Estalla la guerra contra la Unión Europea por la multa de los 2.000 millones de €: Apple denuncia y habrá juicio
En las últimas semanas, las tensiones entre Apple y la Unión Europea han alcanzado un punto álgido, desatando un debate candente sobre cuestiones que van desde la competencia justa hasta la protección del consumidor y la privacidad de los datos. La relación entre la gigante tecnológica estadounidense y el bloque europeo ha sido objeto de un continuo análisis, especialmente en lo que respecta a prácticas empresariales, impuestos y el funcionamiento de la App Store de Apple.
En esta línea, La Unión Europea se prepara para imponer a Apple una de las mayores sanciones impuestas a una empresa en toda la UE, por abusar de su posición de dominio en el mercado de las aplicaciones de música en iPhone y iPads. La sanción tiene su origen en una denuncia de Spotify, que se quejaba hace ya seis años de las trabas que la compañía de Cupertino ponían para impedir que los desarrolladores puedan dirigir a los usuarios a canales alternativos a la tienda de Apple.
Apple denuncia la UE
Con este motivo, Apple se enfrenta a una multa de 1.95 mil millones de euros impuesta por la Comisión Europea, por obstaculizar la competencia justa de rivales de streaming de música, entre los que se incluye la gigante Spotify.
La Comisión multó a Apple en marzo, argumentando que la empresa abusó de su posición dominante en el mercado al prohibir que las aplicaciones de streaming de música informaran a los usuarios sobre precios de suscripción más baratos fuera de la aplicación.
Posteriormente, Apple actualizó sus reglas de la App Store para permitir que las aplicaciones de música en la AEE informen a los usuarios sobre otras formas de adquirir contenido o servicios de música digital y para agregar enlaces de sitios web para adquirir suscripciones de música digital.
Según los informes, ahora Apple ha presentado una denuncia al Tribunal General de la Unión Europea en Luxemburgo para impugnar el castigo económico al que se someten. La Comisión, según reconoció ante los medios de comunicación allí presentes, está lista para enfrentarse a la compañía californiana en los tribunales.
Apple denuncia la decisión
Cuando se emitió la multa, Apple dijo que la decisión se tomó «a pesar de que la Comisión no encontró ninguna evidencia creíble de daño al consumidor». Apple también dijo que el fallo «ignora las realidades de un mercado que está prosperando, es competitivo y está creciendo rápidamente». Por estas razones, la empresa de Cupertino considera que lo adecuado es mostrarse ante el juez para defender sus acciones.
Como precedente, Apple tiene a su favor otros tres casos relacionados, que también se dirigen hacia Cupertino, pero que lograron tener la razón dado que la Comisión no encontró evidencias supuesto «daño» al consumidor y señales de un comportamiento anticompetitivo.
La multa puso fin a una investigación de larga duración por parte de la UE, desencadenada por una queja de Spotify en 2015 sobre el trato de Apple a los servicios de streaming de música de terceros en la App Store.