¿Cuántas palabras escribes al día con tu Mac? Descúbrelo gracias a esta aplicación

¿Te has preguntado alguna vez cuántas palabras escribes al día en tu Mac? Desde correos electrónicos hasta publicaciones en redes sociales y documentos de trabajo, la cantidad de palabras que escribimos cada día es asombrosa.
Si quieres saber la cantidad de palabras que llegas a escribir al día en tu Mac en cada una de las aplicaciones que utilizas, a continuación te vamos a mostrar la forma de averiguarlo.
WordCounter, la aplicación que te ayudará a contabilizar tus palabras
La idea de conocer cuántas palabras escribimos realmente en un día quizás no sea nada nuevo para escritores o periodista, ya que puede que en más de una ocasión se hayan planteado esta pregunta. Sin embargo, para el resto de usuarios esta información también puede resultar interesante y curiosa.
La búsqueda de una herramienta que pudiera rastrear y analizar nuestra escritura me ha llevado a descubrir la aplicación WordCounter. WordCounter puede ser una buena solución para observar y registrar nuestra actividad escrita en distintas plataformas o aplicaciones, permitiéndonos obtener una imagen clara de nuestro perfil como escritores en el Mac o como usuarios que acostumbran a utilizar el Mac para tareas de escritura de forma habitual.
Instalación y configuración
WordCounter destaca por ser una aplicación fácil de instalar y de configurar. Sin embargo, requiere permisos de accesibilidad específicos para funcionar de manera óptima, lo que incluye la autorización para ejecutarse en el inicio y arranque del Mac y para poder operar en segundo plano. Esta configuración asegura que la herramienta capture de manera adecuada nuestra actividad escrita sin interrupciones y así poder contabilizar el total de palabras escritas en cada aplicación.
Uno de los aspectos más destacados de la aplicación es su capacidad para adaptarse a las necesidades individuales de los usuarios. Al permitir la incorporación de aplicaciones específicas para el seguimiento, los usuarios pueden personalizar el alcance de la herramienta según sus hábitos de escritura. Esta característica es imprescindible, dado que la diversidad de plataformas y aplicaciones utilizadas para escribir puede variar mucho entre usuarios.
Útil para diferentes formatos
Además de rastrear texto plano, Word y RTF por defecto, WordCounter ofrece la posibilidad de incluir formatos de archivo adicionales, como Markdown y Asciidoc, en su radar. Esta flexibilidad garantiza que la herramienta sea útil para una diferentes tipos usuarios, desde desarrolladores de software hasta creadores de contenido, escritores y periodistas, ampliando su forma de uso más allá de los límites de la escritura tradicional.
La implementación de herramientas como WordCounter en nuestra rutina diaria sirve como un forma de ver nuestra verdadera actividad escrita, ofreciendo una perspectiva interesante sobre la cantidad de palabras que utilizamos durante nuestras horas de estudio o trabajo, en diferentes aplicaciones y durante diferentes tareas. Al hacer visible lo invisible, estas herramientas no solo satisfacen nuestra curiosidad, sino que también nos ofrecen la oportunidad de reflexionar sobre nuestras prácticas de escritura y, posiblemente, optimizar nuestra comunicación tanto en el ámbito creativo como en el día a día. ¿Qué opinas? ¿Crees que podrás sacarle partido a WordCounter?