Un iPad Pro es un modelo profesional como bien se indica en su nombre y por ende dispone de componentes a la última que le hacen honor. La batería es uno de los estos elementos que debe ser TOP, por lo que si tu dispositivo no rinde como debería en este sentido es evidente que hay un problema. En este post trataremos de ayudarte a resolver estos fallos de la batería en tu iPad Pro.
¿Cuánto dura la batería de un iPad Pro?
La duración de la batería de un iPad Pro varía según varios factores, como el modelo específico, el tamaño del dispositivo, el uso que le des y el nivel de desgaste de la batería. Aunque no se puede proporcionar una cifra exacta, como referencia general, un iPad Pro en buen estado con un uso moderado debería durar al menos un día con una sola carga. Sin embargo, el tiempo entre cargas puede disminuir con un uso intensivo o a medida que la batería envejece.
Las baterías, como todas las tecnologías, se degradan con el tiempo. Inicialmente, la batería funciona al 100% de su capacidad, pero esta capacidad se reduce gradualmente con el uso. Las baterías modernas utilizan ciclos de carga, lo que significa que no es necesario cargar el dispositivo del 0% al 100% en cada ocasión. La degradación es normal, con una pérdida de capacidad del 2-3% anual bajo un uso normal y una correcta gestión de las cargas. La batería de un iPad Pro comenzará a mostrar una degradación más notable después de aproximadamente 500 ciclos de carga.
Salud de la batería en iPadOS
A diferencia de los iPhones, Apple Watch y Macs, los iPads, incluyendo los modelos básicos y los iPad Pro, no tienen una función incorporada en iPadOS para verificar la salud de la batería. En estos dispositivos, Apple aún no ha implementado esta característica, lo que significa que debes recurrir a otros métodos para evaluar el estado de la batería.
El uso del dispositivo es clave para determinar si es necesario reemplazar la batería. Si tu uso es básico, como redes sociales y navegación ocasional, podrías esperar más tiempo antes de necesitar un reemplazo. En estos casos, considera cambiar la batería cuando su capacidad esté alrededor del 75-80%, ya que podrías empezar a notar una reducción en la duración de la batería y necesitar una carga adicional a lo largo del día.
Para usuarios que hacen un uso intenso diario, es recomendable considerar el reemplazo de la batería cuando su capacidad esté entre el 80-85%. Una batería en este estado puede ofrecer una autonomía reducida, lo que podría llevarte a necesitar una carga adicional durante el día o usar una batería externa. Realizar el reemplazo a tiempo te ayudará a prolongar la vida útil de tu iPad Pro y mejorar la experiencia general del usuario.
Revisa si carga bien
Si tu problema con la batería del iPad Pro tiene relación con la carga, tienes varias opciones que revisar. Es posible que el conector USB-C del dispositivo pueda estar sucio y no conectar bien con el cable por eso. Esto puede hacer que no cargue nunca o que cargue esporádicamente, que se corte y vuelva a iniciarse la carga, etc. Para limpiarlo es recomendable utilizar un bastoncillo de oídos que no suelte pelusas e introducirlo suavemente.
Si el conector interno estuviese roto, no te quedaría otra que acudir a Apple. Dependiendo de si tienes o no garantía, el precio de reparación podría ascender. Si es por un defecto de fábrica, posiblemente te lo reparen gratis, pero esto es muy poco habitual en este componente.
Es aconsejable también revisar los cables. Si no te carga con el cable USB-C original o el que tengas, trata de probar con otro. Lo mismo sucede con el adaptador de corriente. Eso sí, trata de que sea siempre con un cargador que esté certificado por Apple mediante el estándar MFi. Esto no solo garantiza un correcto funcionamiento, sino que asegura que la carga no dañará al dispositivo y evitará problemas como el sobrecalentamiento.
Recuerda que, como cualquier otro dispositivo y batería, el porcentaje óptimo de carga se encuentra entre el 20% y el 80%, superarlo por cualquier extremo degradará el componente de forma más rápida, aunque entendemos que si compras un iPad con buena duración es para aprovecharlo, sin embargo, siempre que puedas, intenta no superar estos márgenes.
Fallos en el software
El sistema operativo iPadOS está diseñado por y para los iPad, garantizando su buen funcionamiento en todos los sentidos. Una de las características de Apple es su cuidado en las actualizaciones de software, pero es cierto que hay veces que tienen fallos que repercuten en la batería.
Sin embargo, hay ocasiones en las que este puede jugar unas malas pasadas y ser causante de un mayor consumo de energía que haga debilitarse la batería en menor tiempo del habitual. Afortunadamente, hay soluciones para ello.
Actualiza iPadOS
Posiblemente, tu actual versión del sistema pueda contener algún error que genere estos problemas. Por ello es recomendable siempre estar en la última versión, ya que se entiende que todos estos errores se van solucionando en sucesivas actualizaciones. Para ello debes ir a Ajustes > General > Actualización de software y si hubiese una actualización más reciente la encontrarías aquí lista para su descarga y posterior instalación.
