Apple en los últimos años ha querido hacer hincapié en su compromiso con la privacidad de los usuarios, afirmando que ellos no quieren sacar ningún tipo de rédito económico por vender datos personales. Con la actualización de iOS 13 Apple incluyó un nuevo sistema de control de privacidad muy interesante que evita que algunas aplicaciones estén rastreando nuestra ubicación sin nuestro conocimiento pero esto puede ser molesto para muchos usuarios.
Apple no hace negocio con los datos de ubicación
Seguro que desde que estas en iOS 13 te ha surgido una ventana emergente que te informa que una aplicación ha estado utilizando tu ubicación desde hace varios días mostrando un mapa de los lugares concretos que ha rastreado. Este mensaje puede ser un tanto molesto para los usuarios y Apple ha querido aclarar el objetivo de esta función.
Como hemos dicho anteriormente, desde iOS 13 a la hora de ingresar en una aplicación de cero se nos pide que demos los permisos de ubicación pero con la diferencia de que no podemos marcar ‘permitir siempre’. Esta opción ha desaparecido por completo ahora y si queremos otorgarle siempre permiso a una app para que utilice la aplicación deberemos de ir a Ajustes > Privacidad > Servicios de ubicación y marcar la opción ‘siempre’ si está disponible.

Esta medida ha provocado que los desarrolladores se pongan muy nerviosos ya que puede perjudicar a la experiencia de uso con una aplicación. Y como hemos dicho anteriormente también ha provocado mucha frustración a los usuarios que ven siempre un mensaje de recordatorio donde se puede marcar ‘permitir siempre’ o ‘cambiar a solo mientras se use’. The Wall Street Journal preguntó transmitió a Apple estas inquietudes y la respuesta de la compañía ha sido la siguiente:
Apple no ha creado un modelo de negocio basado en conocer la ubicación de un cliente o la ubicación de su dispositivo.
Gracias a iOS 13 las aplicaciones ya no recaban tantos datos en un segundo plano como ocurría anteriormente. Sin duda se ha mejorado mucho nuestra privacidad ya que no se recaba nuestra ubicación todo el rato y también puede ayudar a reducir el consumo de batería. Está claro que Apple quiere proteger a sus usuarios a diferencia de otras empresas que persiguen explotar lo máximo posible los datos de ubicación de sus clientes. Además poco a poco estamos viendo como esta política se está expandiendo y por ejemplo en Android 10 ya se encuentran formas de controlar el acceso a la ubicación muy similares a las que tenemos en iOS.
Déjanos en la caja de comentarios qué opinas de esta manera de controlar los datos de ubicación por parte de Apple.