Las aplicaciones de notas están al orden del día para poder mejorar la productividad personal de cada uno de los usuarios. Es por ello que son muchas las opciones que se pueden encontar en la App Store para poder cubrir esta necesidad y que están para desbancar a notas. En este artículo te hablamos sobre LiquidText y todas las bondades que tiene.
Las limitaciones de la aplicación Notas
La aplicación de Notas que está desarrollada por la propia Apple puede que presente algunas limitaciones en el día a día de los usuarios. Si trabajas a diario con numerosos documentos o páginas webs de las que necesitas estar tomando notas para crear resúmenes o esquemas se te quedará corta. Esto se debe a que tendrás que tener diferentes ventanas abiertas para poder ir maniobrando fácilmente. Es por ello que existen otras alternativas como por ejemplo LiquidText cuyas características te comentamos a continuación.
Interfaz intuitiva y fácil de entender
Esta aplicación destaca sobre todo por tener una interfaz bastante completa y fácil de utilizar. El único problema que tiene es que la interfaz puede parecer bastante antigua por lo que se requiere de tener una actualización que la termine de hacer más moderna. De igual manera de una manera sencilla se pueden abrir documentos a través de los diferentes servicios de nube que hay disponibles como es Dropbox o iCloud Drive. Además de los documentos también se pueden abrir páginas webs e incluso imágenes para tomar anotaciones de estas. Todo
Integración con los documentos PDF
Una de las grandes características que tiene es sin duda la integración que tiene con otros documentos. Esto es algo que no puede decirse de la aplicación de Notas donde se debe utilizar de manera obligatoria el modo Split View. De esta manera se podrá tener un documento PDF abierto con un espacio a pantalla partida donde se pueden tomar diferentes notas de este texto. Con esto se podrá sintetizar un texto completo que puede ser del trabajo o del instituto para realizar diferentes esquemas.
Con esto se puede conseguir tener mucha comprensión de estos documentos pudiendo integrar la posibilidad de realizar esquemas e incluso resúmenes a texto. Todo esto se logra con una muy buena integración con los diferentes accesorios de los que dispone todo el ecosistema del iPad.
Además de los documentos, como comentamos anteriormente, también se pueden abrir de la misma manera páginas webs introduciendo siempre la URL o elegir una imagen que tengas almacenada en la unidad de almacenamiento interno e incluso de las nubes.
Es importante destacar que también se pueden realizar anotaciones sobre los propios PDF, sumándose esta característica a la posibilidad de tomar notas a parte por lo que se complementan muy bien ambas funciones para ser más productivos.
Sácale más partido al Apple Pencil
LiquidText trata de sacarle el máximo partido al Apple Pencil para ser mucho más productivos. Está pensado sobre todo para ir tomando diferentes notas a mano alzada como si se tratara de una simple libreta de notas. Esto es algo que hemos comentado previamente. A través del Apple Pencil se puede destacar un texto en concreto e incluso coger un trozo del documento con el que estás trabajando para poder extraer un extracto en cocnreto de manera simultánea. A esto se suma la posibilidad de poder coger imágenes con una pulsación larga para también moverlas de manera libre. Pero obviamente el principal uso del Apple Pencil es poder usarlo como un bolígrafo sobre una pizarra para crear todos los esquemas que necesitas para poder tener una mayor comprensión de todos estos textos. Aunque tampoco será necesario el hecho de tener
No disponible en el iPhone de momento
Uno de los puntos negativos que tienes es que esta aplicación únicamente está disponible en el iPad y en el Mac. Esto deja de lado al propio iPhone por lo que no se puede trabajar cómodamente desde el dispositivo móvil. Esto puede tener bastante sentido ya que como hemos comentado anteriormente la mágia de esta app es el trabajo de manera conjunto con documentos en PDF. Y esto no es posible hacerlo con un equipo que tiene una pantalla pequeña y no sería adecuado su funcionamiento. Además en un iPhone tampoco se puede utilizar el Apple Pencil para poder sacar provecho a todas las funciones que tiene. Es por esto que siempre se deja de manera exclusiva para equipos con una pantalla de mayor tamaño como el iPad o el Mac.
Además, hay que tener en cuenta que con esta aplicación no se puede realizar una sincronización a través de iCloud. De este modo no tiene sentido el hecho de tener varias aplicaciones en diferentes plataformas ya que no se puede continuar el trabajo en otros dispositivos de manera simultánea. Esto es sin duda una crítica bastante importante que se le puede hacer a la aplicación ya que a día de hoy se debería integrar esta sincronización para continuar siempre con las notas que se están redactando en otro dispositivo.
Funcionamiento de la app en Mac
Como hemos comentado, esta aplicación cuenta también con una versión para iPad. Su funcionamiento es bastante similar, quitando obviamente el hecho de poder usar el Apple Pencil. En la aplicación podrás abrir tus documentos y comenzar a tomar todas las notas que necesites del PDF o de la página web.
De esta manera todo estará concentrado en una app no teniendo que recurrir al modo de pantalla dividida que también te puede dar una experiencia similar aunque ya estarías de esta manera maniobrando con dos servicios que son diferentes.