Formatea el iPad Pro
Si el software está actualizado y sigues con problemas, una restauración acabará por completo con cualquier tipo de fallo relacionado con ello. Eso sí, debes saber que deberás configurarlo como nuevo sin copia de seguridad para que sea efectivo. Algunos datos se mantendrán si están sincronizados con iCloud, como las fotos, calendarios, notas, marcadores de Safari y otros elementos que puedes ver en Ajustes > tu nombre > iCloud. Es recomendable también hacer esta restauración más completa desde un ordenador a través de iTunes o Finder (Mac con macOS Catalina y posteriores), aunque si no tienes tendrás que hacerlo yendo a Ajustes > General > Restablecer y pulsando en “Borrar contenido y ajustes”.
Es una medida extrema, pero la única forma de saber si tienes algún tipo de virus, malware, configuración o app que esté drenando tu batería sin poder hacer nada. Si después de esto sigue durando poco, sabrás, al menos, que el fallo no venía de nada interno, sino del hardware del iPad.
¿Está desgastada la batería?
Para saber si el nivel de desgaste de la batería es alto o si el problema se debe a algún defecto de fabricación o similar, lo más aconsejable es acudir a Apple o, en su defecto, un servicio técnico autorizado. Allí podrán ejecutar un diagnóstico más preciso y ofrecerte una solución. Si la batería tiene que ser reemplazada te costará 109 euros, aunque realmente lo que harán es darte un iPad de reemplazo completamente funcional. Si tienes contratado AppleCare+ te saldrá gratis.
Y sí, merece la pena acudir a un servicio autorizado debido a que las piezas son originales y, por tanto, te garantizas también que el iPad Pro funcionará correctamente. Si el dispositivo tiene todavía garantía, esta quedaría anulada completamente si acudes a un servicio que no tenga autorización para ello.
Averigua el porcentaje de batería de tu iPad
Pese a que el iPad, como bien hemos comentado, no deja, de forma nativa, ver el porcentaje de salud de su batería, existen métodos con los que lo podremos averiguar, algo que nos dará mucha información sobre su estado, aunque es algo que podremos notar de manera muy sencilla, ya que este tipo de tablet son muy populares gracias a la autonomía, y todos los que hayan probado una nueva sabrán de lo que hablo, es por ello que si tenemos un iPad el cual no dura ni 2 horas… no hará falta mucha prueba, y será necesario hacer un cambio. De todas formas, si quieres conocer esta información, te dejamos un artículo donde explicamos cómo hacerlo.
Cuánto debería durar
Según Apple, la batería de un iPad moderno está preparada para aguantar por encima del 80% de salud tras 1.000 ciclos de carga, es decir, si has cargado de manera completa tu tablet menos de mil veces, no deberías notar una diferencia tan grande como para estar planteándote el porqué dura tan poco. Si es así, y tu iPad tiene menos de 3 años, lo mejor es que lo llevas a revisar, ya que el problema podría venir de otro lado.
Recomendaciones de Apple para cuidar el iPad Pro
Apple ofrece varias recomendaciones en su página web para prolongar la vida útil de la batería de tu iPad Pro:
- Temperatura de Uso: La batería puede sufrir daños si se utiliza el iPad a temperaturas extremas. Se considera temperatura baja por debajo de 0°C y alta por encima de 35°C. Utiliza el dispositivo dentro de este rango de temperatura y por períodos cortos fuera de él.
- Uso de Cables Originales: Para evitar dañar la batería y mantener su autonomía, es importante utilizar cables y cargadores originales de Apple. Aunque la batería se consume con el uso, el uso de accesorios no oficiales puede acelerar el desgaste.
- Retirar Fundas al Cargar: Las fundas pueden generar calor excesivo durante la carga, lo que puede sobrecalentar la batería. Si notas que el iPad se calienta demasiado, quita la funda mientras se carga.
- Almacenamiento a Media Carga: Si planeas guardar el iPad apagado por un período prolongado, deja la batería con una carga de aproximadamente el 50%. Guardar el dispositivo con la batería completamente vacía puede llevar a una descarga permanente, mientras que una carga completa puede causar pérdida de capacidad. Mantén el iPad en un lugar fresco, idealmente a menos de 32°C.
- Recarga Prolongada: Si el iPad ha estado mucho tiempo apagado, puede tardar en recargarse. Conéctalo al cargador original y déjalo cargando durante al menos 20 minutos antes de usarlo para recuperar la batería sin perder autonomía.
Siguiendo estos consejos, podrás mantener la batería de tu iPad Pro en buen estado y maximizar su vida útil.
Déjanos en los comentarios si algunas has venido has tenido problemas con la batería de tu iPad Pro.