Es una realidad que los Mac no están pensados para el mundo gamer. Esto se puede ver claramente en el catálogo de videojuegos que es bastante reducido dentro de este ecosistema. Esto no significa que no haya ningún tipo de juego para poder disfrutar en Mac, ya que se pueden instalar varias opciones. Pero en este caso el rendimiento puede ser uno de los grandes problemas, al no estar optimizado el hardware a esta experiencia. En este artículo te contamos como puedes sacar mucho más provecho a los componentes de tu ordenador para tener finalmente un mejor rendimiento con los juegos.
Acelerar a través de la configuración
En el panel de configuración de macOS se pueden encontrar muchos métodos para poder tener un mayor rendimiento en el Mac. Si bien, puede terminar afectando a la experiencia general de uso del dispositivo, ya que tendrás que renunciar a hacer uso de diferentes aplicaciones muy concretas que consumen los valiosos recursos.
Rastrea los procesos que más consumen
Algunas aplicaciones pueden provocar un gran estrés al Mac y su hardware debido a que no están perfectamente optimizados. En este caso se puede consumir una gran cantidad de CPU o GPU, lo que puede ser fatídico cuando se quiere jugar. Los juegos tienen un elevado consumo de recursos para poder generar los diferentes mapas o dar una respuesta a las diferentes órdenes, y es por ello que siempre se debe rastrear aquellos procesos extra que más están consumiendo. Al detectarlos, se pueden detener para ofrecer este porcentaje de CPU o GPU al juego con el objetivo de mejorar su rendimiento.
En macOS existe una aplicación que tiene como misión el detectar el consumo de recursos de cada proceso. Esta se llama Monitor de Actividad, a la que se puede acceder a través del Launchpad o del Spotlight. Nada más entrar verás como aparece una lista con los diferentes procesos con una serie de valores clasificados en columnas. En el caso de rendimiento de videojuegos hay que prestar atención al consumo de CPU y de GPU. En el caso de que detectes un proceso que consume muchos recursos, lo podrás detener desde aquí seleccionándolo y pulsando en la X que encontrarás en la parte superior del panel.
Desactiva efectos visuales
Esta es una de las formas más efectivas que existen para poder tener un mayor rendimiento en el Mac. Todos convivimos ya con los efectos visuales que existen al realizar una transición entre pantallas, o al abrir una aplicación. Pero más allá de dar una visión bonita al sistema operativo no se cuenta con una utilidad real, que sea imprescindible para poder usar el Mac. En este caso se recomienda desactivarlos completamente para poder tener un mejor rendimiento, aunque se quite ese componente estético mientras estás utilizando el dispositivo. Para poder desactivarlos, simplemente se deben seguir los siguientes pasos:
- Accede a Preferencias del Sistema.
- Pulsa sobre el apartado Dock y barra de menús.
- Desmarca dos casillas: Animar iconos al abrir aplicaciones y Ocultar y mostrar el Dock automáticamente.
- Haz clic en «Minimizar ventanas usando» y selecciona el Efecto a escala.
Limita los procesos de inicio
Cuando se instala una aplicación nueva, hay bastantes probabilidades de que se inicie de manera predeterminada al iniciar el equipo. Obviamente, esto consume muchos recursos, y afecta negativamente cuando se quiere disfrutar de un videojuego, más allá de que también se puede provocar que el tiempo de arranque se demore mucho más. En estos casos es importante siempre revisar las aplicaciones de inicio y desactivar aquellas que no sean imprescindibles que casi siempre serán todas las que tengas activas en ese momento. Para poder consultar estas apps de inicio, simplemente se deben seguir los siguientes pasos:
- Accede a Preferencias del sistema.
- Pulsa sobre Usuarios y grupos.
- En la barra de la izquierda pulsa sobre tu nombre.
- En las pestañas superiores desplázate hasta Ítems de inicio.
Una vez has seguido estos pasos, podrás visualizar una lista con todas las aplicaciones que se inician al arrancar el sistema. En este caso, si detectas una que no conoces o que no la necesitas al momento de arrancar tu Mac, simplemente la deberás seleccionar y pulsar en el signo – que se ubica en la parte inferior de la lista. Es importante que cada poco tiempo se vaya revisando esta lista para poder tener un sistema lo más optimizado posible.
Manteniendo limpio el sistema
Con el paso del tiempo, se pueden llegar a instalar muchas aplicaciones y almacenar diferentes archivos que ocupan una gran cantidad de espacio. Esto es algo que puede conllevar a tener diferentes problemas de relevancia en el caso de no hacer un correcto mantenimiento de la unidad de almacenamiento. Y como no, el hecho de tener poco espacio también puede comprometer al rendimiento de los juegos y es por ello que tener un almacenamiento cuidado hará que tus juegos funcionen mucho mejor.
Desinstalar las aplicaciones que no uses
Conforme pasan los meses, hay que revisar aquellas aplicaciones o juegos que tienes instaladas. Se puede dar el caso que una app en concreto no la utilices desde hace mucho tiempo y haya quedado en un auténtico olvido. De esta manera hay que realizar un repaso de todas las apps que tienes instaladas para poder visualizar si son todas de utilidad o no. Igualmente, las herramientas de almacenamiento de iCloud permiten identificar aquellas aplicaciones que ocupan un gran espacio en la unidad de almacenamiento para poder eliminarlas.
Es realmente importante que siempre se desinstalen las aplicaciones de manera correcta, para evitar que se mantengan archivos residuales de todas estas aplicaciones. No es tan fácil como arrastrar el icono del software a la papelera de reciclaje como pasa con los archivos. En este caso lo más recomendable es hacer uso del Launchpad, manteniendo el clic sobre el icono de la app en concreto para poder pulsar después en la X que aparece en la esquina superior izquierda. Esto es algo que se traslada desde el sistema de desinstalación que se tiene en iOS, por ejemplo.
