Contra todo pronóstico, Apple ha presentado el nuevo iPad Pro de 11 pulgadas y 12.9 pulgadas cuando todos los rumores indicaban que el próximo lanzamiento sería el iPad de décima generación con el nuevo diseño. A continuación analizamos las nuevas características del iPad más potente de la historia que ya es oficial.
Lo nuevo del iPad Pro de 12.9 pulgadas
El nuevo iPad Pro es una continuación del modelo anterior, es decir, un iPad pensado para profesionales que incluía el chip M1. Apple ha mantenido esta línea de procesadores de Apple Silicon, pero actualizándolo a la nueva versión con el chip M2. Este nuevo chip cuenta con una CPU de 8 núcleos ( 4 de rendimiento y 4 de eficiencia), GPU de 10 núcleos y Neural Engine de 16 núcleos. No obstante, la capacidad de memoria RAM varía en función del modelo que selecciones, debido a que los modelos de 128,256 y 512 solo tienen 8GB de RAM, mientras que los modelos dotados con un 1TB y 2TB, pueden tener 16 GB de RAM.
Otras de sus grandes novedades es la pantalla, donde este nuevo modelo incluye una Pantalla Liquidativo Retina XDR, la pantalla más grande y brillante de toda la serie iPad. Este nuevo panel supone un salto a nivel de detalle con un contraste de 1.000.000:1. Este salto cuantitativo y cualitativo de pantalla se hace más patente cuando estás editando fotos y vídeos HDR. Junto a ello, se incluye los 1.000 bits de pantalla completa y un pico de brillo de 1.6000 bits, así como la gama cromática P3. Al igual como en las generaciones anteriores, se incluye las tecnologías True Tone o ProMotion junto a la posibilidad de poder calibrar los colores con gran precisión. Con respecto al precio, el iPad Pro de 12.9 pulgadas parte de 1449 euros en su versión más básica.
¿Qué pasa con el iPad Pro de 11 pulgadas?
Con respecto al iPad Pro de 11 pulgadas, también incluye el nuevo chip M2 de Apple, y las mismas características con respecto a especificaciones en todos sus niveles. Sin embargo, en su pantalla si se observa una menor calidad con respecto a la versión de 12.9 pulgadas, ya que incluye el brillo máximo de 600 nits pero no ofrece brillo XDR máximo de 1.000 bits a pantalla completa y pico de 1.600 nits cuando utilizamos el HDR.
Los dos principales accesorios del iPad Pro independientemente de la versión son el Apple Pencil de segunda generación, que no ha sufrido cambios en esta renovación al igual que el Magic Keyboard, que está disponible en 329 euros y que está disponible en dos colores: blanco y negro. Este nuevo teclado está pensado para potenciarse con el nuevo sistema operativo pensado para iPad, es decir, iPadOS 16 y que verá la luz a lo largo de este otoño. Entre sus características se destaca el Trackpad integrado y teclas retroiluminadas con mecanismo de tijera y 1 mm de recorrido que permite escribir con total precisión y cero ruido.
El precio del iPad Pro de 11 pulgadas, parte de 1049 euros, en su versión más básica, es decir, 128 GB, Chip M2 y 8 GB de RAM. Junto a ello, tienes que incluir los accesorios como el Apple Pencil y el iPad de segunda generación. El periodo de reserva de las dos nuevas versiones de iPad Pro ya está disponible, y los primeros que lo hagan podrán disfrutar de ellos a partir del próximo miércoles 26 de octubre.