Hace 3 años que Apple lanzó al mercado los AirPods Pro, y ahora ha renovado por primera vez uno de los auriculares más vendidos en todo el mundo. Por eso, quiero contarte en primera persona la experiencia que he tenido estos días al cambiar mis AirPods Pro por los nuevos AirPods Pro 2.
Lo primero que tienes que saber es el uso que yo hago de mis auriculares, y es que a pesar de que cuento tanto con los AirPods Pro como con los AirPods Max, los que más utilizo en el día a día son sin duda los Pro, ya que ofrecen esa versatilidad y comodidad que solo te pueden dar unos auriculares de ese tamaño, principalmente a la hora de usarlos fuera de casa.
Tanto para escuchar música, un podcast, salir a correr o dar un paseo, los AirPods Pro siempre se han adaptado perfectamente a mis necesidades, gracias a tres aspectos fundamentales, el sonido que ofrecen, la gran cancelación de ruidoque tienen y lo cómodos que a mi me resultan. Por ello, y a pesar de que Apple vendió muy bien esta segunda versión, a la hora de comprarlos era bastante escéptico sobre si realmente gastar 300 euros me iba a merecer la pena teniendo en cuenta que mis AirPods Pro de primera generación siguen funcionando perfectamente.
¿He notado el cambio?
Obviamente yo no soy ningún experto de sonido, simplemente soy un usuario más como otros tantos, pero la realidad es que nada más te pones los AirPods Pro de segunda generación y le das al play en tu iPhone, notas la gran mejora en calidad de sonido que ha realizado Apple con estos auriculares. El salto es bastante grande, de hecho, me atrevería a decir que si algo mejoran estos AirPods Pro 2 a los 1 de forma significativa es en la calidad de sonido. Realmente hay una evolución clara y que desde luego, se agradece.
En cancelación de ruido no puedo confirmarte que sean hasta 2 veces mejor, ya que esto es complicado de medir, pero de nuevo, te puedo asegurar que también ha mejorado, y ojo, esto es decir mucho, puesto que los de primera generación ya eran uno de los mejores auriculares en lo que a cancelación de ruido se refiere. Además, otro aspecto que también notas automáticamente es el modo ambiente, que ahora es adaptativo, proporcionando la posibilidad de escuchar lo que hay a tu alrededor mucho mejor.
A nivel de batería y siendo muy sincero, a pesar de que es obvio que su autonomía es mejor, debido a que nunca utilizo los auriculares durante más de 2 o 3 horas, no he notado que ese aumento de batería tenga un impacto en el día a día. Ahora bien, lo que sí que es una gozada tener es la posibilidad de subir y bajar el volumen directamente desde la patilla del auricular, sin tener que recurrir al iPhone o Apple Watch para poder hacerlo.
En definitiva, a pesar de que mis AirPods Pro de primera generación funcionan perfectamente, teniendo en cuenta las mejoras que trae la segunda generación y que al fin y al cabo es un dispositivo que utilizo diariamente, sin duda el cambio ha merecido la pena, ya que mejoran lo que hasta ahora era ya una auténtica maravilla de producto. En el caso de que quieras más información acerca de los mejores auriculares del mercado, tanto de Apple como de otros, adjuntamos un post a continuación.