¿Estudiante con iPhone o iPad? Estas apps te ayudarán a aprobar

¿Estudiante con iPhone o iPad? Estas apps te ayudarán a aprobar

Javier Zaldivar

La App Store es una fuente tremenda de apps, donde todos los estudiantes tienen a su disposición aplicaciones con un potencial tremendo para ayudarles a llevar a cabo todas sus tareas de la mejor forma posible. Desde apps de tareas, calendarios, o aquellas que permiten editar todos los documentos PDF e incluso tomar notas. En definitiva, herramientas que les ayudarán a trabajar mejor y obtener mejores resultados.

Aplicaciones de tareas

Queremos empezar este post hablando de las aplicaciones de tareas, es decir, aquellas que permitirán a todos los estudiantes poder controlar todo aquello que tiene que hacer, con la ventaja de que no tendrán que retenerlo en su memoria, sino que estará siempre en su bolsillo, gracias a su iPhone o, incluso en su iPad o Mac, para poder consultarlo en todo momento.

Todoist: Lista de tareas

Todoist

Una de las aplicaciones más populares de este sector es sin duda Todoist. Puedes usarla de manera completamente gratuita aunque tiene una parte profesional por la que tendrás que pagar si quieres utilizarla. Se ha convertido en la aplicación de tareas por excelencia por diferentes motivos. El primer de ellos es la gran interfaz con la que cuenta, haciendo que la navegación por la propia app sea muy intuitiva y fácil de llevar a cabo.

Otro de los motivos por los que Todoist es una de las aplicaciones de tareas más recomendadas es por la cantidad de funciones que tiene dentro de ella para poder personalizar la forma en la que organizas tus tareas, ya que cuenta con etiquetas, filtros y proyectos. Además, trabaja con lenguaje natural, provocando que sea tremendamente fácil anotar nuevas tareas en diferentes días, proyectos en incluso horas.

Things 3

Things 3

Acompañando a Todoist como una de las mejores apps de tareas está Things 3. Lamentablemente en esta ocasión, si quieres usarla tendrás que pasar por caja y pagar por ella, pero la realidad es que sí vas a utilizarla intensamente, merece mucho la pena. Realmente podíamos decir qué es la app de tareas más Apple que puedes encontrar en la App Store dado el diseño minimalista con el que cuenta.

Una de las grandes ventajas que tiene Things 3 es la maravillosa compatibilidad con la app Calendario de Apple, ya que te permitirá ver desde la propia aplicación los diferentes eventos que tienes anotados en todos los calendarios que hayas sincronizado. De igual manera, también cuenta con varias formas de poder organizar todas tus tareas, algo que es muy importante para los usuarios.

Microsoft To Do

Microsoft todo

Para finalizar con las aplicaciones de tareas más recomendadas, queremos hablarte de Microsoft To Do. Como su propio nombre indica, es la app que ha desarrollado el gigante Microsoft para que puedas gestionar de la mejor forma posible todas las tareas que tienes que llevar a cabo en tus diferentes proyectos.

Podrás crear listas codificadas por colores, establecer fechas de vencimiento e incluso programar avisos únicos o que sean periódicos. Una de las grandes ventajas que presenta esta app con respecto a sus competidoras es que permita la inclusión de archivos de hasta 25 MB en cada una de las tareas que registres.

Calendarios

Para ser lo más productivo posible no solamente tienes que llevar una buena gestión de las tareas, sino que también tienes que controlar y repartir de forma adecuada el tiempo que dedicas a cada una de esas tareas y eventos que tienes en tu vida diaria. Por ello es vital contar con una app de Calendario que te permita lleva ese control tan necesario.

Calendario

Calendario de Apple

La primera opción de la que te queremos hablar es de la propia aplicación nativa de Apple, es decir, Calendario. Esta es una de las apps que en todo dispositivo de Apple ya viene instalada por defecto, y la cual esconde un potencial tremendo, dándote la posibilidad de manera totalmente gratuita de gestionar todo tu tiempo.

Además de poder crear todos los calendarios que quieras en iCloud, también te ofrece la posibilidad de sincronizar cuentas de otros servicios, como puede ser Gmail, o cualquier aplicación que pudieses estar utilizando hasta el momento. Evidentemente, se encuentra disponible en todos los sistemas operativos de Apple y su sincronización es total entre todos los dispositivos.

Calendario
Calendario
Developer: Apple

Fantastical – Calendar & Tasks

Fantastical App Sttore

Fantastical es fantástica, y nunca mejor dicho. Es una de las mejores alternativas que puedes encontrar si quieres ser realmente productivo gestionando todos tus eventos y tareas desde un mismo sitio. Uno de los puntos negativos es que requiere una suscripción para poder utilizarla tras haber pasado la prueba gratuita, sin embargo, si realmente vas a utilizarla diariamente, merece mucho la pena.

