En épocas tan dadas a realizar compras, ya sea para nosotros mismos o regalos para otros, es posible que estés meditando la opción de comprar un iPad. Si no estás muy puesto en el asunto, es posible que tengas muchas dudas al respecto de si es buena idea hacerlo ahora. Pues bien, veremos en todas las gamas, cuál es más indicado comprar y cuál no, con sus respectivos motivos.
La gama de entrada es un valor seguro siempre
El iPad a secas, el que no lleva ningún sobrenombre, es siempre una opción interesante. Es la tablet más barata de Apple, pero pese a ello ofrece un muy buen rendimiento. No está quizás enfocado a todo el mundo, ya que para los más exigentes se quedará corto. Sin embargo, ofrece buenas prestaciones para consumo de contenido multimedia, tomar notas, dibujar con el Apple Pencil e incluso jugar. Es, sin duda, el iPad familiar que puede usar la madre y el padre, pero también los hijos mayores, medianos y pequeños.
Lo malo que tiene este iPad es que tiene muy poca disponibilidad en tiendas actualmente debido a la crisis de componentes que azota al sector tecnológico. Si tienes suerte y encuentras disponibilidad, no dudes en hacerte con él. El actual modelo de 9ª generación fue lanzado en septiembre y hasta este mes de 2022 no será renovado, por lo que no se va a quedar «viejo» tan rápido.
Los ‘mini’ y ‘Air’ son también un acierto
El renovado iPad mini de 6ª generación llegó en septiembre y hasta 2023 como mínimo no se espera renovación. Por tanto, seguirá siendo la mejor tablet pequeña de Apple durante un buen tiempo. Su precio quizás no es tan asequible como el anterior (desde 549 euros), pero si buscas una tablet todoterreno que poder llevarte siempre encima, es la ideal.
Lo mismo sucede con el iPad Air de 4ª generación, el cuál es prácticamente idéntico en prestaciones y diseño al iPad mini, solo que con un tamaño mayor hasta alcanzar las 10,9 pulgadas. Su renovación está prevista para septiembre y aunque traerá mejoras interesantes, no parece que el actual se vaya a quedar muy atrás. Su precio de 629 euros lo hace desmedido para quienes busquen un uso básico, pero es excelente para quién busque algo más de potencia para el uso profesional sin llegar al tope de los ‘Pro’. Además, es totalmente compatible con el Apple Pencil o Logitech Crayon, con todas sus diferencias.
Piénsalo bien si vas a hacerte con un iPad Pro
Los actuales iPad Pro con chip M1 son una bestia absoluta en cuanto a rendimiento. Ahora bien, su renovación es la más próxima. Se espera que en marzo o abril sean renovados y por ello corres doble riesgo: por un lado, que te guste más el nuevo y lo quieras. Por otro, que los de 2021 hayan bajado de precio y te salgan mucho más económicos.
Siempre priorizamos el «carpe diem» para recomendar una compra y sí estás ya convencido de la compra, lo vas a disfrutar igual. Ahora bien, si es un capricho que no te corre prisa, quizás te convenga esperar. Especialmente si optas por el de 11 pulgadas, ya que el del próximo año traerá un panel miniLED que hasta ahora solo tiene el modelo de 12,9 pulgadas y que, lejos de ser un cambio menor, te aseguramos que se nota mucho.
Si el que vas a elegir es el más grande, realmente no se esperan cambios muy drásticos. Carga inalámbrica inversa, mejora del 5G o pequeños cambios en el diseño apuntan a ser las principales y únicas novedades. Por tanto, aunque comprases el actual modelo, no saldrías perdiendo en exceso. Lo bueno de esto es que son los que mejor disponibilidad tienen, por lo que podrías estrenarlos al momento.