2023 es el año de Meta. La matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Theards ha lanzado recientemente la versión 23.16.00 que incluye muchas mejoras, características que harán que tu experiencia con la app sea mucho más productiva. Vamos a verlo a continuación.
Novedades muy top
Desde hace varios meses, se lleva rumoreando la posibilidad de que Meta incorporase nuevas funcionalidades en WhatsApp con el fin de ir preparando y mejorando la app para una futura red social de mensajes, pero también de promoción y marketing para las empresas. Vamos a destacar sus principales características a continuación:
- Mensajes de vídeos instantáneos: WhatsApp permite ahora poder enviar notas de voz, pero esta vez en formato vídeo, generando una conversación mucho más humana y cercana entre las personas.
- Pantalla compartida: una de sus últimas novedades es la posibilidad de poder compartir pantalla cuando estás realizando una llamada.
- Comprobaciones de seguridad: WhatsApp ha lanzado nuevas funciones de seguridad que buscan en todo momento potenciar y configurar nuestra seguridad en WhatsApp. Entre las nuevas funciones, destaca la opción de seleccionar quién puede contactarte, controlar tu información personal, añadir más privacidad a tus chats, añadir más protección a tu cuenta. Lo mejor de todo es que muy sencillo de habilitar.
- Videollamadas en horizontal: una novedad menor, pero muy demandada, es la posibilidad de poder llevar a cabo videollamadas en horizontal. Ahora podemos a poder hablar con quien queramos en este nuevo formato de vídeo.
- Calidad HD: una de las novedades más importantes de esta actualización es la posibilidad de poder realizar fotografías en HD, es decir, en alta calidad y no sufrir el proceso de compresión que WhatsApp hacía en las imágenes para ocupar el menor espacio posible. Estas fotos van a ocupar más espacio, pero se van a ver bastante mejor. Eso sí, si son capturas de capturas, no vas a tener esta opción, quedando relegado solo a fotografías.
- Hablar con un contacto de teléfono sin tenerlo guardado: ahora puedes hablar con una persona sin tener el contacto guardado en tu dispositivo. Personalmente, esta opción me da mucho miedo porque los casos de acosos y mensajes peyorativos a personas puede aumentar y mucho.
- Editar mensajes y contenido multimedia: en esta última versión de WhatsApp, si añades un contenido multimedia como puede ser una imagen, puedes editarla rápidamente como si fuese un mensaje normal.
Novedades en beta
Una vez que hemos visto las principales características de la actualización de WhatsApp, vamos a destacar las novedades que llegarán en los próximos meses a la plataforma.
En fase beta inicial, tienes la opción de la multicuentas, la cual busca poder añadir diferentes cuentas en un mismo dispositivo. Por ejemplo, poder tener tu cuenta personal junto a la posibilidad de tener una cuenta de empresa o trabajo y poder ir cambiando entre ellas.
También, vamos a poder enviar en pocos meses avatares animados, así como poder crear avatares mediante inteligencia artificial. El desarrollo de esta función está bastante avanzado ya, sobre todo porque los usuarios Android que tienen instalado la versión beta, pueden acceder a ella.
Para los usuarios de iOS, tenemos una nueva interfaz donde nos aparece una nueva cara en el apartado de configuraciones, con un avatar circular y con las funciones de seguridad y privacidad mucho más accesibles.
También WhatsApp está empezando a probar las llamadas entre diferentes miembros y que podrían llegar hasta 15 personas. Hasta ahora, solo podríamos iniciar una llamada en grupo de 7 e ir añadiendo de forma manual hasta 32 participantes. Además, vamos a poder crear un banner con el que poder añadir los participantes de forma rápida y sencilla.
En materia de seguridad, WhatsApp también ha dado un salto adelante, ya que está desarrollando la app de Passkeys, con la idea de poder verificar que somos nosotros mismos y que tendríamos que validar sin tener que usar contraseña. La verdad es que es un paso adelante porque las contraseñas empieza a sonar un poco arcaico.
Otra novedad más son las herramientas de formato. WhatsApp está desarrollando nuevas formas de texto con el que poder cambiar el texto como en formato desarrollador, guiones, diferentes formatos de letras.
Por último, WhatsApp estaría trabajando en chats de voz, y permiten iniciar una llamada sin que suene el teléfono y, directamente como si fuese un chat en tiempo real, poder hablar entre los usuarios.
Estas son las principales novedades de WhatsApp en esta actualización. La verdad es que son novedades muy interesantes, pero lo que más me llama la atención es el futuro que nos espera cuando, poco a poco, vaya implementando las novedades que se encuentra en fase beta.