Programas de edición de vídeo profesional para Mac

Programas de edición de vídeo profesional para Mac

Javier Zaldivar

Los Mac son equipos sumamente potentes que están pensados para poder realizar tareas profesionales. Entre estas destaca la edición de vídeo al más alto nivel, y para ello se cuenta con un amplio abanico de aplicaciones disponibles en la Mac App Store. En este artículo repasamos las más comunes y sus características.

¿Qué tiene que tener un editor de video profesional?

A la hora de elegir un editor de video profesional hay que tener muchos aspectos en cuenta, sobre todo, tienes que conocer muy bien cuales son las necesidades que tienes y qué es lo que vas a querer hacer con dicho software. Evidentemente, aunque en este post vamos a hablar en todo momento de opciones enfocadas a profesionales, hay algunos que ofrecen más oportunidades u opciones al usuario que otros, y evidentemente, en la mayoría de ocasiones eso repercute en el precio del producto, en este caso, en el precio del software.

Editores de video en Mac

Hay tener en cuenta diferentes aspectos, en primer lugar, la aplicación que escojas para editar video tiene que contar, al menos, con las opciones más básicas de edición, que en este caso, todos los editores mencionados en este post las cumplen. Es muy importante, sobre todo para darle un toque más personal y profesional la posibilidad de contar con un buen repertorio de transiciones y efectos de sonido, así como las herramientas necesarias para poder realizar una modificación de color de calidad. Las opciones a la hora de exportar tus videos también son muy importantes así como lo intuitiva que sea la interfaz del mismo.

Al igual que cuando compramos un equipo de trabajo, tenemos que ser conscientes de cuáles son las necesidades y la proyección que queremos con respecto a la aplicación que compremos. Obviamente, tenemos que tener en cuenta aspectos como las transiciones, efectos, curva de aprendizaje y la compatibilidad del software con tu equipo de trabajo. Una vez que hemos tenido en cuenta este apartado, vamos a establecer una división de software y de programas gratuitos.

Un punto fundamental para todos los usuarios es la compatibilidad que tendrán los archivos que haya grabado con sus diferentes cámaras y cómo va a poder trabajar con ellos posteriormente en su programa de edición. Por ello, es muy importante que antes de comenzar a descargar cualquiera de las alternativas que te proponemos en este video, te asegures de que vas a poder utilizar los archivos que ya has grabado con tu cámara. La interfaz también es muy importante, sobre todo para todos aquellos usuarios que, bien quieren empezar ahora a editar video, o bien están buscando un editor algo más avanzado. En ambos casos lo ideal es encontrar la app con la que se sientan más cómodos y, sobre todo, que sea lo más intuitiva posible, tanto para aprender a utilizarla en el menor tiempo posible, como para que la transición que estás realizando, sea lo menos costosa.

Los mejores programas de edición gratuitos

En caso de que estés empezando a crear contenido audiovisual para cualquier plataforma o simplemente para hacer videos sobre tus vacaciones o cualquier evento familiar, seguramente no quieras o no necesites invertir dinero en un editor de video, además, no solo eso, si eres novato en este mundo tampoco sería adecuado invertir dinero en un programa de edición al que no serás capaz, al menos al principio, de sacarle todo el partido. Por ello consideramos que es una opción mucho más adecuada optar por una de las alternativas que encuentras de forma gratuita y que te proporcionarán las herramientas suficientes como para poder empezar a editar video con tu Mac.

iMovie

iMovie

Comenzamos este recopilatorio con una de las mejores opciones que puedes valorar a la hora de comenzar a dar tus primeros pasos en el mundo de la edición de video. Se trata de iMovie, el editor profesional gratuito que proporciona Apple a todos los usuarios que comprar un producto de su catálogo. Cuenta con un nuevo diseño y con funciones que son realmente intuitivas de realizar, que quizás es por lo que más destaca este programa de edición.

Con iMovie tan solo tienes que preocuparte de darle rienda suelta a tu creatividad ya que la interfaz, volvemos a repetir, es muy intuitiva, lo mejor para aquellos usuarios nóveles en este mundo. Además cuenta con una gran variedad de efectos de sonido, transiciones, efectos acelerados o cámaras lenta. También tienes a tu disposición hasta 29 plantillas con gráficos y bandas sonoras originales creados por grandes del mundo del cine.