Entre todas las ventajas y funcionalidades que esconde esta app, la posibilidad de sincronizarse con Todoist es una de las mejores, ya que de esta forma podrás tener tanto tus eventos de calendario como tus tareas de Todoist, en una misma aplicación para poder visualizarlas de forma conjunta y tener una vista mucho más global de todo lo que tienes que hacer en tu día a día.

Google Calendar: planificador

Google Calendar

Esta es una de las apps de Calendario más usadas en el mundo, propiciado por toda la integración que tiene dentro del ecosistema de aplicaciones y servicios de Google. Por tanto, si eres un usuario que utiliza muchos servicios y apps de esta compañía, Google Calendar se antoja como la mejor opción por todas las facilidades que conlleva.

No obstante, también es una opción muy a tener en cuenta aunque no seas un usuario de otros sistemas de Google, ya que como aplicación de calendario también cuenta con funciones realmente interesantes. Entre estas destaca la posibilidad de crear, gestionar y consultar tus tareas, las diferentes vistas de calendario disponibles o, por supuesto, la capacidad de sincronizar calendarios y cuentas de otros servicios.

TickTick: Tareas & Calendario

TickTick

Acabamos el apartado de calendarios con una app quizás algo menos conocida que las mencionadas anteriormente, pero que nada tiene que envidiar a nivel funciona a todas ellas. De hecho, cuenta con una peculiaridad que la hace realmente especial y por la que tienes que tenerla muy presente. Se trata de la capacidad de poder gestionar tanto eventos como tareas de forma conjunta, es decir, que no vas a necesitar sincronizar esta app con otras para poder tener toda la gestión de tu tiempo en ella.

Además también cuenta con las funciones propias que tienen las apps de calendario, como son la posibilidad de crear diferentes proyectos, establecer recordatorios o avisos para diferentes eventos, integración total con calendarios de otros servicios o incluso la posibilidad de añadir tareas a través de correos electrónicos.

Apps para tomar notas y editar PDF

Una de las tareas que más suelen llevar a cabo los estudiantes es la de tomar notas, apuntes y editar los PDF que los docentes les facilitan para su estudio y comprensión. El iPad en ese aspecto podemos catalogarlo como el dispositivo perfecto para poder llevar a cabo todo este tipo de acciones, más aún si lo acompañas del Apple Pencil y alguna de las siguientes aplicaciones.

GoodNotes 5

GoodNotes 5

Dentro del mundo de aplicaciones de notas y edición de PDF hay dos que están por encima del resto, y una de ellas es esta, GoodNotes. Evidentemente, se trata de una app que tendrás que utilizar junto a un Apple Pencil y que, además, es de pago, pero no cabe ninguna duda de que cada euro que pagas por usar esta app, merece realmente la pena.

Cuenta con una gran variedad de posibilidades a la hora de realizar notas, ya sea sobre una hoja en blanco o sobre cualquier archivo PDF que hayas podido importar desde cualquier servicio en la nube o correo electrónico. Puedes cambiar el tipo de pincel, el color, incluir stickers, importar imágenes, en definitiva, que prácticamente podemos decir que puedes hacer lo que se te ocurra.

Notability

Notability

Pero evidentemente, si hablamos de Good Notes, también hay que hablar de la otra grande en este sentido, que es Notability. En esencia ambas apps son capaces de ofrecerte las mejores herramientas, tanto para crear notas desde cero, como para poder realizar apuntes sobre los diferentes archivos PDF que puedes importar.

Cuenta con muchísimas herramientas para poder tener la capacidad de darle rienda suelta a toda tu creatividad, desde diferentes pinceles, colores, subrayadores, hasta incluso la posibilidad de incluir mensajes de audio dentro de los diferentes archivos. También puedes añadir GIF y páginas web para enriquecer más todavía todas tus notas.

Notability
Notability
Developer: Ginger Labs

Aplicaciones para hacer videollamadas

Algo que suele ocurrir con bastante frecuencia en la vida de cualquier estudiante es la necesidad de realizar videollamadas con sus compañeros para poder realizar una tarea, trabajo o debatir sobre cualquier tema. Pues bien, por ello, es prácticamente indispensable contar con una buena app que te permita hacer esto.

FaceTime

FaceTime

La primera opción que te queremos recomendar es justo la que ya viene instalada en tu dispositivo Apple, ya sea un iPhone, iPad o Mac. Se trata de FaceTime, que además, ha recibido una gran actualización sumando funciones que la convierten en una de las mejores apps para poder llevar a cabo todas las videollamadas que quieras.

Con FaceTime podrás compartir pantalla con todos los integrantes de la llamada, pero ojo, que no solo la pueden utilizar los usuarios con dispositivos de Apple, sino que podrás compartir el enlace de la llamada con todas las personas que quieras. También cuenta con mejoras a nivel de sonido, permitiéndote aislar tu voz del resto de ruido que pueda haber alrededor, así como activar el efecto bokeh para que seas tú la persona que está perfectamente enfocada en la llamada.

