Apple, al igual que la mayoría de empresas, tienen referencias, sorpresas y grabados en sus productos que si ellos mismos no desvelan son difíciles de averiguar, sin embargo, hay muchas que se pueden intuir, y otras tantas que la propia empresa ha querido que sepamos.
Es por ello que hoy vamos a hacer una recopilación en un artículo de esos que os gustan, de curiosidades de Apple que probablemente no conocías. Ya te aviso que no son muy típicas, y algunas de ellas yo, al menos, no había leído jamás.
Curiosidades de Apple
La empresa ya está cerca de cumplir 50 años, y eso da para muchas curiosidades, desde su logo inicial hasta grabados que podemos ver ocultos en productos actuales, por eso vamos a hacer un repaso de las que a mí más me han llamado la atención.
- El icono de las gafas de lectura que podemos ver en Safari representan las que Steve Jobs llevaba en el momento de la presentación de este producto.
- Los iPhone marcan las 9:41 en sus imágenes de presentación, ya que fue la hora a la que se enseñó al mundo por primera vez uno de estos teléfonos.
- El Mac Pro (2013) así como el iMac Pro (2017) llevan grabados en su interior la firma de Jony Ive, su diseñador.
- En la placa madre del Macintosh 128K, se encuentran grabados los nombres de los ingenieros que trabajaron en el proyecto, una práctica común en la industria para rendir homenaje a los desarrolladores.
- En el interior de los AirPods y su estuche de carga, hay pequeños códigos y números que son referencias a productos anteriores o a hitos importantes en la historia de Apple. ¿Serás capaz de encontrarlos sin una lupa?
- Todos los accesorios de Apple, incluidos los cables de carga, tienen grabado «Designed by Apple in California«, por tanto, si quieres comprobar si tu producto es original, solo tienes que buscarlo, aunque ya te aviso que no es tan visible como crees.
- Si pides indicaciones para un viaje muy largo en Apple Maps, como de Nueva York a Tokio, a veces aparece un pequeño avión cruzando el mapa, simbolizando un viaje internacional.
- El Apple-I, el primer ordenador de Apple, se vendió por 666,66$, sin una razón lógica, o al menos nunca quisieron decirla. Actualmente, esos modelos se venden por subastas de hasta 375.000$, por lo que si tienes uno de los 79 que quedan, ya sabes lo que vale.
- La mayoría de los componentes de un iPhone no están fabricados por Apple, y pese a que comienzan a hacer sus propios chips, anteriormente los fabricaba Samsung, al igual que sus cámaras Sony o sus pantallas LG, por lo que podríamos decir que Apple mezcla lo mejor de cada empresa, pero no son fabricantes de la mayoría del producto.
- El iPhone 5 tiene más potencia que el robot que se envió a Marte para investigar el planeta en el mismo año que salió este modelo, por lo que imagínate comparado con el procesador que nos llevó a la Luna por primera vez.
- El iPad fue el primer nombre que se barajó para el teléfono, pero posteriormente se decidió que era mejor para la tablet, llamando al móvil iPhone que tiene mucho más sentido.
Existen muchos otros grabados, como un «Don’t Panic» (No te asustes)» dentro de algunos modelos de Mac, lo que no solo hace guiños a referencias de Apple, sino que sirve para comprobar si el equipo es original, o al menos por parte de Apple, ya que muchos de nosotros ni lo sabíamos. Seguro que los empleados de una Apple Store y responsables de los mismos sí que conocen más trucos no desvelados.
Y tú, ¿conoces alguna curiosidad de Apple que no sea muy típica? Puedes dejárnosla en los comentarios, así como la que más te ha sorprendido de todas estas. No son muchas, pero creo que sí que son interesantes.