Como hemos dicho, iMovie es seguramente la aplicación para editar video más recomendable para todos aquellos usuarios que quieren comenzar en este mundo. Pero ojo, que más allá de ser realmente intuitiva y de todas las funciones que le proporciona al usuario, hay que tener otro punto, que es muy importante, en cuenta. Y es que, mirando un poco al futuro y a todos aquellos usuarios que tras utilizar durante un tiempo iMovie quieran dar el salto a un programa más profesional, tras utilizar esta app, les será realmente fácil poder utilizar y adaptarse rápidamente a Final Cut Pro, la aplicación de edición de video para profesionales que ha desarrollado Apple. Esto es debido a las similitudes que tienen tanto en la interfaz de usuario, como en flujo de trabajo que tendrán que llevar a cabo para realizar diferentes tareas o acciones.

Inicialmente esta aplicación está pensada para poder editar video, sin embargo, algo que no muchos usuarios conocen es que con iMovie se puede editar audio. Esto hace que esta aplicación se pueda convertir en la herramienta ideal para muchos podcaster que no quieren pagar para utilizar ninguna otra aplicación, o simplemente para aquellos que ya están familiarizados con la interfaz y quieren utilizar esta aplicación para editar los diferentes episodios de sus podcast.

Una de las grandes ventajas que tiene esta aplicación es que está presente tanto en el Mac, como en el iPhone, como en el iPad. Por tanto, para todos aquellos usuarios que quieren utilizar el iPad como su herramienta de trabajo, iMovie es seguramente una de las mejores opciones que pueden encontrar para editar video en este dispositivo, sobre todo porque no hay un editor de video gratuito que cuente con tantas herramientas como este.

El iPhone es una de las mejores herramientas para hacer ciertos tipos de video, y uno de ellos son los Time-Lapse. Sin embargo, el modo de grabación que viene predefinido en el iPhone te ofrece directamente un video con una duración determinada, pues bien, con iMovie puedes modificar tanto estos como los videos normales que hayas grabado para adecuar la velocidad del Time-Lapse en función de tus necesidades.

iMovie
iMovie
Developer: Apple

OpenShot

Se trata de una potente aplicación completamente gratuita para poder editar todos tus clips de vídeo con las características y el potencial de un software de edición de video pensado para profesionales. Entre estas podemos destacar, por ejemplo, el uso de animaciones, la composición de imágenes y la superposición de imágenes.

Además, como su propio nombre indica, OpenShot es un programa de edición de video de código abierto, lo que quiere decir que cualquier usuario puede dedicarle tiempo a potenciar y a sumar funciones a un software que ya de por si cuenta con características muy interesantes de forma gratuita.

Lightworks

LightWorks

Lightworks es una aplicación que se adapta completamente a tus necesidades concretas a la hora de trabajar. Además, una de las ventajas es que es gratuita, sobre todo para aquellos usuarios que están comenzando a editar videos y quizás no tienen un presupuesto elevado como para poder adquirir un software más sofisticado para editar sus creaciones audiovisuales.

Pero ojo, que  a pesar de ser gratuito cuenta con funciones muy interesantes y que, para comenzar a dar los primeros pasos en este mundo, son más que suficientes, por lo que, de esta forma, tan solo tienes que preocuparte de ser los suficientemente creativo como para poder sacarle todo el jugo a este programa de edición de video.

DaVinci Resolve 16

DaVinci Resolve

DaVinci Resolve ha ido evolucionando con el paso del tiempo hasta convertirse en un programa top para editar en diferentes sistemas operativos, su fama ha ido aumentando y eso es debido a que son muchas las opciones de edición que integra, incluso dando la posibilidad de poder utilizar periféricos profesionales enfocados a la edición.

