El iPhone es un dispositivo muy versátil en muchos aspectos. Incluso en la conectividad, a pesar de que todavía no cuentan con USB-C, son teléfonos que funcionan muy bien tanto en conexiones inalámbricas como, con conexión con cables. Y precisamente, es posible que no supieras que puedes conectar tu iPhone por Ethernet. Sí, internet por cable en tu iPhone es posible.
Puedes conectar tu iPhone por Ethernet a través de Lightning
Si el iPhone tuviera un puerto USB tipo C, existen multitud de accesorios y adaptadores para conectar el móvil a través de Ethernet. Sería la solución más sencilla y estandarizada, ya que casi todos los productos de Apple tienen USB-C. No obstante, a pesar del puerto Lightning, existen adaptadores a conexión RJ45. Son muy pocas las alternativas, pero al menos, existen dos.
Aunque se han popularizado otros adaptadores para conectar al puerto Lightning del iPhone, como los lectores de USB, tarjetas SD o conexión por HDMI, te damos a conocer las dos alternativas más fiables que existen para conectar tu iPhone o iPad (si tiene conector Lightning) vía internet por cable. Y no tener que depender de conexión Wi-Fi o datos móviles.
Eso sí, como recomendación, de cara a tener la mejor calidad de conexión posible, conecta el adaptador a un cable de red que esté directamente enchufado a tu router Wi-Fi, para así evitar cortes de conexión y asegurarte que tienes red directa. Además, es recomendable, siempre que conectas dispositivos vía Ethernet, que el cable sea de calidad y pueda soportar más ancho de banda.
La solución más económica viene de Amazon
El primer adaptador que te presentamos es, también, el más económico. Es compatible con iPhone y iPad que tengan instalados el sistema iOS 10. La conexión admite velocidades de hasta 100 Mbps y sí, aunque tengas el puerto Lightning ocupado, también podrás cargar tu dispositivo, ya que cuenta con dos entradas. Una de ellas, es la conexión RJ45 en la parte frontal, mientras que en el lateral, tiene una conexión Lightning con la que poder cargar nuestro iPhone.
Para que funcione el adaptador, deberemos conectarlo al puerto Lightning del iPhone y desactivar las conexiones por Wi-Fi y datos móviles. En los ajustes, nos tiene que aparecer la opción “Ethernet”. Si es así, significará que el dispositivo funciona correctamente. Puedes comprarlo justo en el enlace que te dejamos aquí abajo. Recuerda que, en el caso de que tengas un problema con la conexión Wifi o datos móviles, adjuntamos un post a continuación que habla sobre ello.
La solución más cara viene de Belkin
Belkin ya es todo un clásico fabricando accesorios para conector Lightning. ¿Te acuerdas del adaptador para escuchar música con cable y cargar tu iPhone al mismo tiempo? Pues también tienen su propio adaptador de Lightning a conexión RJ45.
Es un adaptador con un precio mucho más elevado que el anterior. No obstante, su velocidad de conexión es de hasta 480 Mbps y su enfoque es más corporativo, mientras que el caso anterior estaba más enfocado para el día a día. Además de ofrecer la posibilidad de cargar el iPhone o iPad mientras lo tenemos conectado por Ethernet, ya que cuenta con dos entradas, este adaptador se actualiza.
¿Y cómo puede un adaptador actualizarse? Pues bien, Belkin tiene una aplicación llamada Belkin Connect, la cual está pensada para actualizar el firmware del adaptador, para que este funcione de manera estable con el paso del tiempo y de las actualizaciones. Puedes comprar el adaptador desde este mismo enlace.