Apple TV+ llega a un acuerdo con el director de Gladiator

Apple TV+ llega a un acuerdo con el director de Gladiator

Álvaro García M.

Pese a que no llegó al público hasta el 1 de noviembre del pasado año, los contenidos de Apple TV+ llevaban años preparándose para estar listos. De hecho en ningún momento se ha dejado de trabajar en preparar nuevos contenidos o segundas temporadas de series ya emitidas y en este área de continuo trabajo se ha podido saber que Ridley Scott, director de «Gladiator», es el último fichaje de la plataforma de streaming.

Colaboración de Apple y Ridley Scott

Además de la conocidísima «Gladiator», el director Scott ha trabajado en otros grandes títulos de series y películas como «Black Hawk Down», «The Martian», «Top Gun», «Alien», «The Good Wife», «Man in the High Castle» o «The Terror». En todas ellas ha dejado su huella personal y parece que ahora seguirá el mismo camino tras el acuerdo al que habría llegado con Apple.

Gladiator

Este fichaje que ha sido anunciado por el medio estadounidense Variety, tiene todavía varios aspectos que se desconocen. La cantidad que recibirá Scott o el presupuesto que tendrán sus producciones es algo que no se sabe aún, pero no debe ser bajo teniendo en cuenta las grandes inversiones llevadas a cabo por la compañía de la manzana. Tampoco se sabe si producirá una película, una serie o varias de estas, pero en cualquier caso es una gran noticia que se une a la de otros grandes fichajes realizados en el pasado como la productora A24 o Sesame Workshops.

Los contenidos de Apple TV+ penden de un hilo

Al igual que toda la industria cinematográfica y televisiva, las series más populares de Apple TV+ están ahora mismo en una difícil situación a la que todavía no se sabe cómo enfrentar. La terrible pandemia del COVID-19 ha obligado a paralizar numerosas producciones como las de la segunda temporada de The Morning Show u otras nuevas series que estaban en camino.

PARALIZADA THE MORNING SHOW

Todavía se desconocen muchos aspectos del virus y garantizar la seguridad de actores y equipos de producción resulta hoy en día algo complicado de asumir teniendo en cuenta la complejidad de los rodajes y la cercanía entre personas que implica en muchos casos. Pero esto no solo ocurre en la plataforma de Apple, ya que otras como Netflix, HBO o los canales de televisión tradicionales también se han de enfrentar a este problema.

Por el momento en Apple no se han pronunciado al respecto. Es sabido que la sección principal de Cupertino dedicada al hardware y software comenzó a realizar teletrabajo hace dos meses y que ahora están a punto de comenzar su propio plan de desescalada retomando poco a poco la actividad en el Apple Park, pero servicios como el de streaming van por otro lado diferente y por desgracia hay poca información al respecto. En próximas semanas y meses es posible que vayamos conociendo nuevos datos y, por fin, nos puedan arrojar algo de luz acerca de lo mucho que todavía tenemos que ver en la plataforma.

¡Sé el primero en comentar!