Esta semana se cumplía una década desde que el mítico Steve Jobs, uno de los fundadores de Apple y CEO durante más tiempo, nos dejase tras no haber logrado superar una larga enfermedad. Aquel 5 de octubre de 2011 fallecía uno de los artífices de que la compañía de la manzana esté donde está hoy y en este artículo repasamos sus 10 legados más importantes.
Productos de la primera época de Jobs en Apple
- Apple I: bien es sabido que el gran artifice del primer ordenador de Apple fue otro Steve. Wozniak diseñó este ordenador sin pretensión alguna, casi en secreto. Sin embargo fue Jobs quien vio la idea de negocio en el. Y seguramente sin este, Apple no existiría. O al menos esta Apple.
- Apple Lisa: aunque a nivel de ventas fue un auténtico fracaso, probablemente debido a su alto precio, dejó marcado un estilo gráfico que llevarían los siguientes ordenadores tanto de Apple como de la competencia. Además de que fue de los pioneros en permitir el uso de un ratón para manejarlo.
- Macintosh: aunque el exceso de presupuesto gastado tanto en este como en el mencionado ‘Lisa’ acabaron con Jobs despedido de su propia empresa, este ordenador dejó un buen legado para el futuro. Fue el que extendió por completo una interfaz gráfica fácilmente manejable por el usuario. Dejó también un anuncio titulado «1984» considerado como uno de los mejores de la historia.
Los más recientes en nuestra memoria
- iPod: condenados a desaparecer en nuestros días, el reproductor de música original presentado por Jobs en 2001 pasará a la historia por haber revolucionado por completo la industria musical. Gracias a este, el formato de música digital empezó a ser cada vez más popular hasta llegar a lo que tenemos hoy con las plataformas de música en streaming.
- iPhone: ya existían teléfonos inteligentes y con capacidades táctiles en 2007, pero ninguno como el iPhone. Sin teclados, con alta precisión en cada toque, incorporando un sistema de ordenador hecho móvil y que según los expertos estaba 5 años por delante de la competencia.
- iPad: bien es cierto que hoy en día han tomado otro camino bien distinto acercando su experiencia de uso cada vez más a la de un ordenador. Sin embargo su lanzamiento original en 2010 permitió abrirse camino al mercado de las tablets y, pese a tener menor impacto que el del iPhone, también fue muy valorado.
Otros legados que nos dejó
- Pixar: la popular productora de animación, propiedad hoy de Disney, fue aupada por Jobs. La compañía había nacido con otro fin totalmente distinto al que acabó siendo y con la ayuda de Jobs lograron enfocarse a la creación de películas hechas por ordenador consiguiendo grandes frutos desde el gran estreno de Toy Story en 1995.
- Diseños característicos: Apple ha inspirado a multitud de marcas a lo largo de la historia a la hora de crear diseños minimalistas y sencillos que no por ello pierdan funcionalidades o ergonomía. Jobs junto al ya ex diseñador de Apple, Jonny Ive, fue un artífice también de esto.
- Anuncios y presentaciones: para el recuerdo quedan las ya míticas keynote de Steve Jobs cargadas de humor y mostrando al mundo los productos tal y como los van a usar. Dejaba de lado la formalidad y frialdad de las presentaciones. Incluso a nivel comercial en spots televisivos obligó a que la competencia también tuviera que mover ficha en este sentido.
https://www.youtube.com/watch?v=v_5KcoSwmg4
- Ejemplo de emprendedor: como colofón, el ejemplo de Jobs fue valorado por la revista Fortune unos meses después de su fallecimiento al nombrarle como el mejor emprendedor de la historia moderna. Querer seguir sus pasos no es algo que se pueda conseguir fácilmente, pero tener su ejemplo e historia sirve aún de motivación para toda una generación.