Si tienes un iPhone 13 o anterior, eres consciente de que tienes un dispositivo que tiene más de un año en el mercado, pero, ¿cuánto realmente le queda de vida a tu iPhone? En este post lo vamos a ver la vida útil de tu dispositivo desde un punto de vista de software y hardware.
¿Cuánto le queda al iPhone?
Como todo en este vida, el dispositivo conforme se va haciendo más viejo, va a perdiendo su capacidad de funcionamiento y sus prestaciones hasta que prácticamente deja de ser aun dispositivo que inoperativo. El proceso de pérdida de capacidad y prestaciones es igual en todos los dispositivos, independientemente de que tengas el modelo PRO,SE o las versiones estándar. Obviamente, si el dispositivo tiene menos prestaciones, el proceso de agudizará antes, pero el resultado será el mismo. El modelo de referencia por antigüedad será el iPhone 7, ya que es el último dispositivo en dejar de recibir actualizaciones de iOS.
Batería, el alma del dispositivo
Hay usuarios que cuidan muy bien la batería, con una degradación anual de 2-3% y, luego hay otros clientes del iPhone que degradan la batería en torno a un 5% cada año porque no realizan cargas correctas o no utilizan equipos oficiales que provocan un sobrecalentamiento de esta.
Por tanto, después de 2-3 años, es cuando al batería se encuentra bastante degradada, pero puedes cambiar la batería en cualquier momento, por lo que es un problema solucionadle incluso cuando el dispositivo no se venda de forma oficial en la Apple Store.
Actualizaciones de iOS
Ninguno de los usuarios sabe a ciencia cierta cuando Apple dejará de dar actualizaciones a sus dispositivos móviles.Es cierto, que Apple suele dar entre 5-6 años de actualizaciones. Prueba de ello, es que el iPhone X actualiza a iOS 16, mientras que, el iPhone 7 tuvo 6 años de actualizaciones.
La duración del soporte es un ejemplo claro de como Apple cuida sus dispositivos hasta el más mínimo detalle. Se podría llegar a la conclusión de que el iPhone X, no recibirá la actualización de iOS 17, el iPhone XS, XR. XS Max, no recibirá la actualización en 2024, es decir, iOS 18 y así progresivamente.
Recuerda que Apple suele lanzar actualizaciones del dispositivo más allá de la última versión. Recientemente, ha salido una actualización de iOS 15.7, una actualización destinada para todos los dispositivos no compatibles con iOS 16 y que está centrada en mejorar la seguridad de tu unidad. Por tanto, incluso aunque tu iPhone no reciba soporte, puede recibir actualizaciones menores, pero actualizaciones.
Fin de hardware
Los componentes físicos del iPhone como pantalla, cámara, Face ID o los botones de subir y bajar volumen, poco a poco se van degradando hasta su rotura final. Dependiendo de como cuides el dispositivos, los componentes externos e internos tendrán una mayor duración.
Si no le pones fundas ni protectores, pues con una caída puede provocar la rotura de las cámaras y de las lentes. Hay muchos pocos usuarios que hayan cuidado su dispositivo bien, no haya presentado problema antes de los 7 años,siendo un dispositivo con muchos años. No tiene porque ser oficiales de Apple, hay alternativas de una gran calidad.
Fin de actualizaciones de aplicaciones
A pesar de que tu iPhone no reciba actualizaciones de software, el dispositivo es completamente funcional más allá de las carencias de batería y experiencia de usuario. Esto quiere decir que si iPhone no actualiza a iOS 16, no significa que deje de funcionar, de hecho, es muy posible que funcione correctamente y no notas diferencias más allá de la ausencias de actualizaciones de iOS.
Un iPhone puede dejar de recibir actualizaciones de apps a los 10-11 años de su lanzamiento, es decir, que la vida útil de las aplicaciones es mucho más larga que el soporte que recibe por actualizaciones. Por ejemplo, el iPhone 7, dejará de recibir actualizaciones de apps en 2026.