La Isla Dinámica, introducida con los iPhone 14 Pro y Pro Max, ha revolucionado la interacción entre hardware y software. Ahora está presente en toda la línea iPhone 15, pero existe una forma de disfrutarla incluso sin tener estos modelos. Te contamos cómo lograrlo.
La isla dinámica está donde se aloja el Face ID y la cámara frontal. Esta zona se va adaptando y modificando su volumen en función de la aplicación y la situación en la que nos encontremos.
No es algo de carácter estético, solamente. Es un sistema en el que el software del iPhone se adapta para mostrarnos diferentes funciones y estados de aplicaciones. La interfaz al completo cambia gracias al sucesor del Notch, por lo que una de las mayores gracias de esto es que podamos interactuar con el dispositivo de forma diferente.
Isla dinámica en iPhone
De forma nativa no puedes obtener la isla dinámica en iPhone que no sean los 14 Pro o los 15, por la propia construcción del hardware. Sin embargo, desde la App Store, los desarrolladores han generado una forma de incluir la isla dinámica en iPhone de generaciones inferiores a la serie o anteriores, eso sí, de una manera más peculiar.
Esto se debe a que el sistema está en consonancia con los sensores de la cámara frontal y de Face ID, los cuales han cambiado en las nuevas generaciones de iPhone, con el fin de optimizar el espacio. Por lo que tampoco vamos a poder sustituir la pantalla de nuestro iPhone 13 o 14, por una pantalla de iPhone 14 Pro o iPhone 15, ya que estos componentes ubicados en la parte superior de la pantalla no van a encajar, además, el gasto sería peor que comprar uno nuevo.
Si la limitación es de hardware, no podemos tener una Dynamic Island como nos gustaría. Pero sí existe una alternativa con la cual podemos tener este mismo sistema, al menos de forma estética, y es gracias a un procedimiento que te explicamos a continuación.
Cómo tener isla dinámica en iPhone
- Desde la App Store, nos descargamos la aplicación gratuita de Widgy Widgets.
- Configuramos el idioma, y para el resto de opciones pulsamos continuar.
- Nos vamos a explorar y buscamos la opción que pone «Dynamic». Pulsamos sobre ella y damos importar.
- A continuación, vamos a la pestaña de Transparent Background y seleccionamos la foto que queremos tener de fondo de pantalla para incluirla junto con la isla dinámica de Apple. Pulsamos en ok.
- Se nos abre un desplegable donde la pantalla del iPhone se divide en cuadrículas y una fracción rectangular en la zona donde se localiza la Dynamic Island de Apple. Pulsamos OK.
- A continuación, nos aparece una ventana donde tenemos que pulsar Fox Permissions. En dichos permisos, cerramos la ventana y cerramos la app. El proceso ya estaría completado.
- Ahora nos vamos a vuestro iPhone y pulsamos en la pantalla inicio hasta que se nos abra la posibilidad de añadir un widget. Buscamos el widget de esta aplicación que incorpora la opción de Dynamic Island. Pulsamos ok.
Existen otras alternativas a este widget, sin embargo, todas ellas harán algo similar, y puesto que nosotros hemos probado esta, es la que os recomendamos, aunque podéis elegir cualquiera parecida.
¿Merece la pena la Dynamic Island en un iPhone?
El principal motivo por el que Apple introdujo el Notch es para ahorrar espacio en el panel y mejorar la experiencia de usuario. Es cierto que con esta alternativa tendríamos la isla dinámica en nuestro dispositivo con todas las funciones que se incluyan en la serie Pro y Pro Max. Sin embargo, si juntamos el notch y la Dynamic Island, nuestro panel se ve reducido considerablemente.
Si no te molesta la reducción de espacio, vas a disfrutar de la isla dinámica. Lo mejor de todo, es que siempre que quieras quitarla, puedes eliminar el widget (o la aplicación).
Eso sí, tiene puntos negativos como un mayor consumo de recursos y de batería, además del problema de la reducción de espacio en pantalla. Además de que no poseerá las mismas opciones que la isla original, por tanto, pese a ser gracioso, es simplemente eso, un widget para hacer una broma a tus amigos o ver cómo quedaría en tu teléfono, pero no es recomendable dejar instalada.
Qué dispositivos tienen Isla Dinámica de serie
Aunque se instaló por primera vez en un iPhone 14, no todos los siguientes la tienen, ya que versiones como los SE o el iPhone 16e, no la poseen, por lo que, a fecha de 2025, y antes de la salida de los iPhone 17, la lista completa, por si te quieres hacer con uno que posea la Isla Dinámica de serie, es:
- iPhone 14 Pro
- iPhone 14 Pro Max
- iPhone 15
- iPhone 15 Plus
- iPhone 15 Pro
- iPhone 15 Pro Max
- iPhone 16
- iPhone 16 Plus
- iPhone 16 Pro
- iPhone 16 Pro Max
Se espera que, al menos, los 17 también la tengan, dejando en duda de si los posteriores la reemplazarán por algo más pequeño, o tendremos directamente un todo pantalla.