hasta Final Cut Pro, una opción profesional para Mac disponible con pago. Por eso, el mejor consejo es planificar bien tu vídeo desde el inicio, visualizando el resultado final y adaptando la grabación en consecuencia.

 

Transfiere tus archivos de vídeo de forma correcta

Para transferir vídeos del iPhone al Mac sin perder calidad, hay dos métodos principales. El primero es AirDrop, que permite enviar archivos de forma inalámbrica a la carpeta Descargas del Mac. Funciona bien para vídeos pequeños, pero en archivos más pesados puede tardar más tiempo.

El segundo método es Captura de Imagen, una herramienta nativa de macOS. Conectando el iPhone al Mac mediante un cable USB, se pueden visualizar y seleccionar los vídeos para importarlos directamente a una carpeta elegida. Este método es ideal para transferencias grandes, ya que es más rápido y mantiene la calidad original del vídeo.

disclaimer
¡Sé el primero en comentar!
Logo lamanzanamordida.net
Navega gratis con cookies…

Navegar por lamanzanamordida.net con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.