Los rumores por fin cesaron y se culminó con un flamante iMac de 24 pulgadas renovado por fuera y por dentro. Estéticamente quizás no como muchos esperaban, aunque habrá que esperar al modelo grande que llegará este año. En cualquier caso hay ciertos detalles de este nuevo ordenador de Apple que quizás pasaron algo más desapercibidos, totalmente normal en un evento que fue frenético, por lo que en este artículo recopilamos algunos de ellos a la par que recordamos que este nuevo equipo estará disponible para reservas el 30 de abril.
Las interesantes novedades del iMac 2021
Por desgracia no podemos hablar de experiencia de uso del nuevo iMac todavía. Todo lo que conocemos son especificaciones brutas sobre el papel e información dada por la propia Apple, ya fuera en el evento celebrado ayer o en su página web. No obstante parece suficiente para percibir algunos cambios realmente interesantes con respecto al modelo de 21,5 pulgadas que fue el estándar hasta el día de ayer.
1. Colores no disponibles en todas las versiones
Hasta 7 colores tiene disponibles este nuevo iMac, siendo posiblemente esta su seña de identidad más relevante a la vista. Azul, verde, rosa, plata, amarillo, naranja y morado serán los que tengan que escoger algunos de sus compradores. Y sí, decimos algunos porque estos colores no estarán disponibles en todas las versiones. En la más básica con GPU de 7 núcleos y Magic Keyboard estándar “solo” estará disponible en azul, verde, rosa y plata. No está mal la paleta aún así, pero se debe tener en cuenta.
2. ¡Fuente de alimentación externa!
Cuando asomaban los primeros renders de estos iMac hace meses éramos muchos los que nos preguntábamos de que forma reduciría Apple el grosor del dispositivo si querían integrar en el la fuente. Ahora ya sabemos que su fuente de alimentación es externa y aparentemente se ve igual que el transformador de un MacBook, lo cual no solo supone ahorro de espacio en el cuerpo del terminal, sino que permitirá reparaciones más sencillas de este elemento. A destacar es la posibilidad de tener una versión de esta fuente con cable ethernet, otro método de ahorro de espacio en el cuerpo del ordenador que Apple se sacó de la manga.
3. Más barato que su predecesor con Intel
A tenor del buen rendimiento del chip M1, algo que ya hemos visto en los últimos portátiles de Apple y en el Mac mini, podemos presuponer que este es un procesador de alta gama. Quizás siga sin ser equiparable a los Intel más potentes, pero no por mucho. Teniendo esto en cuenta podemos observar que los iMac han bajado su precio con respecto a los Intel y aunque su versión básica es más cara, al final se está dando con ella mejores especificaciones generales que antaño en el modelo de 21,5 pulgadas.
4. Su presentación fue igual a la del iMac G3
La keynote de Apple estuvo cargada de guiños a su propio pasado, desde el «Hola» con el que introdujeron el evento hasta otros detalles. La forma de presentarnos el nuevo iMac recordó poderosamente a como lo hicieron con el clásico iMac G3. No solo recuperaba la estética atrevida con esa nueva gama de colores, sino que muchos de los planos utilizados fueron clavados a los que en su día se utilizaron para aquel mítico G3. ¿No nos crees? Pues observa con atención estos dos vídeos.
https://www.youtube.com/watch?v=wGixQPuG1GY
5. ¿Magic Keyboard en su peana?
En otro claro guiño de Apple a su propia historia podemos observar que la parte de la peana del iMac que conecta con la pantalla tiene una bisagra idéntica al Magic Keyboard de primera generación. Evidentemente esto no es un detalle casual, ya que el empeño de Apple en este tipo de cosas está siempre premeditado y para los fans de la marca será algo que no pase desapercibido.
Álvaro García M.@AlvaroGarciaM_Detalles.La peana del nuevo iMac culmina con una bisagra idéntica al factor forma que tenía el Magic Keyboard de primera generación. Obviamente no es un detalle casual. https://t.co/yFtxB7rMlG
21 de abril, 2021 • 08:22
29
0