Apple gastó 60 mil millones de dólares en fabricantes de EEUU durante 2018

Apple gastó 60 mil millones de dólares en fabricantes de EEUU durante 2018

José A. Lizana

A pesar de que Apple tiene sus fábricas de ensamblaje fuera de EEUU, no quiere dejar aparte su país y es por ello que quiere presumir del compromiso que tiene con los fabricantes de EEUU a través de diversos datos que han anunciado recientemente. Este anuncio se ha hecho a través de la web de la compañía con un informe oficial donde se pueden encontrar datos interesantes como que durante 2018 han invertido un total de 60 mil millones de dólares en fabricas del país norteamericano creando más de 600.000 puestos de trabajo.

Donald Trump seguro que está muy contento con estos datos, pues no ha cesado en sus intentos de que Apple y el resto de compañías tecnológicas trasladaran sus cadenas de producción a suelo norteamericano. 

Apple saca pecho con las inversiones que hace en EEUU

En este informe se detalla por ejemplo que gracias al Fondo de Manufacturas Avanzadas de Apple se ha podido convertir una fábrica abandonada en una de las piezas claves a la hora de desarrollar la tecnología para hacer funcionar el Face ID. En este informe se quiere destacar que el VCSEL, parte del sistema de Face ID, es extremadamente fino y requiere de un proceso de fabricado muy meticuloso y eficiente del cual se encarga esta fábrica americana.

fabricación apple

Apple con este tipo de inversiones en infraestructura local ha conseguido crear desde 2011 de 600.000 a 2 millones de empleos en los 50 estados de EEUU. Además de este tipo de inversiones en fábricas debemos de recordar que Apple no para de ampliar su propia plantilla en las distintas oficinas del país además de las Apple Store teniendo 450.000 personas en plantilla.

Este informe llega tras la historia de los tornillos del Mac Pro que hemos comentado en la web. Este problema hizo que Apple retrasara este equipo varios meses al no encontrar fabricas que fabricasen tornillos adecuados y al volumen que ellos querían en suelo americano. Tras esto tuvieron que recurrir a China, y es por ello que esta creación de empleo en las manufacturas alegra bastante a Apple.

Pero está claro que la cadena de suministro y de ensamblaje no pisarán el suelo de EEUU de momento. Esto se debe a que Apple sigue siendo una gran empresa y como tal debe de perseguir la mayor rentabilidad posible y eso se hace teniendo el grueso de sus fábricas en países asiáticos donde los salarios son mucho más bajos y las condiciones laborales peores. Si deciden trasladas la cadena de ensamblaje de EEUU se deberá de asumir un menor beneficio y además de los precio verían una importante subida.

Déjanos en la caja de comentarios qué opinas de esta información con la que Apple ha querido sacar pecho en el día de hoy.

¡Sé el primero en comentar!