Evita llegar al límite de almacenamiento
La unidad de almacenamiento de cualquier Mac cuenta con un máximo muy limitado. Cuando se hace la compra del equipo hay que elegir la capacidad de la unidad, ya que posteriormente no se va a poder modificar. Si bien, es importante no llegar nunca al límite del almacenamiento que se tiene establecido, pues es contraproducente. Saturar completamente de datos el disco de arranque puede pasar factura al rendimiento al no poder escribir y leer los datos de una manera correcta. Esto obviamente se traslada a una mala experiencia en los videojuegos, ya que estos requieren estar de manera constante estar escribiendo datos sobre la unidad de almacenamiento. En el caso de que no haya espacio, o sea realmente limitado, se puede provocar diferentes problemas de lag o simplemente que sea imposible jugar a nada.
Son muchos los consejos que existen para poder reducir la cantidad de datos que hay almacenados. Lo primero es mantener la papelera de reciclaje siempre vacía, hacer uso del almacenamiento de la nube y también evitar almacenar vídeos o documentos que tengan un elevado peso. Igualmente, para poder facilitar esta tarea el Mac ofrece herramientas para poder rastrear los archivos grandes. Para acceder a esta funcionalidad simplemente se deben seguir los siguientes pasos:
- En la esquina superior izquierda pulsa sobre el icono de Apple.
- Pulsa sobre Acerca de este Mac.
- En las pestañas superiores, elige Almacenamiento.
- Haz clic en Gestionar.
En la parte izquierda verás como aparece una clasificación de los diferentes contenidos que hay almacenados en la unidad de almacenamiento. En este caso nos interesa Documentos y Aplicaciones, ya que podrás visualizar rápidamente que opciones son las que ocupan más espacio. Es importante realizar esta tarea de manera habitual con el objetivo de evitar que queden almacenados esos archivos o apps que no vas a terminar usando normalmente.
Reduce el desorden del escritorio
Existen dos tipos de usuario que usan un ordenador: los que tienen un escritorio sin iconos y los que tienen la pantalla llena de carpetas o archivos. Lo recomendable para poder ganar en rendimiento es ser un usuario realmente pulcro y tener un escritorio lo más despejado posible. Hay que tener en cuenta que cada uno de los iconos que se pueden encontrar ocupa un pequeño espacio en la RAM. Uno solo obviamente no ocurre nada, pero cuando el escritorio está a rebosar de carpetas o archivos es cuando se afecta de manera considerable al rendimiento general del equipo.
Ante estas situaciones te recomendamos tener un escritorio despejado y organizado. Existen diferentes funciones para poder conseguirlo fácilmente, como por ejemplo aplicando pilas, que está disponible desde High Sierra. En este caso los iconos se agruparán por categorías y hará que el Mac funcione de una forma más eficiente. La RAM es fundamental para los juegos, y es por ello que se debe mantener lo más despejada posible y esta es una de las medidas más clásicas para poder tener un rendimiento óptimo.
Importancia de actualizar macOS
Esta es una recomendación que siempre se arrastra por los diferentes tutoriales de Mac, y es que es realmente importante. Aunque existen muchos que son muy críticos a la hora de actualizar el sistema operativo, hay que saber visualizar el lado positivo que tiene el hecho de estar en la versión más reciente que existe del software, en este caso macOS. En cada una de las actualizaciones que va liberando Apple, se incluyen diferentes mejoras en el rendimiento que son vitales a la hora de jugar a videojuegos. En este caso se integran diferentes sistemas para poder conseguir una mejor gestión de los recursos.
Esto hace que si tienes problemas de rendimiento mientras tratas de jugar, es fundamental que consultes la última versión que haya disponible de macOS para instalarla. Es cierto que en algunas ocasiones las actualizaciones cuentan con algunos bugs, pero hay que quedarse en todo momento con que el objetivo de estas nuevas versiones es totalmente contrario, ya que se busca que se pueda sacar mucho más provecho de todos los componentes del equipo.
Uso de aplicaciones externas, ¿son efectivas?
En internet son muchas las aplicaciones que se pueden encontrar que prometen mejorar el rendimiento del Mac. Esto es vital cuando se quieren jugar en estos equipos, sobre todo a aquellos que exigen de muchos recursos al tener gráficos de gran calidad. Se puede llegar a pensar si este software externo puede tener una implicación real para mejorar el rendimiento. Lo cierto es que en muchas ocasiones si tiene un buen efecto sobre el rendimiento al automatizar todas las recomendaciones que hemos ido explicando a lo largo de este artículo.
El único reto que se debe tener por delante es saber elegir el mejor programa posible. De entre todas las opciones que hay en internet para descargar, se pueden encontrar software que consumen más recursos de los que se ahorran. De manera general hay que buscar aquellos programas que cierren las aplicaciones innecesarias para jugar, liberen la RAM que está retenida y también que haga una limpieza de todos los archivos basura que puedes tener. El único problema que puede existir en este caso es que muchos de los programas que tienen esta misión de mejorar el rendimiento no son gratuitos, y se deberá abonar un precio por ellos.
Pero en el caso de que no quieras pagar absolutamente nada, simplemente deberás realizar todos estos procesos de manera manual. Siempre estará el hecho de que el Mac no es un equipo para jugar al estar más pensado para trabajar y hacer tareas de productividad. Pero siempre con estos software o los consejos que hemos dado se podrá tener una sesión de juego.