Quizás Apple y Google no sean ejemplo de rivales con luchas encarnizadas, ya que tienen incluso acuerdos para que el buscador de los segundos sea el navegador principal de los dispositivos de los primeros. Sin embargo, en terrenos de sistema operativo y móviles si que tienen una pequeña batalla. Se dice que los Google Pixel son los dispositivos más homologables a los iPhone por aquello de que ambos tienen un hardware y software diseñado por la misma compañía que los comercializa. Sin embargo, al menos en España, Apple tomará la delantera en este próximo año.
¿Aprovechará Apple que los Google Pixel 5 no se venderán en España?
En el día de ayer se presentaron los nuevos Google Pixel 5 y con ello una nueva generación del dispositivo de Android por antonomasia. Samsung, Huawei, Xiaomi y otras tantas luchan por hacer el mejor dispositivo con este sistema operativo, pero sin embargo es el teléfono de Google el que se mira más con lupa por su Android puro al cien por cien, sin capas de personalización y diseñado por y para ese móvil. Este nuevo equipo tiene muy buenas prestaciones e incluso está llamado a ser uno de los reyes de la fotografía un año más, sin embargo algo cambiará este año.
Para sorpresa de usuarios y medios, ayer la compañía de Mountain View anunció que sus teléfonos se venderán en Estados Unidos, Canadá, Australia, Reino Unido, Alemania, Francia, Japón y Taiwan. En esta lista no figuraba España y eso sentó como un jarro de agua fría. Por primera vez en tres años no podremos adquirir de forma oficial el teléfono de Google en nuestro país y eso le sitúa ya en una clara derrota frente a otros rivales entre los que destacamos a Apple por lo comentado al inicio.
Probablemente se pueda comprar a otro país a través de tiendas online o quizás Google pueda cambiar de opinión en próximos meses. Cabe destacar que el Pixel 4a 5G que fue anunciado también ayer si llegará a nuestro país. No sabemos con exactitud el número de unidades vendidas por Google en nuestro país, como tampoco los estudios que habrá realizado la compañía para tomar esta decisión, pero está claro que la crisis de la COVID-19 también debió afectar negativamente y han considerado prescindible España para poner a la venta su nuevo flagship.
El iPhone 12 podrá medirse pronto con el Pixel 5
Pese a que no acabe llegando a tantos territorios como los futuros iPhone, el nuevo Google Pixel 5 seguirá siendo un teléfono de gama alta al que se le debe comparar con los topes de gama de otras compañías. Los de Apple se presentarán presumiblemente este mes de octubre. De hecho hay rumores que apuntan a que el 13 de octubre se emitirá una keynote online en la que la compañía de Cupertino enseñará sus cuatro nuevos iPhone con los que tratará de competir lo que resta de año y todo 2021.
Cuatro móviles diferentes en tres tamaños (5,4″, 6,1″ y 6,7″). En Apple además también han tenido que enfrentarse a serios problemas a causa de la pandemia, hecho que se ve reflejado en su retraso de salida al mercado, porque además no se lanzarán a la vez sino que los modelos más ‘Pro’ podrían no ponerse en los escaparates hasta noviembre. En principio si se espera que lleguen a España y otros países a diferencia de lo mostrado con Google, aunque lo cierto es que será la propia marca la que tenga que confirmarlo en ese evento especial. Habrá que ver si teléfonos como el iPhone 12 mini pueden llegar antes.
La estrategia de lanzamiento de iPhone de Apple suele abarcar a multitud de países en todo el mundo. Normalmente lo hace por tandas, eso sí, ya que salvo excepciones siempre ha lanzado sus productos primero en una serie de países entre los que siempre se incluye Estados Unidos. En España, a excepción del primer iPhone, todos han terminado llegando tarde o temprano y desde 2017 es incluido ya entre los primeros territorios. Por tanto este año no debería ser una excepción de esta regla, pero nuevamente recalcamos que no hay información al respecto.
Seguiremos atentos a cualquier información acerca de los nuevos iPhone para acercártela de primera mano. Y, por supuesto, tampoco perderemos de vista a ese Google Pixel 5 y a otros rivales potentes de los móviles de Apple, ya que al final también forma parte de nuestro trabajo el analizar la competencia para poder afirmar hasta que punto Apple hace un buen trabajo o no.