Todo parece felicidad cuando nuestros dispositivos electrónicos funcionan, pero en cierto modo se nos puede venir el mundo abajo cuando estos tienen algún problema. Más si cabe cuando son equipos de trabajo como puede ser un Mac. Pero no te preocupes, ya que en este artículo te ayudaremos a saber por qué tu Mac no enciende y cuales son las posibles soluciones que puedes tomar para arreglarlo.
¿No arranca nada o no arranca macOS?
Lo primero que hay que distinguir es si el problema es que el Mac no encienda de ninguna forma o que sea el sistema operativo lo que no carga. Si te encuentras en el primer caso, te recomendamos pasar al siguiente apartado y si te encuentras en el segundo, con algún mensaje de error de macOS o similar, sigue leyendo y mantén la calma porque es muy probable que tu ordenador no tenga ningún problema físico y se deba solo al software, lo cual se soluciona de una forma más sencilla accediendo a «Recuperación de macOS a través de internet».
Para acceder a esta funcionalidad debes reiniciar el Mac y justo al encenderse manter pulsadas la siguiente combinación de teclas: Command + Alt/Option + R. Si no te funciona con estas teclas podrás probar on Mayúscula + Alt/Option + Command + R. En el momento en que veas aparecer un globo terráqueo con una barra en la parte inferior estarás ya accediendo a Recuperación de macOS y podrás soltar las teclas.
Deberás seleccionar una red WiFi o tener conectado el ordenador a internet mediante cable para poder continuar con el proceso. Una vez sigas adelante te encontrarás con una ventana llamada Utilidades de macOS y que te permitirá elegir entre las siguientes opciones:
- Restaurar desde una copia de seguridad de Time Machine. Si tienes un dispositivo externo en el que hayas hecho backup de tus datos con Time Machine, deberás conectarlo para recuperar tus datos y dejar tu Mac igual que cuando se realizó la última copia.
- Reinstalar macOS. Sirve para volver a instalar el sistema operativo de cero, sin ningún ajuste previo. Si eliges esta opción será el sistema el que busque esta versión, sin que tengas que introducir ningún dispositivo externo del que copiar el sistema.
- Obtener ayuda en internet. Este apartado te llevará al sitio web de Apple para poder encontrar soporte técnico.
- Utilidad de discos. Podrás modificar cualquier aspecto relacionado con los discos conectados al Mac, ya sea para borrar particiones, crear otras, restaurar partes y más funciones.
La opción recomendada es la primera o la segunda, es decir, las que te permiten volver a instalar macOS en su última versión disponible. De esta forma podrás volver a tener el software listo y utilizar tu Mac sin problemas de ningún tipo.
Problemas con la batería y adaptadores
El principal foco de problemas relacionado con el arranque del dispositivo está en la batería. Obviamente, si no hay energía no se va a poder realizar el inicio de todos los componentes internos. En el caso de los portátiles, esta energía se puede encontrar en la batería siendo este el principal foco. Pero también puede deberse a que la batería no está recargando correctamente, y esto más allá de ser un problema interno del portátil, también puede deberse a los cargadores o adaptadores de los cuales haces uso. En este caso es importante realizar una revisión completa de todos estes elementos como veremos a continuación.
Fallos con los cargadores y/o conectores
Quizás la primera causa más evidente de que un Mac no encienda sea la falta de batería. Esto es lógicamente atribuible a un MacBook. Suponemos que habrás tenido el equipo cargando durante varios minutos e incluso lo has seguido teniendo así cuando has tratado de arrancarlo, por tanto podemos dar casi por descontada esta posibilidad. Lo que quizás sí podría ser es un fallo del cargador. Bien sea el cable, el transformador o cualquiera de los conectores. Recomendamos probar con otros cargadores para verificar si es este el problema.
