Los productos Apple son uno de los productos que más valor tienen en el mercado de reacondicionados, ya que pueden tener un rendimiento excepcional durante muchos años. En este post vamos analizar uno de los productos estrellas de Apple y que debes tener en cuenta antes de comprar un iPad por Wallapop.
Qué tipo de usuarios puedes encontrar en Wallapod
En Wallapop puedes encontrarte diferentes tipos de usuarios, desde pequeños negocios que venden productos reacondicionados hasta particulares que renuevan el iPad cada dos o tres años y lo venden a través de esta plataforma a personas que quieran renovar el dispositivo pero, no quieren realizar un gran desembolso, puesto no tienen un uso profesional en el caso de utilizar la serie Pro o Air o, simplemente con la versión de entrada cobren sus necesidades porque lo utilizan para consumir contenido.
Si eres de este tipo de usuarios, a continuación expondremos tres consejos para que la compra de tu dispositivo Apple sea satisfactoria y no sufras ningún engaño o estafa.
Presentación del producto
El producto tiene que contener muchas imágenes desde distintos ángulos y vistas, para ver de forma visual si el iPad se encuentra en buen estado o tienes golpes o roturas como consecuencia de un mal uso. Junto a esta presentación, es importante resaltar la presencia de una buena descripción del producto, donde podamos conocer el motivo por el cual el usuario vende el dispositivo.
También tienes que fijarte si en la descripción del producto dispone de factura de compra o si incluye accesorios como Apple Pencil, Magic Keyboard o Smart Keyboard Folio. El precio del producto dependerá de la calidad de los accesorios. Nadie quiere un Apple Pencil con la punta rota o Smart Folio con una mala conexión.
Precio y estado del producto
El precio es un apartado a tener en cuenta cuando vas a adquirir un producto, sobre todo cuando vas a adquirir un iPad, ya que son productos que tienen un precio muy elevado en función de la gama que busques. Un iPad puede devaluarse entre un 20-30% cada año si tiene un uso cuidado. No obstante, si el producto presenta golpes o arañazos como hemos comentado anteriormente, el precio se verá reducido considerablemente.
Si ves un precio fuera de mercado en cualquiera de sus límites, descarta ese producto porque que seas objetivo de sufrir una estafa, ya sea porque el producto no es el que aparece en la descripción o porque el dispositivo este roto y no quiera indicarlo.
¿Qué preguntas hacer antes de comprar el dispositivo?
Una vez que hemos determinado los posibles vendedores, es importante preguntar una serie de preguntas para comprobar que el dispositivo funciona correctamente. A continuación adjuntamos algunas cuestiones que tienes que realizar:
En primer lugar, es fundamental conocer el estado de la batería, ya que si ha sufrido un deterioro en un corto periodo de tiempo es un indicativo de un mal uso del dispositivo. En segundo lugar, fotografías sobre la factura y el número de serie del producto, así puedes saber determinar si el número de serie coincide con la factura, En tercer lugar, un vídeo sobre el funcionamiento del dispositivo, tanto en navegación por páginas web, descarga de aplicaciones y el funcionamiento de la cámara, para ver si las lentes han sufrido algún daño.
Si cumple tus requisitos y el precio es acorde a lo ofertado y a lo que te puedes permitir, puedes acordar un encuentro y ejecutar la compra. Recuerda que aunque compres un producto de segunda mano, en España existe garantía de dicho producto durante algunos meses, por lo que si ves algún desperfecto y quieres devolverlo, hay mecanismo legal para restablecer la compra.