Cuenta con una enorme variedad de herramientas creativas que te darán la posibilidad de realizar practicamente cualquier cosa que te propongas o que seas capaz de imaginar. Entre sus aspectos más destacables encontramos la posibilidad de procesamiento en coma flotante de 32 bits, la colorimetría YRGB y un amplio espectro cromático para las dinámicas de trabajo HDR. Sin embargo, el apartado más importante de esta app y que no está adaptado para todo el mundo es DaVinci Resolve, la cual, está más enfocado en el mundo cinematográfico, un sector muy profesional donde muchos usuarios no trabajan.  Junto a ello, existe una versión de pago con un precio de 222 euros, para dos licencias, por lo que puedes compartirla con otros compañeros de trabajo o de estudio. Eso sí, los plugins no se incluyen, por lo que es posible que si quieres realizar resultados más profesionales, tengas que incrementar los gastos en la app.

Los programas más TOP, aunque de pago

Llega un momento en la vida de cualquier editor en el que tiene que optar por dar el salto a un programa de edición de pago. Habitualmente esto es debido a que los editores de video gratuitos tienen un límite en cuanto a posibilidades y herramientas, y eso hace necesario el salto a una alternativa mucho más completa que, evidentemente, requiere una inversión de dinero que será mas o menos elevada en función de las necesidades y, por supuesto, del programa en cuestión que escoja el usuario.

Final Cut Pro

Final Cut MacAplicación diseñada por la propia Apple para poder editar de una manera profesional con una interfaz muy simple. Se incluye toda una serie de complementos externos que se pueden adquirir para poder hacer ediciones mucho más profesionales. Permite trabajar con vídeos en 360º y de resoluciones sumamente altas. Es sin duda una de las mejores opciones que puedes encontrar para editar video de forma profesional y rápido, porque la integración de esta aplicación con los procesadores de Apple Silicon, hace que la renderización y exportación de archivos no tiene comparación, sobre todo si tienes un Apple Silicon, los tiempos de Final Cut Pro X son mucho más rápido y nunca se producirán caídas de rendimiento.

Final Cut Pro cuenta con una enorme variedad de opciones a la hora de editar video, es uno de los software más completos que puedes encontrar en el mercado sin ninguna duda, de hecho, es uno de los más utilizados junto con Premier Pro por todos los profesionales de la creación de contenido audiovisual. Además, en términos de rendimiento no encontrarás un programa que esté mas y mejor optimizado para macOS.La app nativa de Apple para edición de vídeo está diseñado exclusivamente para macOS, por lo que el rendimiento la aplicación está por encima de app que tienen adaptar su versión al restos de sistemas operativos, como es el caso de DaVinci Resolve.

Un punto que, sin duda, suma mucho para los usuarios que comenzaron a editar videos con iMovie, es que la transición a Final Cut Pro es ideal dadas las similitudes que se pueden encontrar entre ambas aplicaciones. La curva de aprendizaje de estos usuarios en este programa es mucho más rápida que si tuvieran que utilizar otro software más profesional. Además,  con Final Cut Pro X X puedes realizar desde pequeños proyectos a muy profesionales y pequeños cortos cinematográficos. DaVinci Resolve tiene un nivel de aprendizaje muy elevado y está muy centrado para la creación de contenido cinematográfico.

Final Cut Pro
Final Cut Pro
Developer: Apple

Premier Pro

adobe premier

La competencia directa de Final Cut Pro en Mac, pero que todavía se queda lejos de poder superarla según la mayoría de los profesionales. Se incluyen todas las funciones que se necesitan para preparar un proyecto totalmente profesional y muchos complementos que se pueden adquirir de manera separada. Es la opción que proporciona Adobe a todos los usuarios que necesitan contar con un software de garantías lleno de posibilidades.

Cuenta con las mejores herramientas para poder realizar una edición de video realmente profesional, de hecho, junto con Final Cut Pro, es el editor más utilizado por todos los profesionales del sector, sobre todo, por aquellos que utilizan la suite de Adobe para trabajar diariamente ya que encuentran una sinergía muy positiva entre todas sus aplicaciones.