Otro caso muy frecuente en un MacBook es que el conector interno del equipo, y que hace posible la carga, se haya averiado. Bien por el propio uso, daños por humedad o por algún otro defecto, este conector puede ser causante de que el MacBook no reciba la carga como debería y por ello no sea capaz ni tan siquiera de encender. La recomendación más evidente para esto es la de acudir a una Apple Store o Servicio Técnico Autorizado para que certifiquen que este sea el fallo y puedan ofrecerte una solución.
Problemas de la batería en un MacBook
Si las opciones del anterior apartado no te han funcionado, es probable que sea la batería del MacBook la que esté presentando fallos. Las causas, nuevamente, pueden ser diversas. La solución más aconsejable es acudir a una Apple Store o Servicio Técnico Autorizado (SAT) para que puedan ejecutar un diagnóstico más completo y certero de lo que le sucede a tu equipo. Si finalmente dan con el problema y radica en la batería, la opción que te recomendarán serán la de cambiar este componente por otro nuevo.
La batería en los MacBook Pro puede fallar y provocar que el Mac no se encienda. Esto ocurre cuando los niveles de batería están por debajo del umbral óptimo de rendimiento. Esto se traduce en varios escenarios en los que nos podemos encontrar. Pero dependiendo del daño que tenga nuestra batería, aún cargando el ordenado, puede que ni se alimente de la fuente de corriente. Las cargas falsas son uno de los síntomas más frecuentes de que la batería de nuestro MacBook no está en buen estado. Ello implica que, una vez cargada nuestra batería y el Mac nos enseña un porcentaje alto, este no es real y la batería en realidad está vacía. Esto provoca apagones repentinos, e incluso, cuando volvemos a encender el ordenador «aparentemente cargado», nos aparezca la imagen de que falta batería y necesitamos conectarlo a la corriente.
Además, si la batería de nuestro ordenador lleva tiempo dañada, si conectamos el alimentador de corriente, puede que no se esté cargando la batería y que solamente se alimente del adaptador de corriente. Un paso más allá, ocurre cuando tu Mac muestra un porcentaje muy bajo de batería (entre un 1% y un 5%) y el equipo indica que la batería no se está cargando. Y de nuevo, si ejecutamos muchas tareas de forma simultánea, puede que la energía tampoco baste. y haga que nuestro MacBook se apague de nuevo.
Cuando tenemos un problema con la batería de nuestro MacBook, hace que nuestro equipo tampoco se encienda si lo hemos dejado cargando cuando está apagado. De nada nos va a servir que lo dejemos enchufado a la corriente durante horas, porque la batería no se va a cargar. Y si queremos/necesitamos nuestro MacBook Pro o MacBook Air en movilidad, nos veremos obligados a llevarnos el cargador a todas partes. Aun así, no es seguro que en el 100% de los casos de batería dañada, podamos llegar a usar nuestro Mac con seguridad. Además, los problemas de batería hacen que nuestro ordenador se sobresaliente y si se alcanzan ciertos niveles de temperatura en el interior de nuestro equipo, este se apagará por protección. Los precios oficiales de Apple para estos casos dependen del modelo de tu equipo, encontrando los siguientes precios:
MacBook (12 pulgadas)
- MacBook Pro de 12 pulgadas: 209 euros.
MacBook Air
- MacBook Air de 11 pulgadas: 139 euros.
- MacBook Air de 13 pulgadas: 139 euros.
MacBook Pro
- MacBook Pro de 13 pulgadas (Retina): 209 euros.
- MacBook Pro de 13 pulgadas (modelos antiguos): 139 euros.
- MacBook Pro de 15 pulgadas (Retina): 209 euros.
- MacBook Pro de 15 pulgadas (modelos antiguos): 139 euros.
- MacBook Pro de 16 pulgadas: 209 euros.
Otros problemas que se pueden presentar
Pero más allá de la batería o los adaptadores, también se pueden encontrar otros puntos a tener en cuenta para poder detectar el problema que existe en el ordenador. En este caso hay que detectar los fallos en las tarjetas gráficas o en cualquier componente interno. A continuación vamos a analizar cada uno de los puntos a tener en cuenta en lo que respecta al hardware.
