
Apple acaba de anunciar que premiará a Corning, fabricante de la conocida tecnología Gorilla Glass, por ser uno de los mejores proveedores. Utilizando para esto un «fondo de fabricación» creado para tal fin que cuenta con mil millones de dólares.
Corning, protegiendo las pantallas desde el primer iPhone
Corning es una empresa de origen Estadounidense, con sede en la ciudad de Nueva York. Produce una gran cantidad de insumos que se utilizan en la industria y tecnología, como materiales cerámicos, fibra óptica, tecnología de control de emisiones, productos para ciencias biológicas y el conocido cristal bautizado como «Gorilla Glass».
Fundada en 1851, es la compañía responsable de proveer los cristales de protección de pantalla que utilizan la mayoría de los smartphones del mundo, protege las pantallas desde el primer iPhone (allá por 2007) hasta la actualidad.

Fondo de inversión a fabricantes, un incentivo para continuar creciendo
Apple ha creado un fondo de inversión, con la intención de premiar a aquellos fabricantes que han demostrado responsabilidad e innovación en sus productos.
Dicho fondo cuenta con 1000 millones de dólares, que se distribuirán entre los proveedores que demuestren innovación y responsabilidad.
El objetivo es premiar a las empresas estadounidenses con el objetivo de motivar a su crecimiento, consiguiendo con esto crear más puestos de trabajo locales.
Un premio merecido, según explica Apple en su comunicado de prensa. Jeff Williams, director de operaciones de Apple dijo:
Corning es un gran ejemplo de un proveedor que no ha dejado de innovar y es uno de los proveedores de larga data de Apple.
Esta asociación comenzó hace 10 años con el primer iPhone, y hoy en día cada cliente que compra un iPhone o iPad en cualquier lugar en el mundo toca un cristal que se desarrolló en los Estados Unidos. Estamos muy orgullosos de nuestra colaboración durante estos años y estamos invirtiendo aún más con Corning, que tiene un rico legado de las prácticas de fabricación innovadores.
De esta manera, Apple ha premiado a Corning con 200 millones de dólares, dinero que seguramente permitirá a la compañía desarrollar nuevas tecnologías.
Wendell P. Weeks, presidente de Corning, se mostró muy contento con este incentivo, manifestando lo siguiente:
La relación de años entre Corning y Apple no sólo ha dado lugar a innovaciones de vidrio significativos que han permitido nuevas capacidades para los consumidores, sino que también ha ayudado a crear cerca de 1.000 empleos en Estados Unidos y nos ha permitido seguir creciendo y expandirnos. Esta inversión asegurará que nuestra planta en Harrodsburg siga siendo un centro global de excelencia para la tecnología de cristal.

Apple apuesta por los fabricantes de Estados Unidos
Apple utiliza infinidad de insumos de distintos proveedores para su amplia gama de productos.
Gran parte de esos proveedores se encuentra fuera de tierras estadounidenses, aunque según el propio Tim Cook, apuestan intensamente por la producción local.
Conocido fue el cruce de palabras entre el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump y Tim Cook. Donde Trump pedía, de una manera un tanto violenta, que Apple produzca sus iPhone en Estados Unidos:
Vamos a obligar a Apple a construir sus malditos ordenadores en este país en vez de en otros países.
Tim Cook no ha dejado pasar la oportunidad para manifestarse a favor de la mano de obra local, declarando que Apple había gastando 50 mil millones de dólares en la compra de insumos locales para sus diferentes productos.
Aunque claramente sería inviable dejar de ensamblar gran parte de sus productos (incluidos los iPhone) fuera del país, sin que el incremento del costo no se vea reflejado en el precio final del producto.
De momento Apple parece muy centrado en fomentar la industria Estadounidense. Y habría que ver que empresa local será la próxima beneficiaria de este «fondo de fabricación».