Filmora Video Editor

Filmora

Da a tus vídeos un toque especial gracias a esta aplicación pudiendo mostrar varias imágenes y vídeos en un mismo fotograma. También podrás realizar otros montajes profesionales y usar complementos externos para darle un toque personal a tu proyecto. Filmora es de pago, si, pero no llega a las cifras de Final Cut Pro o Premier Pro, por lo que puede ser una opción ideal para aquellos que quieren ir un paso más allá, pero sin necesidad de desembolsar mucha cantidad de dinero.

Además, cuenta con las herramientas más utilizadas por todos los usuarios, dando la posibilidad de realizar creaciones realmente originales y vistosas. Desde utilizar un chroma,  hasta la utilización de diferentes transiciones que vienen ya instaladas por defecto. Sin duda, se trata de una opción muy a tener en cuenta por todos los usuarios.

Movavi

movavi

Movavi es un editor de para Mac que destaca por tener una curva de aprendizaje extremadamente corta. Te permitirá añadir títulos, transiciones o efectos a tus creaciones para tener un resultado lo más profesional posible. Con este software tendrás la capacidad de convertir tus ideas en videos atractivos sin necesidad de tener que estar demasiado tiempo delante del ordenador.

Destaca por lo intuitiva que es su interfaz, de ahí el aspecto que comentábamos anteriormente de que su curva de aprendizaje es muy corta. También cuenta con una amplia gama de filtros, títulos, transiciones y otras opciones que, por supuesto, están incluidas una vez adquieres esta aplicación. Pero ojo, si crees que lo que trae de serie la app no es suficiente, Movavi también cuenta con una tienda de efectos desde donde puedes adquirir aquello que necesites.

HitFilm Pro

HitFilm Express

Se trata de un editor de video de composición, fácil de usar y muy amigable para los semiprofesionales. HitFilm Pro cuenta con diferentes paquetes para que puedas adquirir aquello que realmente necesitas. De esta forma también te permite ir avanzando y adquiriendo aquello que tu público o flujo de trabajo de va demandando a medida que vas avanzando en la creación de contenido audiovisual.

Además, tienes disponible una versión gratuita con la que puedes comprobar si realmente la forma de editar en HitFilm te gusta y así valorar posteriormente la compra de la versión Pro, la cual está cargada de herramientas de edición profesionales, herramientas de composición, efectos y ajustes preestablecidos.

¿Hay que quedarse con uno?

Llega el momento de la verdad, como siempre, desde el equipo de redacción de La Manzana Mordida, nos gusta poner encima de la mesa las que consideramos que son las mejores opciones para el usuario, sin embargo, y como es natural, tenemos nuestras preferencias que queremos trasladarte para que, en caso de que dudes, puedas optar por la que consideramos la mejor de las opciones. En este caso nos quedamos con una opción de cada categoría, es decir, una gratuita, para todos aquellos que no quieren o pueden invertir dinero en un editor de video, y otra de pago para los que quieren dar un paso de gigante en el mundo de la edición de video.

Dentro de las opciones gratuitas, DaVinci Resolve es la aplicación que más herramientas proporciona al usuario, y quizás, a la que más partido se le puede sacar de todas las mencionadas, sin embargo, puede que algunos usuarios la encuentre algo compleja de inicio, sobre todo porque en la misma pestaña de inicio tienes todas las opciones de edición de vídeo, generando la sensación de agobio en el momento que adquieres este editor de vídeo. Además, una vez que consigues destrezas, tienes que hacer la compra de su versión más profesional, donde tendrás que adaptarte aún más a ella.  En ese caso, recomendamos comenzar con iMovie, que tiene opciones muy limitadas, pero para empezar y realizar tus proyectos, es más que suficiente. Luego, puedes pasar a las opciones de pago, indudablemente la mejor es Final Cut Pro, en primer lugar por todas las herramientas y opciones que proporciona al usuario para realizar prácticamente cualquier cosa que imagine en su cabeza, y en segundo lugar, por lo bien optimizada que está esta aplicación en macOS, donde muy pocos usuarios por no decir ninguno puede poner alguna pega por este gran editor de vídeo profesional.

Déjanos en los comentarios, cuántos software de edición has utilizado y cuál es tu favorito de cara a la edición semiprofesional y profesional de vídeo

2 Comentarios