Tim Cook, el CEO de Apple visitó Madrid la semana pasada y lejos de querer ser una persona distante, inalcanzable o lista para agarrar su cohete y marcharse a otro planeta, se mostró como el líder cercano que es.
Si alguien tenía dudas de lo que era Apple, que eche un vistazo a la agenda que ha tenido Tim Cook en su visita a Madrid; restaurantes, centros deportivos, cultura… Estos son algunos de los lugares por los que se ha paseado el líder de Apple. Veamos qué ha hecho Tim en Madrid y por qué define en su esencia lo que es la marca de la manzana.
La gira de Tim Cook por Madrid
La primera visita del CEO de Apple fue a la Ciudad Deportiva de Valdebebas, el centro de entrenamiento del Real Madrid. Cabe recordar que tras la conquista de la décimo cuarta Champions League, Apple TV+ y el Real Madrid se unieron para lanzar el documental “Real Madrid: Hasta el final” donde se mostraba desde dentro cómo había sido la lucha por el trofeo durante toda la temporada. Así que no es sorprendente que la relación entre ambas instituciones siga siendo buena. Además de que se ha visto al Real Madrid en varias ocasiones gestionar métricas de entrenamiento con iPads, lo cual capta la atención de la empresa.
Después de la visita a Valdebebas ¿qué mejor que disfrutar de un buen cocido madrileño? Así es, Tim se dirigió a Lhardy, un restaurante icónico del centro de Madrid y lo hizo acompañado de David Muñoz, uno de los chefs más aclamados del momento en España, conocido por su restaurante DiverXO también situado en Madrid.
Todo eso para poner rumbo finalmente a la renovada tienda Apple de la Puerta del Sol donde se reunieron un montón de personas amantes de la marca para saludar, charlar y hacerse fotos con Tim Cook.
El resto de la gira incluyó una visita al centro de fotografía y cine EFTI de Madrid, donde se mostraron las altas capacidades que tiene el iPhone para convertirse en una cámara de fotos profesional. Una parada en el taller de Ignasi Monreal, donde se habló del papel que desempeña el iPad Pro y Procreate para la creación de sus obras de arte. También una visita a MO de Movimiento, donde junto al creador de contenido Victor Abarca se habló de sostenibilidad y los retos que se propone conseguir Apple en este ámbito hasta 2023. Más deporte con la medallista de oro Teresa Perales, que utiliza el Apple Watch Ultra para sus entrenamientos y que actualmente se encuentra en fase de preparación para los juegos paralímpicos de París 2024. Y finalmente una visita al estadio Metropolitano para vivir el derbi madrileño junto con la capitana del Real Madrid Femenino, Ivana Andrés.
Apple lo tiene claro: en lo sencillo está lo extraordinario
La sencillez de esta visita denota la manera de trabajar y de ser de Apple. Los lugares visitados, la forma de interactuar con estas personas. Apple, un gigante tecnológico que se interesa en el impacto que genera su tecnología en el día a día de las personas. Deportistas, escuelas de diseño independiente, chefs, artistas, creadores de contenido. El impacto de la tecnología de Apple no tiene fronteras, por eso Apple presta atención en lo sencillo, porque lo sencillo es lo extraordinario.
Este acercamiento a España también viene con rumores sobre el interés de la empresa en seguir invirtiendo en nuestro país durante los próximos años. De hecho, en el último año Apple estableció unas nuevas oficinas en Barcelona enfocadas en Machine Learning e Inteligencia Artificial. En los próximos días se espera que Tim Cook continúe su “gira” europea en Amsterdam y Bruselas.
Apple ha destacado por su enfoque en la simplicidad y la usabilidad. La empresa se esfuerza constantemente en simplificar la tecnología para que sea accesible para todos, sin importar su nivel de experiencia. Esta filosofía se refleja en sus productos y servicios y tiene mucho que ver con el estilo de lugares y personas a los que está visitando Tim Cook estos días. Un acercamiento a la realidad del día a día donde se utilizan realmente los productos Apple.
Al reducir la complejidad y centrarse en lo esencial, Apple crea experiencias más fluidas y atractivas para los usuarios, convirtiendo lo cotidiano en algo extraordinario y accesible para muchas personas. Esta apuesta por la simplicidad ha sido un pilar fundamental de su éxito y una razón por la que tantos consumidores encontramos sus productos y servicios tan atractivos. Tim Cook es sin duda el líder que mejor personifica los valores de la marca y esperamos poderle ver por Europa más a menudo.