Apple sigue de récord: sus millonarios ingresos en el primer trimestre de 2021

Que Apple está en racha es innegable y es que la compañía dirigida por Tim Cook ha anunciado en las últimas horas sus ingresos durante el primer trimestre de 2021, lo que ellos llaman el Q2 2021. Se viven tiempos complicados tanto para particulares como empresas, pero ya vimos el pasado año que la pandemia no parecía mermar las cifras de la compañía, quienes han reportado nuevamente un aumento del 53% en ingresos que se traduce también en un aumento de beneficios del 109%. A continuación analizamos todos los datos al detalle.
Los servicios y los Mac aúpan a Apple
Los ingresos de Apple durante el primer trimestre del año suelen ser siempre inferiores a los del último del año anterior, dado que es en aquel en el que registran los mayores ingresos por ser tradicionalmente cuando se ponen a la venta sus nuevos iPhone, los cuales siguen siendo el producto estrella de la compañía. Si bien este año no es diferente, si que notamos un incremento en las cifras con respecto al mismo periodo de 2020.
Q2 2021 (miles mill. $) | Q2 2020 (miles mill. $) |
---|---|
47.938 | 28.962 |
Q2 2021 (miles mill. $) | Q2 2020 (miles mill. $) |
---|---|
9.102 | 5.531 |
Q2 2021 (miles mill. $) | Q2 2020 (miles mill. $) |
---|---|
7.807 | 4.368 |
Q2 2021 (miles mill. $) | Q2 2020 (miles mill. $) |
---|---|
7.836 | 6.284 |
Q2 2021 (miles mill. $) | Q2 2020 (miles mill. $) |
---|---|
16.901 | 13.348 |
Q2 2021 (miles mill. $) | Q2 2020 (miles mill. $) |
---|---|
89.584 | 58.313 |
Los ingresos por Mac casi se han duplicado en este trimestre con respecto a 2020, impulsados por los nuevos chip M1 diseñados por la propia compañía y que fueron puestos a la venta a finales de año. Los iPhone también han seguido una buena senda de ventas y destaca como los servicios siguen suponiendo el mayor porcentaje de los ingresos. Todo ello sin desmerecer accesorios como los AirPods, Apple Watch o HomePod que se incluyen dentro de la categoría «Wereables, Home and Accesories».
Cabe destacar que los beneficios totales han sido de 23.600 millones de dólares. Esto, como ya adelantabamos al inicio, ha supuesto un incremento del 110% con respecto a los tres primeros meses de 2020. Sin duda unas cifras de récord que se valoran todavía más si tenemos en cuenta la compleja situación sanitaria que aún se vive durante este 2021.
Apple sigue siendo el ojito derecho de Estados Unidos
No hay sorpresas cuando vemos los ingresos de la compañía por territorios y es que comprobamos como su país natal sigue siendo el que reporta un mayor número de ingresos. En todos los países Apple ha logrado incrementar sus cifras de venta con respecto a este mismo periodo en 2020 y todo ello pese a la crisis económica que está ya afectando a todo el mundo a causa de la pandemia de la COVID-19.
América | Europa | China | Japón | Resto de Asia Pacífico | Total |
---|---|---|---|---|---|
34.306 | 22.264 | 17.728 | 7.742 | 7.544 | 89.584 |
América | Europa | China | Japón | Resto de Asia Pacífico | Total |
---|---|---|---|---|---|
25.473 | 14.294 | 9.455 | 5.206 | 3.885 | 58.313 |
Tim Cook valora muy positivamente el iPhone 12 y Apple TV+
Como suele ser habitual, Tim Cook hizo una valoración como CEO de la compañía tras hacerse públicos estos datos. Entre lo más destacado que comentó el alabamiense nos encontramos con su valoración del iPhone 12 estándar, con cierto reconocimiento también a la gama ‘Pro’, llegando a calificar estos dispositivos como fundamentales para el crecimiento de la compañía. En lo que respecta a la plataforma de streaming de la compañía, puesta en duda en los últimos meses por su catálogo escaso frente a otras grandes, Cook comentó que «va muy bien» y se encargó de recordar el objetivo que tiene la compañía con Apple TV+, que es el de «crear contenido original de alta calidad y ser una de las plataformas más deseadas por los creadores».
Luca Maestri, director financiero de la compañía, comentó como la mitad de los compradores de un iPad y Mac en estos meses era un nuevo usuario de estos productos. Esto fue calificado como una excelente noticia que deja patente que la compañía está aprovechando bien sus oportunidades para llegar a nuevo público que nunca antes había sido target de sus productos, fuera por la razón que fuera.
Habrá que ver ahora como se desarrolla este segundo trimestre del año tras el anuncio y lanzamiento de nuevos productos como los AirTag, iPad Pro, Apple TV de sexta generación o el esperado iMac con Apple Silicon que será puesto a la venta en el mes de mayo. ¿Continuarán los de Cupertino en esta senda de éxito?