Ahora que ya tenemos iPadOS 17 disponible y que ha venido cargado de novedades, os contamos cuáles son las 5 nuevas funciones que más nos han gustado.
En la WWDC de junio Apple presentó los nuevos sistemas operativos, entre ellos iPadOS 17. Esta actualización incluye algunas novedades importantes que mejoran la experiencia de uso del iPad. Vamos a ver cuáles son.
Nueva pantalla de bloqueo
Con iPadOS 17 Apple ha querido unificar pantallas de bloqueo con el iPhone. El año pasado Apple presentó una nueva pantalla de bloqueo para el iPhone que nos permitía personalizar no solamente el fondo de pantalla, sino también la fuente y los colores que muestran la hora y añadir widgets a la pantalla de bloqueo. Además, también nos permitía crear diferentes diseños y cambiar de uno a otro de forma muy sencilla. Pues bien, esta misma función ahora lleva a iPadOS. En iPadOS 17 podremos seleccionar opciones de fondos de pantalla optimizados para iPad, elegir el diseño de la fecha y la hora y disfrutar de múltiples pantallas de bloqueo vinculadas a los modos de enfoque. Así que ahora la experiencia de nuestra pantalla de bloqueo en el iPad es más personalizada y original.
Widgets interactivos
Ahora los widgets de la pantalla de inicio de nuestro iPad serán interactivos, al igual que en el iPhone con iOS 17. Esto significa que podremos realizar acciones como reproducir música a partir de widgets de Apple Music o Spotify, apagar y encender luces y accesorios con el widget de la App Casa o marcar recordatorios como completados. Todo esto sin tener que abrir la aplicación en sí. Directamente desde la pantalla de inicio o de bloqueo del iPad.
Esta es una de las funciones que más está gustando a todos los usuarios que ya han probado iPadOS 17, entre los que nos incluímos, porque agiliza la experiencia del usuario y ofrece acceso rápido a nuestra información.
El Organizador Visual o “Stage Manager” también renovado
El Stage Manager para el iPad también recibe mejoras en iPadOS 17. Esta función, que permite a los usuarios redimensionar, reposicionar y ubicar ventanas de forma libre en la pantalla del iPad, nos da una mayor flexibilidad a la hora de realizar diferentes tareas a la vez en nuestro dispositivo. Stage Manager ahora nos permite también conectar una cámara externa para usarla mientras realizas una videollamada de FaceTime, por ejemplo. También es posible conectar monitores externos, entre los que se incluyen el Studio Display. Esta función resultará muy conveniente para aquellas personas que utilicen el iPad en el trabajo y realicen videoconferencias a menudo, porque les permitirá presentar la información de forma más00 cómoda y rápida.
Novedades en la aplicación de Notas
Apple sigue apostando por actualizar y mejorar su aplicación nativa de notas. A pesar de que son muchos los usuarios que acaban decantándose por opciones de terceros como Notion, Notability, Bear y otras. Con iPadOS 17 se incluye la función de vincular notas entre ellas para referenciarlas. De esta forma podemos tener nuestras notas conectadas entre sí, y mantener una organización dentro de nuestro espacio de trabajo.
Además, ahora tenemos una nueva forma de visualizar los PDF en la App de Notas a pantalla completa, facilitando la navegación por las páginas deslizando horizontalmente entre ellas. Sobre estos documentos en PDF ahora podremos realizar anotaciones con el Apple Pencil y compartir la nota que contiene el PDF para colaborar en tiempo real con otras personas.
La aplicación nativa de Salud llega al iPad
Finalmente, la aplicación nativa de Salud llega al iPad para que podamos tener acceso a nuestro tablero personalizado de datos relacionados con la actividad física y la salud. Esta App, que ya teníamos disponible en el iPhone, ha sido optimizada para la pantalla del iPad con vistas de Favoritos actualizadas o nuevos gráficos interactivos. Ahora ya no solamente podemos acceder a los datos de salud desde el iPhone sino que también los podemos visualizar con el iPad.
En resumen, estas son algunas de las actualizaciones más importantes que nos ha traído iPadOS 17. En general todas ellas mejoran la experiencia de trabajo y navegación en el iPad, convirtiéndolo cada vez más en el perfecto sustituto del MacBook y en una herramienta de trabajo súper potente.