Fallo de la tarjeta gráfica
Algo que afecta a todos los ordenadores de Apple, sean de sobremesa o portatiles, es la tarjeta gráfica. Esta es la encargada de procesar toda la información relativa a las imágenes que ves en pantalla. Sobra decir que un fallo en esta puede ser crucial para que la pantalla se muestre con gráficos extraños, que se muestre apagada o que incluso el equipo al completo sea incapaz de arrancar. Este fallo es uno de los más tediosos y que siempre requiere de supervisión por parte de un experto, por lo que nuevamente recomendamos acudir a soporte técnico para que te digan con mayor exactitud cual es el fallo, ya que podría estar afectando también a otros componentes y por ello el presupuesto de reparación podría variar.
Problemas en la placa base
Si te aparece este mensaje al iniciar tu Mac o en algún momento tras encender, es posible que el fallo se esté debiendo a algún tipo de problema en la placa base. Ya sea algún componente defectuoso, daños por humedad o líquidos o cualquier otro que afecte a la placa madre, el ordenador tendrá problemas para poder ejecutar cualquier acción. Sea como fuere, este problema no tiene un arreglo fácil para el usuario y requiere de acudir al soporte técnico de Apple o cualquier otro autorizado para que puedan cambiar la placa por otra, la cual debe ser original y adaptada a tu Mac para que vuelva a funcionar a la perfección.
Problemas con el disco de almacenamiento
Otro fallo que puede ser común en toda la gama de Mac es el relativo al disco de almacenamiento, independientemente de que este sea un clásico HDD, SSD o la combinación de ambos en Fusion Drive. Este es otro de los componentes fundamentales de todo ordenador, al ser el que almacena todos los datos. Un disco defectuoso puede en muchas ocasiones no permitir que el sistema operativo se cargue y se quede en una pantalla previa de error. Muchas veces incluso puede llegar a impedir que el ordenador se encienda ni tan siquiera para mostrar el aviso del fallo. Aquí, una vez más, recomendamos acudir a soporte técnico.
Inicio en modo seguro
Cuando un Mac presenta un error desconocido que no se puede resolver con un simple reinicio, se debe iniciar el modo seguro. De esta manera únicamente se ejecutan las funciones básicas del ordenador, desactivando la ejecución inicial de diferentes apps y procesos. Es por ello con el modo seguro se pueden encontrar los problemas que pueden dar los problemas y ayudarte a realizar diferentes tareas. En algunos casos puede que tengas la aplicación que está provocando el bloqueo del ordenador pero no puedes desinstalarla en el modo normal. En el modo seguro podrás hacerlo sin ningún tipo de problema.
Si se da el caso de que en el modo seguro el Mac funciona perfectamente sin quedarse bloqueado pero al iniciarse de manera normal vuelve a congelarse es que el problema está presente en algunas de las aplicaciones que se ejecutan al inicio o en la configuración de las redes WiFi. Ante esta situación deberás revisa todas las instalaciones que has hecho y descartar cualquier app que hayas instalado reciente y que no sea de confianza. Para entrar en el modo seguro deberás seguir los siguientes pasos:
- Apaga el Mac.
- Al iniciarlo mantén pulsada la tecla mayúscula.
- Cuando aparezca la ventana de inicio de sesión suelta la tecla mayúscula.
- En caso de que tengas activada la encriptación del disco duro, deberás iniciar sesión dos veces.
Pantalla dañada
La pantalla es otro de los ejes fundamentales. En este caso nos centramos en los iMac y MacBook, ya que son los que tienen la pantalla ya integrada en el equipo a diferencia de los Mac mini o Mac Pro, aunque si tienes uno de estos podrás probar con otro monitor para descartar el fallo. En los otros casos, verifica que la pantalla esté en buenas condiciones aparentes sin ningún golpe que haya podido hacer que se dañe. Trata de recordar si se dio un golpe recientemente a pesar de que no se quedase marcado de forma visible, ya que a veces puede verse en buenas condiciones y sin embargo estar dañada como para no ser ni tan siquiera capaz de mostrar imagen alguna.