FaceTime
FaceTime
Developer: Apple

Skype

SkypeUna de las alternativas más conocidas en todo el mundo es Skype, y eso es debido a todo lo que ofrece esta aplicación para poder reunirse y llevar a cabo diferentes tareas. De la misma forma que ocurre con FaceTime, con esta app podrás compartir pantalla, reunirte con un gran número de personas e incluso, grabar la videollamada para poder utilizar posteriormente el video o incluso solo el sonido.

A través de su chat podrás enviar todo tipo de archivos, desde diferentes documentos hasta fotos, videos o incluso mensajes de voz. Además, durante la llamada ofrece a los usuarios diferentes vías para poder interactuar entre ellos, como las reacciones o incluso la posibilidad de «levantar la mano» para pedir el turno de palabra.

ZOOM Cloud Meetings

Zoom

Terminamos con una de las aplicaciones que mayor crecimiento ha tenido en los últimos años, y es que Zoom ha entrado por la puerta grande en el catálogo de apps que permiten a todos los usuarios poder llevar a cabo esos encuentros online. Está muy enfocada a todo el ámbito laboral, pero justo por eso también es muy aprovechable para los estudiantes.

Evidentemente cuenta con todas las funciones que una aplicación de este tipo necesita para poder satisfacer las necesidades de un público profesional. Podrás compartir pantalla, colaborar en una pizarra en tiempo real, intercambiar diferentes documentos y archivos, incluso te permite activar un modo de conducción segura en carretera para poder reunirte en una llamada incluso cuando vas conduciendo.

Apps para sincronizar tus apuntes en la nube

Por último, queremos hablarte de las diferentes alternativas que tienes para poder tener siempre todos tus documentos a salvo en un buen servicio en la nube. Esto es algo que siempre es muy recomendable hacer, ya que en caso de que pierdas un documento en local, siempre tendrás la tranquilidad de que está en tu servicio de almacenamiento en la nube.

iCloud

Archivos

Para todos los usuarios que utilicen o trabajar con un ecosistema de Apple, es decir, con diferentes dispositivos de la compañía, la mejor opción es sin duda iCloud. Sin embargo, no existe una aplicación como tal de iCloud, sino que el funcionamiento es, contratar primero tu servicio de almacenamiento, y posteriormente utilizar la aplicación de Archivos para guardar todo en iCloud Drive.

El punto a favor que tiene este servicio de almacenamiento es que la sincronización con todos los dispositivos de la manzana es total y, además, prácticamente instantánea, por lo que trabajar con el ecosistema de productos de Apple y, también su nube, te proporciona una experiencia muy satisfactoria y te pone las cosas realmente fácil.

Archivos
Archivos
Developer: Apple

Google Drive – almacenamiento

Google Drive

Evidentemente, en este apartado teníamos que hablar de uno de los servicios más populares, y también más usados en el mundo, como es Google Drive. Esto está provocado, en primer lugar, porque se trata de un servicio de muchísima calidad, pero también porque son muchos los usuarios que disfrutan diariamente otros servicios de Google.

Justo esa es la gran ventaja que tiene este servicio, que de la misma forma que iCloud tiene mucho sentido si cuentas con un ecosistema de Apple, en este caso Google Drive tiene mucho más valor si en tu flujo de trabajo utilizas aplicaciones del ecosistema de Google, ya que así podrás disfrutar de toda la sincronización con la que cuenta.

Dropbox: Nube y Almacenamiento

dropbox

Por último, le toca el turno a uno de los servicios de almacenamiento en la nube más populares en todo el mundo, y que por muchos años ha sido el más usado por los usuarios, se trata de Dropbox. Cuenta con aplicación para poder utilizarla en todos los dispositivos que tengas, sean o no de Apple, por lo que no tendrás que preocuparte de tener o no tener tus diferentes archivos en todos los equipos que tengas.

Una de las grandes ventajas que tiene este servicio de almacenamiento es que te permite acceder a todos los archivos de tu cuenta incluso si no tienes conexión a internet en ese justo momento. También te permite enviar archivos grandes con tan solo copiar un enlace, dando acceso así a la otra persona a que pueda visualizarlo e incluso descargarlo.

¿Cuáles son las mejores?

Una vez ya te hemos hablado de todas las aplicaciones que te recomendamos que tengas en cuenta para mejorar todo tu flujo de trabajo como estudiante, queremos contarte cuáles son las opciones que más nos han convencido. Aunque evidentemente, tienes que tener en cuenta que estas preferencias son totalmente personales y se adaptan a nuestras necesidades, que pueden ser las mismas, o no, que las tuyas. Así que te animamos a que seas tu mismo quién escoja la mejor opción en función de tus requerimientos. Estas son las nuestras.

  • Mejor app de gestión de tareas: Todoist
  • Mejor app de calendario: Fantastical
  • Mejor app para tomar notas y editar PDF: Good Notes 5
  • Mejor app para realizar videollamadas: Zoom
  • Mejor servicio de almacenamiento en la nube: iCloud
¡Sé el primero en comentar!