Sin lugar a dudas las expectativas del iPhone 8 están por las nubes, y no es sólo de los ávidos usuarios que esperan un renovado iPhone, sino también de la competencia que aguarda al lanzamiento oficial del próximo móvil de Apple para tomar las mejores decisiones.
La competencia espera al lanzamiento oficial del iPhone 8
Como si de una partida de ajedrez se tratase, la competencia aguarda el próximo movimiento de Apple para planear su estrategia. Así informan desde Digitimes, donde proveedores de suministro de Apple y otros fabricantes han visto detenidos los pedidos de procesadores en lo que parece ser una «espera» a próximos los movimientos de Apple.
Las firmas fabricantes de procesadores MediaTek y HiSilicon han reportando una reducción en los pedidos de procesadores de la competencia de Apple, que deberían haber comenzado en abril e ir incrementándose hasta agosto, en lo que según Digitimes se trata de una clara estrategia de espera «a ver que hace Apple». Los fabricantes de procesadores no han informado cuales son esas empresas, pero posiblemente se trate de fabricantes chinos, quienes suelen utilizar estos fabricantes para sus procesadores.

Según rumores, Apple utilizaría un procesador de 10 nanometros, como los utilizados en el nuevo iPad Pro de 10,5 pulgadas para el próximo iPhone 8 producido por Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC). Y es precisamente TSMC quien ha manifestado que la competencia se ha mostrado interesada renovar sus procesadores de 16 nanometros por modelos de 12 nanometros.
Hay que recordar que muchos competidores utilizan hoy día procesadores de 28 nanometros, que ofrecen un excelente rendimiento con un precio más acotado.
A modo de ejemplo, la fabricación de procesadores de 28 nanometros, tiene un costo de 2500 dólares por oblea, mientras que la fabricación de procesadores de 16 nanometros eleva su coste a 5400 dólares la oblea, como vemos un incremento de más del 50% y en el caso de procesadores de 10 nanometros la diferencia sería claramente superior.

Como vemos, la competencia siempre tiene la vista puesta en Apple, y el lanzamiento del iPhone 8 no pasará desapercibido para sus rivales.
Por su parte los usuarios esperamos grandes cosas del próximo iPhone, un renovado diseño, mejoras en las cámaras y una nueva pantalla OLED con un mínimo uso de marcos que permitirá unas dimensiones más reducidas manteniendo una pantalla de grandes proporciones.
Aún quedan cuestiones por conocer, como la ubicación del Touch ID o la ausencia del mismo, la carga inalámbrica y otros detalles innovadores que posiblemente veamos en su presentación oficial allá por el mes de septiembre.