La RAM puede tener la culpa
Otro elemento que está implicado de manera directa en el inicio de un ordenador en general es la memoria RAM. Esta confiere los recursos iniciales para poder iniciar correctamente la BIOS del sistema y arrancar el software. Esta memoria RAM puede ser objeto de numerosos fallos internos. Aunque a priori el hecho de no poder modificarla puede hacer que no se estropee por manipulación, hay que tener en cuenta que existen diferentes problemas de relevancia. Uno de los más comunes es básicamente que el componente deje de funcionar, o al menos uno de los dos módulos. En esta situación el ordenador no va a ser capaz de ejecutarse. Es bastante común que se inicie porque la placa recibe energía eléctrica pero que a los pocos minutos termine apagándose.
En algunos casos el Mac puede bloquearse con bastante frecuencia aunque esté recién iniciado sin ejecutar ninguna aplicación. Ante estos casos es recomendable reestablecer la NVRAM. Esta parte del hardware almacena información básica del funcionamiento del equipo donde se puede acceder de una manera muy rápida. En algunas ocasiones puede terminar fallando teniendo algún tipo de proceso que no se esté ejecutando de una manera correcta. Es por ello que desde Apple permiten a los usuarios realizar un reinicio de la PRAM o NVRAM de una manera sencilla. Para hacer esta operación deberás realizar los siguientes pasos:
- Apaga el Mac.
- Al pulsar el botón de inicio, presiona de manera instantánea las teclas opción + comando + P + R.
- Mantenlos pulsados durante 20 segundos hasta que se reinicie una vez.
Daños por humedad, temperaturas y otros
En prácticamente todos estos fallos mencionados, y también en otros, los daños por humedad pueden ser determinantes. Entendemos que nadie moja deliberadamente un equipo como este y que ni mucho menos lo lleva a un lugar como la playa o piscina, pero muchas veces desde nuestro propio hogar u oficina podemos también sufrir de estos problemas. Bien sea por un vaso de agua u otro líquido derramado cerca del equipo o unas condiciones ambientales no recomendables. Por ello desde Apple recomiendan no almacenar o utilizar en un espacio con humedad. Por mínimo que sea el fallo, al final puede dejar inoperativo por completo el Mac.
Las altas y bajas temperaturas también son cruciales en el deterioro de un dispositivo como los Mac. Por eso siempre se recomienda no exponerlo a situaciones ambientales extremas. Hilando con el anterior punto, podemos observar en la web oficial de Apple que su recomendación en estos equipos es la de mantenerlos en sitios secos. Esto se suma también a temperaturas que oscilen entre los 10º C y 35º C. En cuanto a humedad, aconsejan usar estos ordenadores en lugares con una humedad de entre 0% y 95% sin condensación.
Lo mostrado en este artículo no son todos los fallos que pueden ocasionar que tu Mac no arranque, ya que son los más comunes y existen algunos otros que son menos predecibles. Como decíamos al inicio de este artículo, cualquier mínimo defecto puede provocar este fallo. Habrás comprobado como la mayoría de nuestras soluciones ofrecidas pasan por recomendar el servicio técnico y esto es debido a que es en Apple y en lugares autorizados por esta donde podemos tener un mejor diagnóstico y además ofrecerán la mejor solución. Quizás puede ser tentador acudir a servicios no autorizados, pero en estos no solo no dispondrán de piezas originales, sino que en ocasiones podrían no dar con el fallo. Al final lo barato sale caro en muchas ocasiones y si encima el Mac es relativamente nuevo, no es nada aconsejable. Si además tu equipo está en garantía, deberás acudir a Apple porque incluso podría salirte gratis la reparación si consideran que se debe a un defecto de fábrica.